Bomberos de Mendiolaza en Corrientes

Un fuego que no se detiene

Bomberos de Mendiolaza en Corrientes. Foto: Esteban Diaz.

Hace 5 días Bomberos de Mendiolaza se sumó a los 150 bomberos de la Provincia que partieron a Corrientes para colaborar en los incendios forestales que azotan a la región desde hace semanas. De los 7 bomberos que partieron, Esteban Díaz quien es jefe del cuartel y a la vez forma parte de ETAC, relató cómo son las jornadas en la zona y como se encuentra la situación. Por otro lado, la Fundación Rewilding Argentina, informó que el fuego ya arrasó con 900.000 hectáreas.

Un testimonio desde la linea de fuego

Junto a Díaz son 7 los bomberos y las bomberas que fueron hacia Corrientes. Entre ellos están Gonzalo Anton, Ailen Diaz, Agustín Diaz y Nicolás Heredia que fueron desde ETAC; mientras que Joaquín Bernabé y Florencia Villagra fueron desde Bomberos Voluntarios de Mendiolaza.

“Hace 5 días que estoy y vine por un recambio de personal que hubo”, expresó Esteban Díaz. Junto a otros 35 bomberos tienen su base en Ituzaingo, un pueblo de Corrientes. Salen desde las 07:00 a trabajar en las zonas de incendios que rodean al pueblo y también hacia Santo Tome y el Parque Nacional Iberá.

“En la parte donde estamos nosotros, están contenidos, no es que estén controlados”, explicó. Es decir que ante cualquier cambio de temperatura o de viento, el fuego en esa zona puede volver a tomar fuerza. Además, el comentó que no ha llovido mucho en la zona,  solo han caído unos 7 mm de agua, pero que resultan insuficientes ante la situación.

El lugar en el que están trabajando, son zonas de plantaciones de pinares y sauces. «La mayoría son estancias, están medios alejados de los pueblos- detalló Esteban- Ha arrasado con alguna que otra casa”.

Díaz también relató que ayer tuvieron temperaturas de 40º, mientras que el lunes fueron de casi 44º. “Más el incendio era un infierno y se había tornado muy difícil trabajar, en momentos había vientos de 40 km/h”, agregó. Aunque comienzan sus jornadas desde muy temprano, en ocasiones han trabajado hasta las 21:00 ya que las temperaturas durante el día eran muy altas. “Se calcula que el próximo recambio es el lunes- comentó Díaz- Uno llega a un cansancio físico y psicológico acá”.

Aunque en la zona en que se encuentra trabajando Díaz junto a los otros bomberos se encuentra contenida; hacia la zona del Iberá el fuego continua. “Hasta donde estoy yo se ven las columnas”, expresó Esteban. Además, agregó que la zona del Iberá es de difícil acceso y tiene muchos pantanos.

Catástrofe ambiental

Foto: Rewilding Argentina.

Rewilding Argentina informó ayer que las 900.000 hectáreas que se consumieron representan el 10% de la superficie de Corrientes. A la vez, del Parque Nacional Iberá se perdieron unas 74.000 hectáreas, que son el 40% de la superficie del parque. Vale resaltar que este parque alberga humedales, pastizales y bosques únicos en Argentina, además de toda la fauna que habita en el lugar.

Aunque muchos animales han logrado escapar, como los yacarés, en momentos el fuego ha avanzado muy rápido, matando en su paso a los animales, tanto silvestres como de ganado. Esteban manifestó: “En la zona de Iberá hay ganado, hemos visto animales quemados”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *