Contrato del predio de Mendiolaza

El dueño del predio no firmará el contrato hasta tener la autorización de Ambiente

Contrato del predio de Mendiolaza.

En la última comisión del Concejo, estuvo presente Carlos Dominguez Linares, dueño del predio en el que se prevé realizar el tratamiento de los residuos verdes. Anteriormente se había presentado el contrato de locación y explotación del predio entre el dueño y el municipio. Respecto a eso Linares expresó que hasta no contar con la aprobación de Ambiente respecto a los requisitos del predio, no firmará el contrato. Por otro lado, Diego Dragotto, miembro de la Cooperativa Hormiga, expresó que por el momento no hay convenio con el municipio para la implementación del programa de Residuos Verdes.  

Condiciones para la firma del contrato

En la comisión del 28 de octubre que se puede ver en nuestra página de Facebook, uno de los temas que se debatió fue el contrato de locación y explotación. Por esa razón estuvo presente Linares, quien manifestó que hasta no contar con una autorización de Ambiente no firmará el contrato. 

“No quiero que vuelva a ocurrir en el campo de mi familia el desastre que ocurrió durante años”, comentó el dueño del predio haciendo referencia a lo ocurrido en el anterior predio de barrio El Talar. “Transformaron el campo nuestro en un basural a cielo abierto”, expresó. 

Aun así, el Presidente del Concejo, Sergio Arguello recalcó que hasta que el municipio no presente un contrato del predio, desde Ambiente no se aprobará el proyecto. Por su parte, el concejal Fernando Bustamante recordó que el predio no cumple con las recomendaciones de Ambiente respecto a su ubicación: Hay 250 metros a San Alfonso del Talar, hay menos de 50 metros con el Parque Industrial, y hay 20 metros con el barrio cerrado de Unquillo, detalló Bustamante. Las recomendaciones son de 500 metros de distancia.

Arguello dijo que la Secretaria de Ambiente ya vio el predio. Además agregó que los residuos verdes no son iguales a los residuos sólidos urbanos, por lo que se permitiría la ubicación del predio. 

Qué dice el contrato

Por empezar, el contrato se denomina “Contrato innominado de locación y explotación conjunta público-privada de recursos naturales renovables con agregado de valor”. El documento es entre Linares, nombrado como el locador emprendurista y el Intendente Daniel Salibi representando al municipio de Mendiolaza, siendo el locatario. 

Allí se constata que el predio es de 15.000 metros cuadrados y que el tiempo de locación se fija en 15 años y 4 meses. El Doctor Linares por el pago del alquiler recibirá $100.000 mensuales; monto que será reajustado mensualmente por el índice del costo de la vida Córdoba o el que determinen las partes involucradas en el futuro. 

La conservación e higiene del predio quedan a cargo del municipio y en el contrato se especifica que el predio se destinará para la instalación de una planta de tratamiento de poda y residuos verdes. Además, se señala que “los residuos verdes a tratar no deberán quedar depositados en el predio un tiempo mayor a las 48 horas desde su acopio, debiéndose en caso contrario discontinuarse las tareas de acopio suspendiendo las mismas hasta la normalización de dicha situación”. 

Otro de los puntos, expresa que queda prevista la posibilidad de que a solicitud del locador emprendurista (Linares), el municipio  le conceda la facultad de explotar conjuntamente, y en un punto determinado del predio locado, los recursos naturales renovables que conforman los residuos verdes resultantes de la poda. Para eso, se le agregara valor con tecnología que debe ser aportada por Linares. A la vez, este último queda obligado a entregar al municipio el 10 % del producto resultante de la transformación con agregado de valor de dichos residuos verdes. El contrato expresa que con eso se busca reducir los gastos logísticos que le implicaría al municipio el traslado de residuos verdes no procesados. 

Previo a la posibilidad de explotación conjunta, el contrato detalla que se deberá contar con la aprobación por Secretaría de Ambiente del proyecto y la sanción de la ordenanza que corresponda. 

También se expresa que en caso de derrumbes, humedad, actos de terrorismo, vandalismo catástrofes, y/o eventualidades naturales, situaciones dañosas no previstas; el municipio se deberá hacer responsable por los daños y perjuicios.  

Cual es el papel de la Cooperativa Hormiga

Contrato del predio de Mendiolaza.

Cuando hace más de dos meses se anunciaba la autorización del predio, el Intendente expresó que mientras se acondicionara el predio se iba a “estar firmando un convenio con la Cooperativa Hormiga y otro con el Inti, para que comiencen a capacitar al personal que vaya a trabajar en el lugar y para el dictado de charlas para las personas que quieran participar”. 

Cooperativa Hormiga es una cooperativa de trabajo de Unquillo que da tratamiento a los residuos verdes mediante un modelo sustentable. De este tratamiento producen bioinsumos agroecológicos que comercializan en distintos puntos de la provincia. 

En diálogo con uno de los integrantes, Diego Dragotto, él expresó que por el momento “no hay convenio firmado entre el municipio y la Cooperativa”. «Lo único que hemos tenido con la municipalidad, con Salibi, son dos reuniones en las que nos consultaron sobre nuestro trabajo- expresó Dragotto- El intendente nos planteó la situación de la municipalidad y su interés de resolver el problema de la poda”.

Diego aclaró que formalmente no han llegado a ningún acuerdo con el municipio; “El intercambio es de información, ni más ni menos”, resaltó. Además detalló que desde la Cooperativa están disponibles hasta cierto punto; ya que viven de lo que pueden económicamente en el día y en su producción no están llegando a cumplir toda su demanda. En la Cooperativa Hormiga son 15 socios que se turnan en las distintas tareas: “En planta tratamos de ser 5, 6 todos los días”. 

Aunque los integrantes de Hormiga están concentrados en que la cooperativa crezca de manera sana y paso a paso, si buscan compartir su experiencia, explicó Dragotto. “Estamos muy interesados en que se replique el modelo de gestión que hemos ido aprendiendo”, expresó Diego. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *