La extraña viralización de un reel sobre el barro en las calles
En una reciente entrevista en el programa Mañanitas de Mendiolaza, por la 102.7 FM Demendiolaza el analista Javier Blanco reflexionó sobre el inusual fenómeno que sufrió el portal de noticias Demendiolaza, luego de que un reel publicado en sus redes sociales alcanzara una cantidad desproporcionada de visualizaciones y fuera objeto de una agresiva campaña de comentarios negativos. El ataque troll a Demendioloza multiplicó por 1.000 las visualizaciones que habitualmente tienen nuestras publicaciones. Muchas gracias.
El reel fue publicado en diciembre y mostraba los padecimientos de una vecina de calle Pehuen un día de lluvia, hundiéndose en el barro. En ese momento tuvo gran repercusión, dentro de los parámetros normales de las publicaciones en nuestras redes. Pero un mes después, casi en un solo día la reproducciones y los comentarios se multiplicaron desproporcionadamente
La publicación alcanzó casi 200.000 visualizaciones, una cifra que multiplica varias veces el número total de habitantes de la ciudad. Lo que sorprendió aún más fue el tono de los comentarios, que distaba enormemente del estilo respetuoso y constructivo que caracteriza a la comunidad digital de Demendiolaza.

Mensajes de una agresividad inusual en nuestras redes. Ataque troll a Demendiolaza
Javier Blanco, profesor titular en la Facultad de Matemáticas, Tecnología, Física y Computación, y director de la maestría Tecnología, Política y Cultura, en las Facultades de Sociales, Filosofía y Artes de la UNC, analizó el fenómeno y explicó que este tipo de situaciones suelen ocurrir cuando una publicación local es retomada por actores con mayor alcance o cuando se convierte en objeto de atención para grupos organizados que operan en redes. En este caso, una posible hipótesis es que una «granja de trolls»—un grupo de cuentas falsas gestionadas para generar interacciones artificiales—interviniera en el contenido con la intención de atacar o desviar la conversación.
“El video en sí no tenía nada fuera de lo común para volverse viral. Posiblemente alguien lo retomó, lo amplificó y, por algún motivo político, ideológico o meramente aleatorio, se convirtió en blanco de un ataque coordinado”, explicó Blanco. También mencionó que existen empresas y operadores que utilizan estas tácticas no solo con fines políticos, sino también comerciales, manipulando la viralización de contenidos para instalar ciertos temas en la opinión pública.
Uno de los puntos más inquietantes del fenómeno fue el tono violento de los comentarios. Blanco explicó que las plataformas digitales tienden a favorecer la viralización de contenido que genera reacciones, y la confrontación es una de las formas más eficaces de aumentar el alcance de una publicación. “Los comentarios agresivos generan más interacciones. Las redes sociales priorizan lo que más reacciones recibe, y eso hace que discursos violentos o extremos tengan más visibilidad”, señaló.
Ante la pregunta sobre cómo identificar a los trolls, Blanco indicó que muchas veces estos perfiles presentan características similares: tienen poca actividad real, comparten contenido con sesgos ideológicos marcados o fueron creados recientemente. Sin embargo, advirtió que también existen cuentas bien trabajadas o incluso hackeadas, lo que dificulta su detección.
Finalmente, el analista sugirió que la mejor estrategia frente a estos ataques es evitar alimentar la confrontación en redes y centrarse en sostener espacios de diálogo respetuoso. “Si después de un par de comentarios notamos que se trata de un cruce de agresiones sin sentido, lo mejor es salir de la conversación. Las redes pueden ser un espacio de debate, pero cuando se usan para la desinformación o la violencia, es mejor no darles lugar”, concluyó.
El episodio deja en evidencia cómo las dinámicas digitales pueden transformar el impacto de un contenido y cómo las comunidades hiperlocales deben aprender a manejar este tipo de situaciones sin perder su esencia de diálogo constructivo.
La entrevista completa con Javier Blanco puede escucharse en nuestro canal de YouTube