Cuánto costará el Inmobiliario Municipal

Los terrenos más grandes seguirán pagando menos por metro cuadrado. El incremento general de las tasas ronda el 45%

La nueva Tarifaria que ya tiene primera lectura en el Concejo Deliberante mantiene la zonificación para la determinación de los montos de las tasas y el esquema de cálculo en función de los metros cuadrados de cada lote.

Las zonas se definen del siguiente modo:

  • A1 – Barrios cerrados que reciban directamente servicios
  • A2 – Barrios abiertos con acceso restrigido que reciban directamente servicios
  • A 3 –  Todos los inmuebles cuyos frentes reciben recolección de residuos, alumbrado público y mantenimiento, mantenimiento de calles y barrido de calles
  • A4 – Todos los inmuebles cuyos frentes reciben recolección de residuos, alumbrado público y mantenimiento, mantenimiento de calles
  • A5 –  Todos los inmuebles cuyos frentes reciben recolección de residuos y mantenimiento de calles.
  • A 6 – Todos los inmuebles que se encuentren en la zona de futura ampliación de servicios.

Con excepción de la zona A6 en la que la tasa se cobra por hectárea ($1.080 por hectarea), el cálculo a partir de esta zonificación, en el caso de los terrenos edificados, debe hacerse según la cantidad de metros cuadrados del terreno y de acuerdo con el siguiente cuadro

Así, por ejemplo, un terreno de 3.00 mtspagará $ 30.250 (2.000 x 12,1 + 1.000 x 6,06) en la zona A1; $29.000 en la A2 ; 25.500 en la A3;  21.750 en la A4 y 18.250 en la A5. O sea que la diferencia de lo que se paga por tasa inmobiliaria municipal  en un terreno en un barrio cerrado es menos del doble de lo que se paga en un terreno ubicado en un barrio abierto donde carezca de alumbrado público, y sin importar si la casa tiene 50 mts2 o 1.000 mts.

Esta fórmula de cálculo resulta también más beneficiosa para quienes tienen terrenos más grandes. La tasa va disminuyendo porcentualmente a medida de que más metros cuadrados tiene el terreno. Por ejemplo, un terreno de 20.000 mts pagaría $5,65 por mts mientras que uno de 400 mts en la misma zona (A4) pagaría $8,70. Aún así, los porcentajes por cada metro cuadrado excedente son mayores a la de la tarifaria 2019 ya que fueron de 40% para la columna 2.001/2.005, 25% para la columna 5.001/10.000 y 10% para los terrrenos de más de 10.000 mts .

La tarifaria 2020 establece además los montos mínimos que se abonarán, aún cuando las fracciones de terreno fuesen más pequeñas. Por ejemplo, si existiese un terreno de 300 mts en la zona A4, pagará $ 3.220 y no $2,610 como correspondería si se multiplicase la superficie por la tarifa base

Los montos mínimos correspondientes a cada zona pueden verse en el siguiente cuadro:

La nueva tarifaria  continúa con el descuento del 20% para quienes opten por el pago anual y no registren deuda por este concepto al 30 de noviembre del corriente año. El 10% para quienes opten por el pago anual pero sí posean deuda a la fecha citada. Y  5% de descuento extra para quienes opten por el pago electrónico o via web.

Fotografía gentileza de Pixabay
Visited 2 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *