Concejo de Mendiolaza 30 de diciembre de 2024

Sesión del Concejo de Mendiolaza 30 de diciembre de 2024

Concejo de Mendiolaza 30 de diciembre de 2024 demendiolaza

En la sesión extraordinaria del Concejo de Mendiolaza, el 30 de diciembre de 2024, estuvieron presentes los concejales: Lucía Roselli, presidenta del cuerpo, Miguel Ruffini y María Dolores Aramburu (Propuesta Republicana);   Lina María (Melina) Catraro y Gerardo Felippa (Hacemos Unidos por Córdoba) y Martín Marcolongo (Unión Cívica Radical). Estuvo ausente Ramiro Grunwaldt. 

El video puede verse en nuestro canal de YouTube.  

Las sesiones y las reuniones de trabajo en comisión del Concejo Deliberante pueden verse en directo por nuestra cuenta de Facebook.

La sesión extraordinaria tenía como único tema para su tratamiento los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2025. La primera lectura se había realizado el 16 de diciembre y la audiencia pública correspondiente, el 26 de diciembre.

Más de doscientos vecinos concurrieron a presenciar la sesión, por lo que debió hacerse fuera del recinto. Por reglamento, las sesiones son públicas pero los vecinos no están autorizados a hablar, disposición que no fue respetada.

Al inicio de la sesión la presidenta mocionó la modificación del Artículo 5, del presupuesto presentado por el Ejecutivo. La moción fue aprobada por unanimidad.

La modificación propuesta modificaba el coeficiente por el que se multiplica la remuneración de los empleados municipales de Categoría 24 para calcular la retribución de la planta política. Los nuevos coeficientes serían:  3,7 para la intendenta, 2,9 para secretarios; 1,8 para presientes de Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas; 1,6 para concejales y tribunos y 1,85 para directores y coordinadores. La propuesta mantenía un 30% más como gastos de representación para todos los cargos.

Catraro fue la primera de los concejales en pronunciarse. Cuestionó que el Presupuesto presentado no discrimine los gastos del Ejecutivo de los del Concejo y de los del Tribunal. Recordó que, por ley el Concejo debe definir su propio presupuesto y  señaló que el proyecto se trata de un nuevo atropello del DEM a la independencia de los poderes.

También subrayó que, según el proyecto del DEM, el impuesto que deberán pagar los monotributistas aumentó 500%, mientras que algunas multas de tránsito bajaron. Consideró vergonzosa la modificación propuesta y mocionó que el proyecto presentado por el DEM no se tratase.

A su turno, Felippa insistió en la necesidad de seguir debatiendo y recordó que la ley no indica que deba ser una sola la audiencia publica. Por otra parte señaló la gravedad de que se estuviese por aprobar el presupuesto del año próximo, sin disponer de los balances del año en curso. Finalmente, aseguró que en esas condiciones la sesión era inviable y que no podría redactarse el acta correspondiente.

A continuación Roselli decidió que se realizase un cuarto intermedio.

Al retomarse la sesión, Marcolongo hizo uso de la palabra y coincidió con Felippa en que no podía tratarse el Presupuesto 2025 sin contar con los balances y sin tener un proyecto de ciudad, obras públicas ni destino de los ingresos.

Seguidamente, Roselli informó la reforma de la tarifaria, en materia de tasa inmobiliaria, que proponía el bloque oficialista y que disponían de un plan de obras. Enumeró como ingresos de la Municipalidad el camión batea recibido desde Nación y los dos móviles recibidos de la Provincia y el camión recolector que se recibirá del Ente Metropolitano. Como obras proyectadas mencionó el adoquinado de la Av. Carcano, que se realizará con financiación de la Provincia, y el estudio de las pendientes críticas que financiará el Ente de Gestión Metropolitana.

Ante las permanentes interpelaciones de los vecinos, Roselli decidió un nuevo cuarto intermedio. Formalmente, la sesión no fue retomada, pero los concejales continuaron en sus lugares.

Roselli informó que la modificación sobre la tasa inmobiliaria dejaría el incremento en 193% entre octubre de 2024 y el mismo mes del próximo año.

Los vecinos insistieron en sus reclamos y el rechazo a los proyectos analizados. 

Finalmente, Roselli anunció que la decisión del bloque oficialista y la de los opositores, era terminar la sesión y continuar con el debate en otra.

Antes de que concejales y vecinos se retirasen Catraro volvió a tomar la palabra y señaló que es necesario saber cuánto se reduce la tasa inmobiliaria de diciembre a diciembre y qué es lo que no se va a poder hacer si se reduce la tasa. También reclamó que tiene que haber una reducción de la planta política y que tienen que abrirse los detalles del presupuesto.

 

Concejo de Mendiolaza 30 de diciembre de 2024

 

Acerca de Demendiolaza

 

Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como Cultura, Vecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.

Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.

Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por Youtube, Facebook y Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.



Sitios amigos



Visited 7 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *