Este sábado Taller de Talleres realizará su fiesta
Se viene una Varieté en Mendiolaza.
Es la quinta edición de esta variete en la que habrá muestra de los distintos talleres realizados en el año, además de música y danza en vivo, clases abiertas, feria de emprendedores, buffet y un altar para homenajear a los muertos. La entrada es libre y gratuita para todos los vecinos y comienza a las 18:00 en Los Ombúes 389.
Vuelve la varieté en vivo
Luego de que el año pasado a raíz de las restricciones la varieté se realizará en formato virtual; este año la fiesta se realizará con la invitación abierta a toda la comunidad de Mendiolaza.
Laura Gelerstein, creadora y coordinadora del espacio expresó que “el objetivo de todo esto, aparte de abrazarse y festejar, es hacer conocido el Taller de Talleres”. Ella explicó que los grupos que participaran son: “Ambar Jazmin” que son dos profes que hacen guitarra y ukelele; “AA’IN danza Kpop” que es el grupo profesional de danza kpop de la profe; “Hocico de Tenca” donde participan dos profes de batería y bajo; “Santiago Cabral Azcoitia” que cantara y tocara el piano y también es profesor; y por último la banda invitada “Ensamble Latin Jazz La Colmena”.
Asimismo en el escenario participarán alumnes de distintos talleres. “Al escenario sube aquel alumno que quiera hacerlo, no importa si tiene un tema super completo y elaborado o hace dos acordes, porque esos dos acordes son valiosos para ese alumno que empezó hace poquito y quiere mostrarlos y es totalmente válido”, explicó Gelerstein. Además resaltó que ellos desde El Taller le dan mucho valor a los procesos de aprendizaje.
Por otro lado, otros talleres mostrarán su trabajo realizado en distintos stands. Por ejemplo, el taller de ilustración de manga además de mostrar sus ilustraciones, también dibujarán en vivo. Por su parte, el taller de maquillaje artístico maquillara a la gorra.
Esta varieté también contará con 15 puestos de emprendedores y un buffet. Laura resaltó la importancia del Altar de Muertos y la muestra del taller de Catrinas. Este altar es para homenajear y recordar con alegría a las personas fallecidas. Por esa razón, Laura invita a la comunidad a que lleve una foto de sus seres queridos para que formen parte de este altar.
Los espacios culturales en pandemia
Foto: Laura Gelerstein.
Al igual que muchos espacios culturales, Taller de Talleres tuvo que adaptarse a la modalidad virtual. Gelerstein explicó que el año pasado habían comenzado con todos los cupos de los talleres llenos, pero que debido al confinamiento tuvieron que ir buscando otras maneras de dar los talleres.
Aunque a medida que se iban liberando actividades se iban adaptando, los constantes cambios complicaron la organización de las actividades. “La fuimos piloteando, entendiendo que es lo que hay y aprendiendo que se pueden dar las clases online”, comentó Laura. Aun así, el Taller tuvo entre 40 y 100 alumnos aproximadamente a lo largo del año.
Los talleres que participaran de esta varieté son: Batería, Piano, Ukelele, Guitarra, Bajo, Danza Kpop, Iniciación Musical, Instrumentos para peques, Bordados, Macramé y Cestería, Maquillaje Artístico, Crochet y Tejido, Arte para Peques y Dibujo Manga.
Los profesores de los talleres son: Santiago Cabral Azcoitía en taller de piano. Claudio Farías en taller de guitarra. Manuel Zárate Gelerstein en taller de batería. Angel Betaquini en taller de bajo. Sandra Hasspacher en taller de crochet y tejido. Dolores Bustamante en taller de bordados, macramé y cestería. Víctor Aparicio en taller de ilustración manga. Lola Rivera en taller de exploración en la plástica. Lucas Zanetti en taller de instrumentos para peques y grandes. Jazmín El Hay en taller de iniciación musical para peques. Belén Moreno en taller de ukelele. Paola Bernal en taller de bombo. Joy Acosta en taller de danza kpop. Laura Gelerstein en taller de difusión en redes para emprendimientos, y Mariela Paolorossi y Nora Ballari en taller de cartonería mexicana