Costos de construir una vereda en Mendiolaza

Sera obligatorio para los frentistas de la Avenida Tissera realizar la vereda

Costos de construir una vereda en Mendiolaza. Foto: La Voz. 

El anuncio fue realizado en la sesión de apertura 2022 por el Intendente Daniel Salibi. Esto surge a raíz del proyecto de Gas Natural de la empresa Eco Gas, ya que el ramal cruzara la Avenida. “En función de donde pase el ramal de la Tissera de ahí se hará el proyecto que contemple a cada una de las veredas de los frentistas”, expresó el Intendente.

En dialogo con Gustavo Rojas, de la constructora Rojas Guri Arquitectos que se encuentra en Mendiolaza sobre la calle San José de Calasanz al 597, él ha especificado costos de materiales y de mano de obra para realizar una vereda. Además, la ordenanza sobre las veredas detalla las medidas y excepciones para zonas comerciales. Asimismo, el Intendente anunció que la vereda que se exigirá será de aproximadamente 1 metro.

Qué dice la ordenanza

En la ordenanza 813/2018, que detalla la legislación acerca de las veredas, se especifica: “Las veredas tendrán, para todos los casos, un ancho mínimo de 2,50m, pudiendo la Autoridad de Aplicación ensanchar o disminuir estas dependiendo del ancho de cada una de las calles de la ciudad, disposición o traza de las mismas y deberán ser de suelo natural, con una senda peatonal de hormigón rayado o cinteado, de 1,20m de ancho y respetando el arbolado existente, en continuidad con los colindantes…”. Vale aclarar que la ordenanza determina que la autoridad de aplicación es la Secretaría de obras públicas y privadas de la Municipalidad de Mendiolaza.

Por otro lado, en el  artículo 3  también se aclara: “en la zona comercial se permite, a los lotes que tengan destino comercial y/o salones comerciales declarados, ampliar la cobertura de vereda hasta un 50% del total de la superficie de la misma, con hormigón rayado o cinteado o material antideslizante, respetando el arbolado existente…”.

Ilustración: Gráfico de la ordenanza. 

Respecto a la intervención de la Autoridad en las veredas, el articulo 6 detalla los casos en que puede intervenir: “En todos los casos la Autoridad de la Aplicación, realizara los movimientos de suelos necesarios para nivelar la vereda, como así también realizara las gestiones necesarias para modificar la ubicación de postes de empresas de servicios…”.

Cuánto cuesta construir una vereda

El arquitecto Gustavo Rojas consulto los precios sugeridos por el Colegio de Arquitectos, y además consulto con albañiles. De allí especificó los siguientes montos por m2, tanto en materiales como en mano de obra, para construir una vereda:

Vale destacar que la primera opción consta de una base de hormigón (mezcla de arena, piedra y cemento), y luego una finalización con estucado (mezcla de cemento y arena). En cambio, la segunda opción luego de la base de hormigón finaliza con baldosas.

Rojas también detalló que  las maquinas que se necesitan para una construcción de este tipo son una hormigonera, amoladora y el ventilador para alisado. Respecto a los tiempos de construcción, dependerán del tipo y tamaño de la vereda.

Entonces, teniendo en cuenta las medidas especificadas en la ordenanza y los precios sugeridos, una vereda que tiene, por ejemplo, 3 metros de largo, tendría en total 7,5 m2. Si se presupuesta con la opción 1 Estucado, construir una vereda de esas dimensiones costaría $24,892; con la opción 2 Baldosas costaría $33.513.

Por otro lado, considerando que el Intendente anunció que las veredas que se exigirán serán de aproximadamente un metro, para un frentista con 3 metros de largo, para la opción 1 el monto total sería de $9.957; mientras que la opción 2 costaría $13.404.

Aclaración: Los precios son aproximados y estimados en el corriente mes.

Visited 286 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *