Crónica de una muerte anunciada
Abandonado y atropellado en Mendiolaza
Un perro deambuló durante días por B° El Talar, con un cartel que pedía que lo adoptasen. Finalmente murió atropellado en la Ruta E53
«Me llamo Bruno. No tengo casa. Ando solo. Busco un hogar. Mi dueño no me puede tener. Se separó y tubo que dejar la casa. Ayudame», así rezaba el cartel que el perro llevaba al cuello. La historia de Bruno conmovió la comunidad de Mendiolaza, o mejor dicho, a parte de la comunidad. El perro deambuló durante días por B° El Talar, con ese cartel que alguien hizo con cartón y colgó en su cuello con un cordón. Algunos vecinos tomaron fotos y compartieron en redes, primero del curioso cartel que llevaba, después de su cuerpo sobre el asfalto.
Hasta donde puede seguirse la historia, no hay precisiones si la historia de la separación de su dueño es cierta. Lo cierto es el abandono y la muerte. Y en ese sentido, es sólo uno de tantos animales que mueren sobre esa ruta.
Cementerio de animales
En los últimos días, Chester, otro perro que era buscado por una familia de B° El Talar, murió atropellado en la Ruta E53.
El Talar y la Ruta E53 concentran la mayor cantidad de muertes de animales. Según explican desde la Fundación Almanimal, esto sucede por la alta velocidad a la que circulan los autos, el abandono de los animales y el hecho de que la gente tiene los perros fuera de la casa. No hay tenencia responsable, hay sobrepoblación animal, las perras siguen teniendo porque no hay las castraciones periódicas que debería haber.
«El problema no es sólo del municipio – explica un mimbro de la Fundación – también es de la gente que anda más rápido de lo que dicen los carteles, el que no cuida correctamente a su animal, más la situación económica. Entonces hay más animales en la calle. Todo eso está haciendo eclosión y sucede que mueren muchos perros en Mendiolaza, y en la Tissera, es exagerado».
Desde la organización proteccionista están buscando información sobre lo que pasó con Bruno. «Hemos pedido que nos pasen datos por privado. Todo el mundo condena lo que pasó pero nadie nos informa nada. Al perro lo abandonaron con un cartel en el cuello. Eso no se hace. Tiene que estar condenado socialmente. No hay que abandonarlos de ninguna manera. En caso de necesidad, si hay que buscarle un nuevo hogar, pueden comunicarse con Seguridad Ciudadana, con la Fundación y ver qué se hace».
Abandonado y atropellado en Mendiolaza