A 10 años del 15F siguen esperando las escrituras
Un grupo de familias que recibieron viviendas tras la catástrofe ocurrida hace diez años. Los vecinos damnificados y relocalizados en Mendiolaza aún no cuenta con las escrituras que acreditan la propiedad de sus hogares. Pese a múltiples reclamos y la promesa inicial de regularizar la situación en cinco años, los vecinos siguen sin respuestas concretas de las autoridades. Emiliano Varone, uno de los damnificados, en diálogo con el programa Mañanitas de Mendiolaza, por la 102.7 FM Demendiolaza, relató las consecuencias que deben afrontar por eso.
La entrevista completa puede escucharse en nuestro canal de Youtube.
Años de espera

Reconstruyeron sus vidas en B° El Talar. Damnificados y relocalizados en Mendiolaza
Ocho familias sufrieron la destrucción total de sus viviendas en la inundación del 15F. Hasta entones vivían en B° Los Cigarrales, en B° Valle del Sol y en B° El Perchel. Poco mas de un año después recibieron sus casas, edificadas en una fracción del campo ubicado al norte de B° El Talar, al que se le dio acceso continuando la calle Lantana. La tierra fue cedida por su dueño, Domínguez Linares, a la Municipalidad y la Provincia financió la construcción.
«Hace ya nueve años que estamos acá y lo único que tenemos de estas propiedadeses un papel firmado por autoridades que estaban en ese momento en el gobierno, que decían que nos daban estas casas a nosotros como danificados. Pero al día de hoy no tenemos un solo papel, ninguno tiene escritura ni nada de las casas, con lo cual nos complica un montón para pedir servicios y para pagar cosas porque nosotros no figuramos en ningún lado», explicó Varone.
«Supuestamente se había hecho ya la subdivisión de la tierra y ya está iniciado el trámite. Pero no tenemos respuesta de ninguna parte, que nos diga que realmente se hizo la subdivisión y qué es lo que está faltando para que nos hagan escritura de estas casas – continúa el vecino – Hemos presentado muchas notas a la municipalidad, el 23 de diciembre se volvió a presentar otra nota, justamente reclamando eso, porque nosotros ni acá, ni en Catastro, ni en ningún lado figuramos».
Los damnificados por esta situación no han tenido respuesta del municipio ni en la gestión anterior, ni en esta. «Dicen, ya le vamos a responder, ya le vamos a responder y no nos responden».
Un limbo legal

No existen ni para Google Maps. Damnificados y relocalizados en Mendiolaza
La falta de regularización de las propiedades trae múltiples problemas para los vecinos. Al no contar con títulos de propiedad, los habitantes no pueden acceder a créditos o financiamiento para mejorar sus viviendas, venderlas legalmente o hipotecarlas.
«Fue todo un problema muy grave que tuvimos todos a la hora de pedir los servicios, porque no teníamos una escritura, ni un contrato de alquiler, nadie tenía nada. Entonces, tuvimos que presentar la nota esa que nos habían dado diciendo que eramos adjudicatarios de estas casas y con eso tuvimos la suerte de que nos pudieron dar los servicios», comentó Varone.
Además, esta situación genera dificultades administrativas y logísticas en la vida cotidiana. No sólo no figuran en los registros catastrales, tampoco aparecen en Google Maps. Aunque sí se ven en las imágenes satelitales, el buscador no arroja resultados a las numeraciones de esa cuadra.
«Para pedir los servicios de luz, de internet, de teléfono, tuvimos que dar una numeración de otras casas a 50 metros de acá porque no figuramos en ningún lado. En vez del 400, que es donde vivimos nosotros, le damos el domicilio del 350 y esperamos que llegue la camioneta y le hacemos señas para que suban. Si pedís un remis o lo que sea,y no te llegan porque no les figura el domicilio».
Seguir esperando
«Ya no sabemos qué hacer, por eso estamos acudiendo a los medios, a ver si por intermedio de ustedes podemos tener una respuesta de parte del gobierno, tanto municipal como provincial, porque ya no sabemos qué puertas golpear. Algunas familias hemos buscado abogados, hemos contactado con escribanos, pero no tenemos respuesta de ningún tipo, entonces no nos queda otra que acudir a los medios a ver si por intermedio de los medios podemos lograr algo», concluyó el vecino.