Comerciantes se reunieron en Mendiolaza

Buscan consenso para desarrollar su actividad

Comerciantes se reunieron en Mendiolaza

El pasado jueves comerciantes se reunieron en Mendiolaza para dialogar y consensuar sobre temáticas que inciden sobre ese sector de la ciudad. A raíz de reuniones previas que tuvieron con el municipio, el Centro de Comerciantes, Industriales y Emprendedores de Mendiolaza se reunió busca generar propuestas que estén en un punto medio entre las ordenanzas vigentes y la realidad socioeconómica y cultural de los comerciantes. Los puntos destacados fueron en relación a cartelería, manejo de residuos y el impuesto retroactivo.

Comerciantes en movimiento

El municipio tiene la intención de aplicar la ordenanza sobre cartelería. Comerciantes se reunieron en Mendiolaza

El último jueves el Centro de Comerciantes, Industriales y Emprendedores de Mendiolaza se reunió para dialogar y consensuar sobre temáticas que afectan al sector local. Durante el encuentro, del que participaron 12 personas, uno de los objetivos principales fue establecer un frente común ante las autoridades municipales y otras entidades. Patricia Cerutti, integrante del Centro, comentó que este espacio es reciente y surgió de la unión de cinco comerciantes que tenían el propósito de agrupar los intereses de quienes realizan actividades productivas en la localidad.

Uno de los principales puntos tratados en la reunión, y el que más se dialogó, fue en relación a la ordenanza de cartelería. Cerutti explicó que en reuniones previas que tuvieron con el municipio, éste comunicó que tiene la intención de aplicar la ordenanza vigente. Esta normativa, la Ord. 810/2018  surgió por la necesidad de regular la publicidad exterior o que es visible desde el espacio público. Además de detallar los diferentes tipos de cartelería, esta ordenanza dispone las condiciones en que la misma debe ser instalada en los diferentes espacios.

En relación a eso, Cerutti mencionó que desde el municipio, uno de los planteos fue sobre la cartelería es que está interrumpiendo el paso peatonal, especialmente sobre la Av. Tissera, y sobre la estética de los carteles que inciden en la cultura de la ciudad. Ante estos planteos, la vecina señaló que durante el intercambio con los comerciantes surgió que parte de mejorar el paso peatonal también radica en mejorar las condiciones de las veredas. Además, en un contexto en el que necesitan publicitar sus productos o servicios, la cartelería se vuelve fundamental para dar a conocer sus negocios.

Cerutti destacó que afortunadamente la idea es que, antes de que la Municipalidad empiece a multar, los comerciantes puedan presentar una propuesta consensuada. Por esa razón, en relación a este punto continuarán trabajando con uno de los comerciantes que es arquitecto, para poder unificar criterios.

Adaptar la recolección de residuos

Comerciantes podrían adquirir contenedores grandes para mejorar la gestión de residuos. Comerciantes se reunieron en Mendiolaza

Otro de los temas, fue el tratamiento de residuos, ya que los comerciantes buscan una propuesta más realista y ajustada a los tiempos y necesidades actuales, siendo acorde a la realidad de Mendiolaza, expresó Cerutti. Por ejemplo, si los comercios cierran a las 20:00 y la recolección se realiza a la mañana siguiente, algunos residuos, como los de carnicerías, no pueden mantenerse adentro toda la noche, explicó.

En una de las reuniones previas con el municipio, les sugirieron la posibilidad de que los comerciantes adquieran contenedores grandes para mejorar la gestión de residuos, aunque esta solución presenta desafíos como el desborde de basura que colocan también otras personas. Por esto, Cerutti resaltó que respecto a este punto deben continuar reuniéndose, consultando las normativas vigentes y buscando siempre acercarse a un punto ecológico en lo que refiere al tratamiento de los residuos.

Impuestos en un contexto apremiante

Finalmente, Cerutti mencionó que existe una ordenanza que permite cobrar un impuesto retroactivo a los comerciantes que están inscriptos. Cuando inicia el año, a los comerciantes que son responsables inscriptos se les cobra un impuesto municipal aproximado, que se calcula de acuerdo al rubro. Luego, a lo largo del año tienen que presentar una declaración jurada de cuál fue el movimiento y la ganancia final. Es en ese periodo que la municipalidad, por ordenanza, puede cobrar el retroactivo.

«El compromiso inicial de la Municipalidad fue aplicar estos impuestos a partir de 2024, pero este año nos están cobrando el retroactivo del 2023”, informó. Ella expresó que esto representa un golpe duro para muchos comerciantes que ya están luchando por mantenerse a flote en una situación económica complicada. Por esa razón, a través de una nota en la que están juntando firmas, piden a la municipalidad que se respete el compromiso inicial y que se consideren las dificultades actuales del sector.

La reunión concluyó con la intención de mantener el diálogo abierto, tanto para comerciantes como vecinos, y continuar trabajando en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad en general. “Esto no es una lucha de intereses por quién gana una pulseada, ese no es el espíritu del Centro de Comerciantes, sino el de buscar consenso con estas situaciones y mejoras”, expresó Cerutti. Por esa razón, invitan a vecinas y vecinos a participar de futuras actividades.

Visited 19 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *