Concejo de Mendiolaza 13 de febrero de 2025

Sesión del Concejo de Mendiolaza 13 de febrero de 2025

Concejo de Mendiolaza 13 de febrero de 2025
demendiolaza

 

En la sesión extraordinaria del Concejo de Mendiolaza 13 de febrero de 2025, estuvieron presentes los concejales: Miguel Ruffini, presidente provisorio del cuerpo, Alejandro Medrano, Amalia Palacio y Jose Manno (Propuesta Republicana); Lina María (Melina) Catraro  y Gerardo Felippa (Hacemos Unidos por Córdoba) y Martín Marcolongo (Unión Cívica Radical).

El video puede verse en nuestro canal de YouTube.

Las sesiones y las reuniones de trabajo en comisión del Concejo Deliberante pueden verse en directo por nuestra cuenta de Facebook.

La sesión, fue continuidad de la realizada el 30 de diciembre pasado y que desde entonces estaba en cuarto intermedio.  Estuvo integramente dedicada al tratamiento de Presupuesto y Tarifaria 2025.

Abriendo la sesión, la secretaria de Hacienda, Gabriela Diaz, informó las modificaciones introducidas al proyecto de Tarifaria presentado originalmente: «La primera novedad es que la tasa inmobiliaria se había planteado un incremento en la tasa inmobiliaria del 228% y se disminuye al 193%. El 193% está basado principalmente en inflación que va de octubre del 2023 a octubre del 2024. Una segunda buena noticia es la tasa de Comercio e Industria. Vamos a disminuir la alícuota de la tasa de comercio e industria del 5 por 1.000 al 4 por 1.000. Se eliminan las alícuotas especiales por actividad. Entonces, todos van a tributar con la misma alícuota que va a ser el 4 por 1.000. Y se eliminan 8 derechos de oficina».

La secretaria continuó su exposición enumerando costos de cada uno de los servicios que presta el municipio y dividiendo el costo por el total de lotes que existen en Mendiolaza.

Al término de la exposición de Gabriela Diaz, Marcolongo inició el dabate señalando que si bien ahora se presentaba información, continuaba siendo insuficiente. Y consideró que el Presupuesto estima ingresos que son inciertos y no contempla un plan de obras y servicios.

Medrano solicitó que se viesen el total de los cargos de la planta política actualmente ocupados. La información expuesta por Diaz mostró que de las 23 Secretarías y Direcciones solo 15 tienen titulares. Marcolongo puso eso en duda ya que, al menos, faltaba una directora en esa nómina.

A su turno, Catraro objetó que el Presupuesto ya es fidedigno porque el día anterior se autorizó un acuerdo que aumenta las retenciones sobre la coparticipación. También se preguntó si la crisis del municipio obedece a la falta de ingresos o a la decisión política de en qué gastar, y cuestionó la falta de un plan de gobierno.

Por otra parte, Catraro cuestionó seriamente la decisión del Ejecutivo de reducir la bonificación por Contribuyente Cumplidor del 30% al 20%, sin la intervención del Concejo Deliberante

Diaz precisó los conceptos y el monto total de la deuda de la Municipaliad con la Provincia: $942 millones

Felippa centró su alocución en cómo seguir. Planteó el panorama que implica la falta de información, la forma en la que va a influir la negociación de la deuda, el hecho de que el ex secretario de Hacienda ahora controle lo que él mismo debería haber hecho, la iniciativa de Revocatoria que está circulando.

Al momento de hacer uso de la palabra Jose Manno aseguró que hay un plan  para incentivar la radicación de comercios grandes y otros proyectos para reducir los gastos en le municipio. Sostuvo que lo expuesto por Diaz es lo mínimo que se hará, pero que existen otros acuerdos e iniciativas.

Catraro volvió sobre la reducción de Contribuyente Cumplidor y mocionó que se solicite al Ejecutivo la suspensión de la publicación en redes del beneficio, que comience a otorgarse el 30% y que se analice cómo se devolverá el dinero a quienes hayan pagado con el 20%. La moción fue aprobada con el voto favorable de los concejales de la oposición y de los oficialistas Medrano y Manno. Ruffini y Palacio votaron en contra.

Antes de pasar a un cuarto intermedio, Ruffini mocionó que se reduzcan los coeficientes del cálculo para las remuneraciones de Intendente y Secretarios. En el caso de Intendente, pasó de 4.76 a 3.6 veces la remuneración de los empleados de categoría 24, mientras que para los Secretarios se redujo de 3.33 a 3. La moción se aprobó por unanimidad.

Al regreso del cuarto intermedio, Medrano propuso que a partir del próximo periodo de sesiones ordinarias se conforme una comisón de Presupuesto dentro del cuerpo.

Finalmente, cada uno de los concejales repitió los argumentos justificando su voto, y el Presupuesto fue aprobado con los votos favorables del bloque oficialista completo más el del concejal Felippa, y el voto en contrario de Catraro y Marcolongo

 

 

 

Concejo de Mendiolaza 13 de febrero de 2025

 

Acerca de Demendiolaza

 

Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como Cultura, Vecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.

Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.

Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por Youtube, Facebook y Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.



Sitios amigos



Visited 23 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *