Referentes Judiciales Conunitarios trabajan con niños y adultos mayores
Derechos en Mendiolaza
Se realizó un taller de alfabetización digital para adultos mayores con el objetivo de reducir las desigualdades en el acceso a la tecnología. También trabajaron con niños en la prevención de la vulneración de sus derechos.
Desde principio de año trabajan en Mendiolaza los Referentes Judiciales Conunitarios, un grupo de voluntarios pertenecientes al programa de la Justicia de Córdoba que pretende acercar la Justicia a la ciudadanía, a partir de acciones enlazadas con cada comunidad.
En Mendiolaza trabajan Gisela Müller, Jeremías Banic Castro, María José Ballardini y Daniela Sandrone. La tarea se estructura en «desafíos», los primeros fueron de diagnóstico de la situación en el territorio. El que desarrollan actualmente se llama Derecho al Pizarrón y consta de dos acciones, una con niñas y niños y otra con adultos.
«Referentes Judiciales Conunitarios es un programa de responsabilidad social. Nosotros tenemos un conocimiento y tenemos la responsabilidad social de compartirlo – explica Daniela Sandrone – Por otra parte, es importante recordar que nosotros trabajamos en oficinas y el Programa nos convoca a salir para fortalecer nuestro rol de servidores públicos mediante el desarrollo de otras actividades»
Adultos con derechos
El taller de alfabetización digital tuvo lugar el jueves 27 de octubre y estuvo dirigido a los adultos mayores de la comunidad de Mendiolaza. Trató sobre uso básico del celular, buscadores de Internet, páginas Web y aplicaciones útiles. Se recomienda asistir con el celular con batería completa.
El objetivo de la actividad fue contribuir con la educación, salud y bienestar de los adultos mayores y reducir las desigualdades en el acceso a la tecnología. «En esta oportunidad, se buscará específicamente fortalecer el derecho a la educación y el derecho a trato digno y no discriminación enmarcados en dos de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas» sostienen los Referentes.
Gabriel Spitale fue el expositor y participaron los integrantes del Club de Adultos Mayores del Centro Cultural Sayana.
Derechos en Mendiolaza
Niños con derechos
La primera acción de Derecho al Pizarrón tuvo como protagonistas a los niños. Se realizó el 8 de octubre en la Bibloteca Popular Sayana. Se trató de una actividad educativa, con dinámica recreativa y lúdica, sobre los derechos de los niños, para prevenir su posible vulneración.
«Hablamos de la Convención sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, vimos un video con fragmento de la obra Derechos Torcidos de Hugo Midon y Carlos Gianni realizada y trasmitida por Pakapaka y realizamos un pizarrón entre todxs», relata Daniela Sandrone.
Derechos en Mendiolaza – Próximas actividades
El próximo desafío se llama Es tu derecho preguntar y será en noviembre. Aunque todavía no hay precisiones, se estima que se tratará de una actividad conjunta con los referentes de otras localidades de Sierras Chicas y que se realizará en un lugar estratégico de acceso público.