Iniciativas vecinales y reunión con la policía por robos en El Talar
La tranquilidad que alguna vez caracterizó a nuestra ciudad parece desdibujarse ante una sucesión de hechos delictivos que tiene en vilo a los vecinos de B° El Talar. En los últimos días, múltiples testimonios en redes y grupos vecinales sobre robos a viviendas y vehículos dan cuenta de que crece la inseguridad en Mendiolaza. Ante esta realidad las Comisiones Vecinales han planeado una reunión con la Policía para el próximo lunes y se ha creado un formulario online para registrar los hechos con detalle y contar con información certera sobre zonas y horarios más peligrosos. El 44,4% de los vecinos que ya llenaron el formulario no habían realizado la denuncia policial.
Los testimonios
Registro de la cámara de seguridad de una vivienda en B° El Talar. Crece la inseguridad en Mendiolaza
«Le robaron al Guille, frente a casa. Le entraron estando él. Le robaron el auto y electrónica. Lo peor es que nosotros estábamos en frente y no vimos ni escuchamos nada. Qué impotencia», relató una vecina de la calle Alameda 2200.
Otro de los focos de preocupación es la zona de Av. Tissera, donde casi diariamente se registran robos con inhibidores de alarma. Este tipo de ataques se producen en horarios pico, frente a comercios y las víctimas son vecinos que bajan por pocos minutos a realizar compras.
También en zonas y horarios comerciales se consuman otro tipo de robos. El pasado 5 de abril, una vecina fue víctima del estallido de un vidrio de su auto mientras hacía compras en el supermercado , frente a la Plaza de la Memoria. “Tardé 7 minutos. Se llevaron papeles, una campera, ropa. El 6 de marzo me robaron el auto en calle Las Zinnias. Dos hechos en menos de un mes es muchísimo”.
En la misma línea, una vecina de La Alameda al 4000, fue víctima de un robo mientras dormía. «Le llevaron muchísimas cosas. Creo que el no haberse despertado ayudó a que no pasara algo peor. Es de no creer lo que está sucediendo en El Talar».
Incluso los artistas han sido blanco de la delincuencia. Hace un par de semanas robaron del domicilio de Soledad Escudero, además de otras cosas, dos guitarras, una Alpujarra semiprofesional y una Gracia mediana de estudio, y un micrófono. También forzaron el taller de una docente de arte: «Se llevaron materiales carísimos. Me dolió mucho y lloré desconsoladamente. Ya no puedo dejar las cosas ahí. Nunca imaginé que trabajarían horas para romper candados solo por mis colores».
Los relatos continúan: robos de herramientas en cocheras con tapiales altos, más inhibiciones de alarmas, y una creciente sensación de desprotección. “Le estaban inhibiendo la alarma a una amiga frente a un comercio. Por suerte se dio cuenta, subió de nuevo al auto y pudo estacionar en otro lado. Llamó a la policía y tardaron media hora en llegar”, compartió otra vecina.
La lista sigue. “Ayer, en la calle Aguaribay, robaron a dos vecinos: al del frente, una garrafa; al de al lado, una escalera”. “Hoy vimos que se llevaron una hidrolavadora y un compresor que teníamos en la cochera. No dejaron rastro. Tenemos tapial alto y rejas. ¿Cómo lo sacaron? Qué tristeza”.
Una iniciativa ciudadana para registrar los hechos

Crece la inseguridad en Mendiolaza
Ante la seguidilla de delitos, un vecino decidió actuar creando un formulario de registro comunitario de hechos de inseguridad al que puede accederse desde aquí. La iniciativa busca llevar una estadística independiente y detallada de los delitos que ocurren en el barrio.
La herramienta comenzó a circular en marzo y ya cuenta con varios registros Si bien la muestra aún es pequeña, el objetivo es contar con datos más amplios que permitan identificar zonas más peligrosas o momentos crítico
“El formulario nació con la idea de tener un registro propio del barrio, porque mucha gente cuenta los robos en los grupos de vecinos pero todo se pierde ahí. Pensé que estaría bueno hacer un formulario simple, para clasificar los hechos según si fue robo de auto, de casa, arrebato en la calle, intento de inhibición, etc.”, explicó el creador.
El formulario también indaga sobre la ubicación del hecho, si se realizó denuncia y hace cuánto tiempo la persona vive en el barrio. «Sirve para ver cómo va evolucionando la inseguridad. Hasta ahora, solo un poco más del 50% de las personas hizo la denuncia correspondiente”.
La denuncia policial es, desde hace año, el cuello de botella de las políticas en materia de seguridad. La falta de una Unidad Judicial en en nuestra ciudad, el tener que ir a la de Villa Allende para realizar la denuncia y las esperas que allí, en fin de semana, pueden ser de hasta cuatro horas, hacen que muchos vecinos desistan de hacer el trámite. Por otra parte, la falta de denuncias es el argumento de las autoridades provinciales para no destinar más recursos de seguridad a Mendiolaza.
Convocan a reunión urgente con la Policía
La preocupación vecinal no se limita a los chats. Las Comisiones Vecinales del barrio El Talar convocan a toda la comunidad a participar de una reunión urgente con autoridades policiales, con el fin de exigir respuestas y soluciones concretas. Será el lunes 14 de abril, a las 19:00 en la Plaza de la Memoria.
“Es importante que los damnificados realicen la denuncia, aunque lo sustraído sea algo menor. Si no se denuncia, para las autoridades no existe”, recordaron una vez más desde la organización vecinal.
Desde las comisiones afirman que seguirán gestionando medidas para garantizar la seguridad en el barrio, y llaman a la participación activa de los vecinos: “Es hora de unirnos, cuidarnos entre nosotros y exigir que se tomen cartas en el asunto”.