Coro de Mendiolaza busca voces

En febrero comienzan las audiciones para unirse al Coral Mendiolaza

Coro de Mendiolaza busca voces. 

Por el momento este coro cuenta con 12 vecinos, por esa razón se encuentra en busca de nuevos integrantes. El martes 1 de febrero se abren las puertas para que los interesados puedan audicionar. Con varios proyectos para el año, el más importante es realizar el encuentro de coros en octubre de manera presencial.

Un martes en el coro

Aunque por el momento los ensayos son 1 vez por semana, Carlos Allievi director de este coro no descarta el proyecto de sumar otro ensayo a la semana. Por lo general los ensayos del coro suelen comenzar en marzo, pero para recuperar parte del tiempo perdido por la pandemia,  en este 2022 comienzan en febrero.

Los martes a las 20:00 suelen comenzar con un calentamiento vocal, vocalización y relajación; para luego pasar a la parte musical. Carlos explicó que cuentan con 5 obras terminadas que suelen repasar y hacerle los ajustes necesarios, sin embargo gran parte del ensayo, que se extiende hasta las 22:00, se trabaja con canciones nuevas.

En busca de nuevas voces, Allievi comentó que están necesitando vecinos que tengan registros de tenores (la voz más alta masculina) y sopranos (la voz más alta femenina). “Igualmente no estaría mal sumar 1 ó 2 participantes más por cuerdas” expresó.

Para aquellos que se quieran sumar, Carlos recordó que no es necesario tener experiencia previa en coros, ni saber de música, solo ganas de cantar. “Todo lo demás se forja”, resaltó. La primera audición es para conocer el registro de la persona y explicarle como es el repertorio, que por lo general es folklore argentino y latinoamericano, e incluso se podría incorporar boleros, tango y alguna canción del rock nacional, detalló Allievi.

Proyectos para el 2022

El objetivo más grande de este coro es lograr realizar el Mendiolaza Coral de manera presencial. El año pasado se realizó de manera virtual y contó con la participación de coros de otros países.  “He visto con suma alegría que el Intendente de Mendiolaza estuvo con el vice-ministro del gobierno de la provincia de Córdoba- expresó Allievi-Entre las obras que se han proyectado para este año está la remodelación del salón Cacho Seguí”.

Para él, esa remodelación es positiva ya que la acústica del Salón no era adecuada para el coro. “Si se adecua a las condiciones normales exigibles y si ya no funciona de vacunatorio, en octubre haríamos de manera presencial el Mendiolaza Coral”, explicó Carlos.

Por lo pronto, en febrero participaran cantando en la inauguración de la biblioteca de Espacio Sayana. Además, esperan poder participar del Otoño Coral en Saldan.  Respecto a su participación en otras provincias, Allievi expresó que desean participar del CorAndes en Mendoza y del Festival Coral Argentino en Salta; ambos internacionales.

El Coral Mendiolaza se reúne los martes en La Cocinita Barro y Fuego. Para este año la cuota mensual será de $1500, y por cada ensayo se aporta $50 por integrante, para cubrir costos del lugar donde se ensaya. “Si una persona quiere cantar y se quiere sumar al Coral y tiene reales impedimentos económicos, lo conversa conmigo y se puede becar”, resaltó Allievi.

Respecto a las edades, Carlos comentó que lo ideal es de 18 a 65 años. De 16 a 18 deben asistir con un adulto responsable a la audición, mientras que si algún vecino mayor de 65 se siente en condiciones para participar del coro puede hacerlo igualmente.

Por ultimo Allievi destacó que al principio muchos vecinos se acercan con miedo de cantar en público, incluso de expresarse, pero que gracias al coro logran confianza.

Visited 2 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *