Cuántos somos en Mendiolaza

Se conocieron los datos definitivos del censo

Cuantos somos en Mendiolaza

 

A casi dos años de su realización, finalmente se conocieron los datos definitivos del censo nacional 2022. Saber cuántos somos en Mendiolaza es definitorio para muchas cosas, desde la cantidad de farmacias que pueden habilitarse, hasta el porcentaje de coparticipación que le corresponde a la ciudad. Las estimaciones se ubicaban entre los 22.000 y los 24.000 habitantes. Sin embargo el dato final publicado por Indec fue de 14.688 habitantes, distribuidos en unas 5.135 viviendas particulares. La cifra es absolutamente inconsistente con el último padrón electoral, que registraba 14.302 electores.

 

Cuántos habitantes tiene Mendiolaza

La cifra publicada por Indec es inconsistente con el padrón electoral. Cuántos somos en Mendiolaza

En 1996 el censo provincial contabilizó 2.390 habitantes en nuestra ciudad. Doce años más tarde, en 2008, el conteo provincial mostró un gran crecimiento, marcando 8.126 habitantes.

Para 2010, cuando se realizó el censo nacional, Mendiolaza logró atravesar la barrera de los 10.000, para cambiar su estatus a ciudad, tras contabilizarse un total de 10.855 habitantes, en un momento que resultó histórico para la localidad. En el año 2012, al oficializarse los resultados, lo que años antes fuese un paraje, terminó oficialmente cambiando de figura.

Tras el censo de 2022, se esperaba con ansias los resultados definitivos. Todas las estimaciones suponían números por encima de los 20 mil habitantes, debido al crecimiento palpable que ha tomado lugar en la última década. Incluso en el Concejo Deliberante llegó a mencionarse, recientemente, la cifra de 24 mil habitantes. Sin embargo, aunque sí se muestra un crecimiento respecto al censo 2010, los resultados definitivos dan un número que resulta llamativo.

De acuerdo a las cifras publicadas por el INDEC, Mendiolaza en 2022 alcanzó un total de 14.688 habitantes, y 5.135 viviendas particulares. Este número resulta llamativo, ya que el padrón de electores habilitados para votar en las últimas elecciones fue de 14.302 electores. Apenas 384 ciudadanos menos que el número que arroja el Censo.

Este contraste con el padrón abre una gran incógnita frente a la pregunta de cuántos habitantes tiene la ciudad en realidad.

Aunque esta cifra no se acerca a las expectativas que circulaban, ni se condicen con el padrón electoral, sí se aproximan en lo que refiere a crecimiento poblacional a la media del Departamento y de localidades vecinas.

De acuerdo a los datos definitivos publicados por Indec, la ciudad de Mendiolaza tuvo un crecimiento poblacional del 35.31%, mientras que la media departamental fue de 31,3%.

Cómo crecieron otras localidades del corredor

Según el censo 2022, Unquillo cuenta con 25.276 habitantes, lo que significa un incremento del 36,75% respecto al conteo de 2.010, cuando tenía 18.483 habitantes. 

Villa Allende, en 2010, contaba con 28.374 habitantes y en 2022, con 36.722 habitantes, lo que significa un incremento del 29.42%.

Otra de las localidades de Sierras Chicas con un aumento proporcional de población es Río Ceballos. En 2010 registró un total de 20.242 habitantes, en tanto en 2.022 alcanzó un total de 26.775, lo que significa un aumento del 32.27 %.

Otra de las localidades que tuvo un marcado crecimiento, siendo una de las que más creció dentro del Gran Córdoba, es La Calera. En 2010 registró 33.500 habitantes, y en 2022 alcanzó los 45.600. Un aumento del 36.12%.

Respecto al Departamento Colón, en el censo de 2010 registró un total de 225.151 habitantes, mientras que en el último censo se registró 295.725. Un incremento de 70.574 habitantes, que representa 31,3% de crecimiento demográfico.

 

Importancia del Censo

El censo nacional se realiza cada 10 años por mandato constitucional. Sin embargo, debieron transcurrir 12 años entre los últimos dos censos, ya que en 2020 el proceso se vió pospuesto por la pandemia de COVID-19.

Los datos que brinda este estudio y su periodicidad son fundamentales para poder diseñar e implementar políticas públicas que tengan por objetivo resolver las necesidades identificadas. En el caso de los municipios y gobiernos locales, se convierte en una variable fundamental para criterios de coparticipación, entre otros.

Además, los totales de población de cada jurisdicción política -territorial y administrativa- permiten establecer el número de diputados que corresponde a cada provincia, según lo establece la Constitución Nacional (Artículos 45 y 47 – 2º Parte del Capítulo 1º). De la misma manera, en cada jurisdicción provincial, permite establecer el número de los representantes del pueblo ante sus legislaturas.

En el caso de los concejales, la Ley 8102 establece que, a partir de los siete miembros iniciales de un cuerpo, se aumentará en uno cada 10.000 habitantes hasta un máximo de. La diferencia entre los más de 20.000 habitantes estimados en Mendiolaza y los 14.688 por Indec definiría la cantidad de integrantes del próximo Concejo.

Tambien los datos son esenciales para el análisis, evaluación científica y la comparación regional y mundial de la composición de la población; el crecimiento pasado y previsto de la misma; cambios en la distribución de la población urbana y rural; la evolución por sexo y edad de la estructura de la población; las diferencias de la fecundidad, las características de las migraciones, etc.

A su vez toma también relevancia en criterios que hacen al bienestar de la ciudadanía, como la posibilidad de contar con más farmacias. En ese caso Mendiolaza replica en su ordenanza los términos de la ley que establece “Las farmacias por ser una extensión del sistema de salud, estarán racionalmente distribuidas en el territorio provincial, a fin de asegurar la atención y calidad de su servicio. Se autorizará la habilitación de una farmacia por cada 3.000 habitantes por localidad, tomándose como base los datos arrojados por el último Censo Nacional de Población”.

Visited 135 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *