Lo que pasa en Mendiolaza y lo que hace la gente de Mendiolaza
Día de las Infancias, en el merendero El Niño. Encuentro Ojo de Poeta, en Librería Silvestre de Fábrica de Plantas. Comienzan las fiestas patronales en honor a San José de Calasanz. Taller de Bordado Textil , y Huerta para Peques, en Huerta en Flor. .Taller Yoga de la Música, Celebración de la infancia con yoga, y Taller de Constelaciones Familiares, en Lilah Espacio. Masterclass Solidaria, en la Plaza de la Bandera. Inicia el Festival Tutú Marambá, con la obra Tapetummm!!!, en La Colombina. Festejo del Día de la Niñez, en la Plaza de la Memoria. Segunda semana de talleres para el Ordenamiento Territorial convocados por la Municipalidad. Agenda Mendiolaza hasta el 20 de agosto … y un poco más.
—
Jueves 15 de agosto (18:30)
Día de las Infancias en el merendero. El merendero El niño de B° El Perchel realizará el festejo central del mes de las infancias con merienda, sorteos, piñata, golosinas y un show sorpresa. Se invita a los niños a ir disfrazados. La celebración se extiende durante todo el mes. En semanas anteriores, los martes, hubo sorteos y se decoró el salón. En las siguientes, se continuarán recibiendo donaciones de personas e instituciones, que se sortearán durante la merienda compartida.
Teléfono para informes: 3518 18-6934
Organiza: Merendero El Niño
—
Viernes 16 de agosto (18:00)
Ojo de Poeta. Ciclo de conversaciones y lecturas en torno a procesos de escritura. De esta primera edición, bajo el título «Escribo para que la muerte no tenga la última palabra», participan Marina Estevez, Eduardo Gasquez, Nayla Azzinnari y Pablo Vagliente. La propuesta es poner en común, leer en voz alta y desandar los vaivenes de los procesos creativos. Los poetas se preguntan: ¿Cuándo escribimos? ¿Para qué? ¿Le escribimos a alguien? ¿Con quién compartimos nuestros textos?. También habrá música y vino. Entrada libre y gratuitaSerá en Av. Tissera 4210, de B° El Talar.
Teléfono para informes: 3516607483
Organiza: Librería Silvestre – Fábrica de plantas.
—
Viernes 16 de agosto a domingo 25 de agosto
Fiestas patronales en honor a San José de Calasanz. Viernes 16, a las 19:00, rezo por la comunidad de Mendiolaza y autoridades municipales, en la capilla San José de Calasanz. Sábado 17, a las 18:00, rezo por las vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras, y encuentro coral en capilla San José de Calasanz. Se reciben donaciones de juguetes para niños de merendero. Domingo 18, a las 11:00, rezo por las agrupaciones gauchas, misa en la capilla San José de Calasanz. Lunes 19, a las 18:00, rezo por los jubilados y geriátricos, misa en Centro de Jubilados y Pensionados de Mendiolaza. Martes 20, a las 18:15, rezo por la comunidad de El Perchel, misa en el merendero El Niño. Miércoles 21, a las 19 hora, rezo por los catequistas, misa en la calle San José de Calasanz, con la presencia de Monseñor Ricardo Seiruti. Posterior cena a la canasta. Jueves 22, a las 19:00, rezo por los enfermos de la comunidad, administración de la Unción de los Enfermos, misa en la Capilla del Señor, de Barrio El Talar. Viernes 23, a las 12:00, rezo por los niños jóvenes y colegios de Mendiolaza, misa en Escuelas Pías. Sábado 24, a las 18.30, rezo por la policía, bomberos y seguridad ciudadana, misa en el playón de la comisaría. Domingo 25, a las 10:15, procesión desde la Capilla San José de Calasanz, misa en el Polideportivo Municipal y fiesta de cierre.
—
Sábado 17 de agosto (9.30 o 14.30)
Taller de Bordado Textil En el marco de Rinterpretando Diseños Ancestrales se dictará este ciclo de clases destinadas a experimentar la herencia cultural cordobesa. En la primera clase se realizará un bordado agujado en fieltro sobre un textil a elección, en la segunda clase se realizarán muñecas agujadas, en la tercera se realizarán borlas y pompones en relieve, y en la cuarta se realizará una pieza textil de fieltro húmedo. El costo es de $5.000 por cada clase, que se pueden tomar por separado. Será en Las Abelias esquina La Alameda, de B° El Talar.
Teléfonos para informes 351-2296-143 o 352-643407
Organiza: Huerta en Flor
—
Sábado 17 de agosto (9.30 o 14.30)
Huerta para Peques. En este taller se abordarán los temas: compost, insectos amigos de la huerta, biodiversidad y cómo cuidar nuestro planeta, y fermentos que ayudan a repeler enfermedades. La propuesta es sembrar, cosechar y regar. Además se jugarán rompecabezas, juegos de mente, dominós relacionados con la huerta para afianzar todo lo vivido. El costo es de $7.000 y hay promociones por más de un inscripto. Será en Las Abelias esquina La Alameda, de B° El Talar.
Teléfono para informes 351-755-3062, Claudia, o 351-2296-143, Virginia.
Organiza: Huerta en Flor
—
Sábado 17 de agosto (10:30)
Taller Yoga de la Música. Meditación a través de la voz, el canto y el cuerpo. La invitación es a introducirse en canto y la música a través de técnicas milenarias heredadas de la India. Conectar con la música en el cuerpo expresando y cantando lo que nos pasa. Comparte Laura Tourne. Consultar costo. Será en Las Moras, 390 de B° El Talar.
Teléfono para informes: 3513 94-9129
Organiza: Lila Espacio.
—
Sábado 17 de agosto (15:00)
Masterclass Solidaria. Con la presencia de los profesores de los gimnasios Imalá y Vitality. También habrá un kiosco donde lo recaudado será destinado a la cirugía de crosslinking corneal de Johnny. Será en la Plaza de la Bandera. El valor de la entrada solidaria es de $1.000.
Organiza Vitality e Imalá.
—
Sábado 17 de agosto (15:00)
Celebración de la infancia con yoga. La invitación es a un encuentro a puro yoga, juegos y creatividad. Está dirigido a niños entre 4 y 9 años que quieran compartir algo divertido y significativo. No hace falta experiencia. Cupos limitados e inscripción previa. Consultar costo. Será en las moras 390 del Talar.
Teléfono para informes e inscripciones 351 3855510.
Organiza Espacio Lilah.
—
Sábado 17 de agosto (17:00)
Inicia el Festival Tutú Marambá. Segunda edición del Festival de Teatro para las Infancias de Mendiolaza, que organizan conjuntamente tres espacios culturales de la ciudad: La Colombina, Fábrica de Plantas y Espacio. Durante tres sábados consecutivos, siempre a las 17:00 se presentan obras en uno de los espacios. Entrada general $3.000 y hay promo de 4 x $10.000
Sábado 17: Tapetummm!!!, a cargo del grupo Balbuceando Teatro. Será en Espacio Pao Checchia, Blv. Italia 474, esquina Pan de azúcar, Mendiolaza Centro. Teléfono para reservas: 351 506-6050
Sábado 24: Semillando, a cargo de la Compañía Tribumadre. Será en La Colombina, Los Tilos 2628, El Talar. Teléfono para reservas: 351 615-6883
Sábado 31 de agosto: Juguetes de Palabras, a cargo de Toña y Javi. Será en Librería Silvestre, en Fábrica de Plantas, Av. Tissera 4210, El Talar. Teléfono para reservas: 351 660-7483
—
Domingo 18 de agosto (15:00)
Festejo del Día de la Niñez. Una jornada a puro juego, música, baile, aprendizajes y la tradicional bicicleteada. Gran cierre del festejo compartiendo una rica merienda. Llevar recipiente para retirar un plantín de regalo. Será en la Plaza de la Memoria, de B° El Talar. Organizan Centro Cultural Sayana, Comisiones Vecinales del Talar Este y Oeste, Comisión Bomberos de Mendiolaza, Espacio Multicreativo Taller de Talleres, Asociación Civil Mendiolaza Viva, Club de Ajedrez Mendiolaza, Brillantina Espacio Creativo, Fábrica de Plantas, y Ajna El Talar
—
—Domingo 18 de agosto (9:30)
Taller de Constelaciones Familiares. Se enfocan en el ser en relación con su red de vínculos familiares, ofreciendo una experiencia vivencial que promueve la comprensión y la aceptación que favorecen la paz interior. Comparte Malu Mangiante Herrera.Consultar costo. Será en Las Moras, 390 de B° El Talar.
Teléfono para informes: 3513 94-9129
Organiza: Lila Espacio.
—
Segunda semana de talleres para el Ordenamiento Territorial. El eje temático definido por la Municipalidad para esta jornada es «Infraestructura y servicios. Desarrolla y mantiene servicios esenciales y espacios públicos». Es necesario inscribirse 48 horas antes. La Zona 1, que agrupa a Sierra Nueva, Valle del Sol, Centro, Lomas de Mendiolaza, Estancia Q2 y 4 Hojas, se reunirá el lunes a las 17:30. La Zona 2, que agrupa a El Perchel, Centro Cívico, el Bosquecito, Estancia El Terrón, se reunirá el jueves a las 18:00. La Zona 3 agrupa a El Talar, La Cercanía, Las Puertas, Molinos de Viento, San Alfonso del Talar y Altos del Talar. La Zona 4 agrupa El Alto, Mendiolaza Golf y La Serena. Estas dos zonas se reunirán el viernes a las 17:30. El formulario de inscripción está disponible en la página web del municipio.
——-
Agenda Mendiolaza hasta el 20 de agosto… y después.
Miércoles 21 de agosto (18:00)
Encuentro para un Ordenamiento Territorial Participativo. En esta ocasión se contará con la participación de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba y de Conicet. Será en Av. Tissera 2493, de B° El Talar.
Organiza: Grupo El Arroyo
—
Domingo 25 de agosto (12:30)
Cierre de las fiestas patronales. Habrá música en vivo, feria de artesanos, patio gastronómico a beneficio de instituciones de la ciudad, y bailes tradicionales. Participarán Daniel Jerónimo, Aparceros del Chamamé, Intimayu, Sueños Cautivos y Silvia Lallana. Los bailes tradicionales estarán a cargo de Arte y Tradición, Cielito de las Sierras y Jazmín de Luna.
Organiza: Municipalidad de Mendiolaza
—
Domingo 8 de septiembre
Mendiolaza Corre. El evento deportivo, se realizará partiendo del Polideportivo. Habrá tres categorías: niños de 4 a 12 años, cuyo recorrido se desarrollará dentro del Polideportivo, 5 kilómetros para mayores de 13 años y 14 kilómetros para mayores de 16 años. Para estas últimas dos categorías se recorrerán diferentes paisajes de nuestra ciudad. La inscripción de los niños es sin costo. Para la categoría 5 kilómetros, el valor es de $6.000 y para la categoría de 14 kilómetros es de $16.000 pesos. Se requiere certificado de médico obligatorio al momento de la inscripción. Habrá puntos de hidratación distribuido a lo largo de los recorridos. Las inscripciones deben hacerse a través del formulario disponible en la página web del municipio.
Además, continúa
Miércoles, viernes y domingo (14:00 a 16:00)
Trae un abrigo para alguien que lo necesite.Las mujeres de Los Cigarrales continúan todo el invierno con su actividad solidaria. Se invita a llevar abrigos en desuso. Los abrigos pueden ser pullover, buzos frisa, medias, bufandas, mantas o cuadrados tejidos de 20 x 20 cm, y deben estar limpios y en buen estado . Y, en el mismo encuentro se ofrece abrigos a quienes los necesiten. En estas tardes para compartir, también se propone aprender a tejer, a jugar plegando papel con técnicas de origami o llevarse un libro. Será en la Plaza Sanguinetti.
Organiza: Siembra Libros – FREMUAC
—
- Economía Social y Solidaria Sayana. Venta de gas (10 Kg y 15 Kg), agua (20 Lt), productos agroecológicos (yerba, nuez, aceite de oliva), pastas artesanales
Atiende los sábados, de 11:00 a 13:00 en Av. Tissera 3199. Pedidos a los teléfonos 351-5176198 y 351-6847330 - Club de Ajedrez Mendiolaza. Para niños y adultos, aficionados y principiantes. Viernes de 16:30 a 18:30 en Good Pan, Av. Tissera 2500. Informes al 3515519337
- Nodo Agroecológico. Distribución de productos del MCC (Movimiento Campesino de Córdoba), Carnes de pastura del Nono Chichín y Quesos de la Cooperativa 4 Esquinas. Informes al 3543 58-6665
Agenda Mendiolaza hasta el 20 de agosto
—