Continuarán las protestas ante la falta de respuestas del municipio
Desde el lunes son conjuntas las asambleas de los dos sindicatos municipales en Mendiolaza. La concentración frente al edificio municipal, tanto ayer como hoy, fue sumamente concurrida. Aunque los representantes gremiales ingresaron a una reunión con miembros del Ejecutivo y, posteriormente, la Intendenta salió a la explanada municipal a dialogar con los manifestantes, no se dio ninguna respuesta a las demandas planteadas. Las asambleas continuarán hasta que haya una propuesta por parte del municipio.
Dos gremios y una lucha
Aunque los dos gremios que agrupan a los trabajadores municipales tienen negociaciones por separado con el Ejecutivo y difieren en algunos reclamos, están afectados por la misma realidad y aunaron sus asambleas. El Sindicato de Empleados y Trabajadores y Empleados Municipales de Mendiolaza (SETMM) reclama por atrasos en los pagos de los sueldos, deuda de un porcentaje del aguinaldo, retención de aportes al sindicato y falta de indumentaria, entre otros. Por su parte, la representación local de la Asociación de Trabajadores del Estado, (ATE) centraliza su reclamo la intransigencia del Departamento Ejecutivo (DEM) en paritarias.
La realidad para ambos gremios es que el Ejecutivo ha decidido congelar los sueldos hasta noviembre. Por ese motivo se convocaron en una sola asamblea que prácticamente paralizó el funcionamiento de la municipalidad ayer y hoy.
Desde las dos entidades se confirmó que las asambleas continuarán hasta que obtengan una respuesta del DEM.
Reuniones y protestas
En las respectivas negociaciones sostenidas por los gremios con el Ejecutivo, en diferentes reuniones, ninguno de los dos ha obtenido lo que pretendía. Incluso hoy, en medio de la protesta, los representantes gremiales de las dos agrupaciones, sostuvieron sendas reuniones de las que participaron la Intendenta Adela Arning, el Secretario de Hacienda, Luis Roldán, y el Asesor Letrado, César Tillard.
En el caso de ATE, el municipio partió de anunciar su decisión de congelar los sueldos hasta noviembre. El gremio propuso que se actualizase de acuerdo al IPC. En una reunión sucedida el 9 de agosto, el municipio pospuso su respuesta hasta que entrase en vigencia un nuevo plan de pago para contribuyentes morosos. Así, la propuesta patronal quedaba atada al éxito de la moratoria. Pero hasta el momento no ha habido ninguna propuesta.
Para el SETMM la disposición fue la misma, el congelamiento hasta noviembre, con el agravante de que, según la delegada María Ordóñez, la última actualización que debía liquidarse en agosto, no se efectivizó porque no quedó asentada en el acta firmada en enero. Lo que sí consiguió el SETMM fue la promesa de que hoy se depositaría el 5% adeudado del aguinaldo de junio.
La Intendenta frente a frente con los trabajadores
Tras las reuniones sostenidas con los representantes gremiales, y mientras la protesta continuaba, Arning salió del edificio municipal para comunicarles personalmente a los trabajadores, que no habrá aumento hasta noviembre.
«Ella dijo que no tenía forma de pagarnos un peso más, porque no lo tenía. Las últimas palabras del Intendenta fueron que si no estábamos de acuerdo nos podíamos quedar allá afuera todo el tiempo que queramos. Así que hasta noviembre tenemos tiempo de hacer asamblea y mañana vamos a hacer una de 9:00 a 13:00», comentó Ordóñez.
La misma observación hizo Martín Samarreño, delegado de ATE, quien ratificó que ese gremio continuará con medidas de fuerza hasta que el Ejecutivo realice una contrapropuesta.
El encuentro frente a frente con la Intendenta fue, también, el momento para que los trabajadores le recriminasen el costo de la planta política. «Ustedes son un montón y se llevan no sé cuántos millones y siguen metiendo gente, y con un sueldo de ustedes les pagan a tres empleados», fueron algunas de las cosas que le dijeron.
«En un momento nos dijo a nosotros, yo para subirles el sueldo a ustedes tengo que echar 100 trabajadores, que calculo que se refiere a los chicos que son contratados, y yo personalmente le contesté ‘¿por qué no bajás gente de tu planta política? Que con un sueldo de ellos le pagas como a cinco o seis contratados'», relató Ordóñez.
Fotografías gentileza de Antonio Carrizo