La tarifa de referencia será de $1.200
Sobre la tarifa de referencia para la categoría automóviles, que será de $1.200 sobre la ruta E53, Caminos de las Sierras propone efectuar descuentos discriminados para quienes estén adheridos al telepase y para quienes paguen de forma manual. Además, la empresa concesionaria pretende aplicar una fórmula polinómica para aumentar mensualmente el valor del peaje, sin la obligación de audiencia pública. El cálculo se asentará en la variación mensual de inflación en Córdoba, en el aumento de los costos de la obra pública y en la variación del dólar. Hasta el martes podrán inscribirse los ciudadanos que quieran participar de la audiencia pública del viernes, en la que se analizarán aumento y cambios de metodología en el peaje a Mendiolaza.
Cuánto pagará cada quien
La propuesta de Caminos de las Sierras es aplicar descuentos sobre la tarifa de referencia de modo que, por el momento, los usuarios de su propio sistema de telepase continúen pagando $800 en la categoría automóviles y los que usen cualquier medio de pago manual, $1.000.
Por pago manual se entiende efectivo y tarjetas de débito y crédito, pero no las billeteras virtuales. Para este último caso, la tarifa será de $1.200.
El descuento tampoco es por tiempo indeterminado. Regirá para aquellos usuarios que en el plazo de 30 días corridos desde la aprobación del nuevo sistema no se hubieran adherido al telepase, «incrementándose en tal caso el valor de la tarifa vigente aplicable en hasta un 200%».
Respecto al tránsito por el segundo Anillo de Circunvalación, el concesionario aclara que aquellos usuarios que traspasen la Estación de Peaje de Ruta Provincial E-53, o bien la ubicada sobre el Anillo hacia Juárez Celman, con no más de 30 minutos de diferencia, abonarán una sola pasada. Para ello, deberán exhibir el ticket correspondiente si hubiesen pagado manualmente. En caso de que fuesen usuarios de Telepeaje, el mismo sistema efectuará la bonificación durante ese lapso.
Aumentos mensuales, sin audiencias públicas
En la misma audiencia pública del viernes, se tratará la retención de la empresa concesionaria de aplicar una fórmula polinómica para aumentar mensualmente el valor del peaje, sin la obligación de audiencia pública.
El nuevo mecanismo de actualización tarifaria se basa en la fórmula polinómica llamada CVC (coeficiente de variación de costos), con eliminación de las audiencias públicas que hasta ahora eran obligatorias. El sistema es similar al que desde junio usa EPEC para aplicar los incrementos mensuales.
Entre los componentes de la fórmula que determinará los aumentos se encuentran la variación mensual de inflación en Córdoba, el aumento de los costos de la obra pública y en la variación del dólar.
La concesionaria propone la elevación de los cuadros así calculados al ERSeP para actualizar los ponderadores aplicables para el año siguiente.
Inscribirse para la audiencia
Con el objeto de analizar las peticiones elevadas por Caminos de las Sierras, la semana pasada, el ERSeP convocó a una audiencia pública virtual que se realizará el viernes 23 de agosto a las 11:00, por Plataforma Zoom.
El plazo y lugar para la presentación de la solicitud de participación en carácter de expositor u oyente es hasta el día martes 20 de agosto, enviando el formulario de inscripción al correo electrónico ersep.mesadeentradas@cba.gov.ar
Para descargar formulario de inscripción a la Audiencia Pública ingrese aquí
La Mesa de Ayuda estará disponible para evacuar consultas sobre modalidad y uso de la plataforma u otras cuestiones vinculadas al procedimiento (art. 36 Ley 10618) en horario hábil (lunes a viernes de 8 a 14 hs) y durante el desarrollo de la audiencia, inclusive, a través del correo electrónico ersep.vialyedilicia@cba.gov.ar