Agroecolía y autoconsumo en Mendiolaza

En Mendiolaza ya funciona una huerta comunitaria y se realizará un taller para quienes quieran iniciarse.

Las huertas comunitarias y el cultivo para consumo familiar se han ido incrementando junto con la conciencia de las prácticas ecológicas y la soberanía alimentaria.

En nuestra ciudad ya existe un grupo de vecinos que han iniciado la experiencia conjunta de sembrar para cosechar. En una superficie de 36 mts que les fuese cedida en comodato, ocho familias se han organizado para el cuidado y riego de una producción que, estiman, alcanzará para satisfacer e incluso superará sus propias necesidades.

Por otra parte, el Concejo Deliberante en su última sesión de este año aprobó una desgravación impositiva de 15% para los propietarios que decidan facilitar un terreno para huertas comunitarias. Los detalles del proyecto deberán ser reglamentados por el Ejecutivo para que pueda entrar en vigencia efectiva.

Es en este marco en el que Huerta En Flor y Green Drinks Cba dictarán un  Taller de Huerta Agroecológica para el Autoconsumo.  La invitación es «para alimentarnos más sano, económico y sustentablemente. Para volver al contacto con la tierra y con la vida. Para aportar nuestro granito de arena al gran problema ambiental en el que estamos». Y se aclara que  «no importa el lugar, sean macetas, un metro cuadrado de espacio o todo un terreno para hacerlo, en este taller aprenderemos a nutrir y cuidar de la tierra y de nuestros alimentos en cualquier circunstancia».

Los temas que se abordarán serán:

  • Métodos de siembra.
  • Preparación de Almácigos.
  • Técnicas de rotación y asociación.
  • Sistemas de riego.
  • Manejo de plagas y enfermedades.
  • Uso de aromáticas.
  • Control biológico y fauna benéfica.

El encuentro, que estará a cargo de Ibrahim Ayoub, será el sábado 14 de diciembre, de 10:00 a 13:oo, en los mismos terrenos en los que un grupo de El Talar ya comenzó su huerta comunitaria (Las Abelias 387) y habrá descuento en la inscripción para los vecinos del barrio. El costo para ellos y los miembros de la Comunidad Green Drinks será de $500 y deberán pedir su código de descuento por mensaje privado. Al momento de la inscripción o en el día del taller también se podrán adquirir Kits de semillas agroecológicas.

Por informes y códigos de descuento, comunicarse por Whastapp con los teléfonos 294 4599821 y 351 6712829.

Fotografía gentileza de Pixabay
Visited 3 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *