Primera Comisión Vecinal en un barrio privado y cerrado
C V en La Cercanía de Mendiolaza
Vecinos del barrio cerrado La Cercanía, se organizaron para crear su propia Comisión Vecinal. Es la primera vez que un barrio privado y cerrado cuenta con esta figura. Entre otras cosas, esperan poder abrir un paso vehicular por B° El Talar.
Comisión Administradora y Comisión Vecinal
Los barrios cerrados cuentan con una comisión administradora, que es la encargada de velar y dar soluciones a todas las necesidades de sus habitantes, tanto en materia de infraestructura, alumbrado público, mantenimiento de calles internas y seguridad, entre otros.
Por otro lado, la razón de existencia de los Comisiones Vecinales es contar con una representación más directa frente el municipio, un contacto más cercano entre éste y las necesidades puntuales de cada barrio.
Mendiolaza tiene una combinación de tipologías de barrios. Existen los públicos, y los privados y cerrados, como Q2, 4 Hojas, San Alfonso, La Serena, El Terrón y La Cercanía. Por otro lado, también existe Sierra Nueva, un barrio público, pero con alambre perimetral, acceso restringido y comisión administradora. Molinos de Viento, es un barrio público con alambrado perimetral y acceso no restringido pero que ya ha solicitado autorización para la colocación de una barrera en el acceso principal. Finalmente, Las Puertas es un caso atípico de barrio privado ya que, aunque el emprendimiento fue desarrollado de manera particular y sus calles no son de dominio público, no posee alambrado perimetral ni comisión administradora.
Todos los barrios de Mendiolaza, salvo los privados y cerrados, cuentan con Comisión Vecinal.
La Cercanía será el primer barrio privado y cerrado de Mendiolaza que adoptará esa forma de organización.
Por qué Comisión Vecinal en La Cercanía
Martín Pereyra, quien presidirá la Comisión Vecinal, destaca que los objetivos de ambos tipos de comisiones son fundamentalmente diferentes. “En realidad la junta administradora del barrio estaría en relación con la administración, pero nosotros el Comisión Vecinal que conformamos es para otro fin. Es para una articulación con la Municipalidad y con los demás Comisiones Vecinales y los otros barrios”, señala.
Si bien la Comisión Vecinal aún aguarda su oficialización, sus miembros ya han realizado todo el proceso de elección de autoridades mediante asambleas con sus vecinos, de acuerdo a lo establecido por ordenanza.
Pereyra asegura que el proceso de constitución tuvo en cuenta la inhibición impuesta por el Concejo Deliberante para que los miembros de la Comisión Vecinal, no sean también parte de la comisión administradora.
Un camino de diálogo y un ingreso por El Talar
C V en La Cercanía de Mendiolaza
Algunas de las inquietudes planteadas en representación de las casi 36 familias que actualmente habitan este barrio, son relacionadas a la relación del barrio con su entorno. En este sentido Pereyra remarca que, si bien falta definir en asamblea el orden de prioridades, los principales proyectos a presentar tienen que ver con solicitar mayor cantidad de paradas de transporte público sobre ruta E53, una intervención del municipio en la recolección y compostaje de ciertos residuos generados desde el barrio
Pero uno de los primeros objetivos, es lograr acordar la apertura de un camino municipal que habilite el acceso de los vecinos del barrio cerrado hacia B° El Talar.
La Cercanía sólo cuenta con un acceso de entrada y salida hacia ruta E53. Actualmente, sus habitantes tienen que ir hasta el retorno del ACV para volver hasta el ingreso a B° El Talar. En algunos casos esto significa que deben hacer al menos 8 kms para abastecerse en comercios que están a 200m de sus casas.
Un camino difícil
Si bien hoy en B° La Cercanía viven 36 familias, el loteo cuenta con 130 parcelas.
Desde la recién fundada Comisión Vecinal, entienden que esto se puede modificar habilitando un camino que sea sólo para ingreso y salida de los vecinos del barrio, lo que consideran que sería beneficioso también para los comerciantes, ya que mejoraría el flujo de personas para comprar y consumir en el barrio.
Otro de los motivos que esgrimen sobre la necesidad de este camino, es contar con un acceso más rápido en caso de urgencias, y servicios fundamentales como policía o bomberos.
Es en la ordenanza que habilita su creación, donde descansa la razón que el único acceso al barrio sea por la E53. Allí se autoriza ingreso con vehículos motorizados “sólo desde la Ruta Pcial E-53” y el de bicicletas y peatones “a través de un pasaje con salida hacia Barrio El Talar”.
Un caso similar se planteó en el año 2021, con la urbanización que se planea realizar sobre la misma línea de B° La Cercanía pero con el frente directamente sobre la ruta. Los desarrollistas pretendían abrir las calles El Juncal y Portulaca para permitir el ingreso y egreso al futuro barrio. La iniciativa fue terminantemente rechazada por los vecinos de esas calles argumentando, entre otras cosas, que el ancho de las calles de B° El Talar no soporta esa intensidad de tránsito.
C V en La Cercanía de Mendiolaza