El festejo del Talar en crecimiento
Día de las infancias en Mendiolaza.
Esta fiesta para las infancias que surgió en el barrio hace aproximadamente 7 años, hoy busca asegurar su continuidad declarandose de interés municipal para la ciudad. “Creemos que es válido que se institucionalice para que perdure, en su significado y en la mirada colectiva, y en el deseo de la comunidad de que sea un evento que nos convoque cada año”, expresó Maria Brogin, una de las organizadoras. Las comisiones, instituciones y vecinos que organizan esta jornada cada año, han pedido al Concejo Deliberante que se declare de interés municipal el festejo.
Las infancias como protagonistas
Con una convocatoria que ronda 100 niñas y niños todos los años, en este 2022 la Fiesta de las Infancias del Talar se realizará el domingo 21 de agosto desde las 15:00 en la Plaza de la Memoria. En ese contexto, y en relación al pedido hecho al Concejo, Brogin resaltó: “Los seres humanos somos efímeros, en cualquier momento van a ser otres quienes van a formar parte”.
Este festejo surgió de la necesidad de vecinas y vecinos de que haya un espacio específico para las niñas y los niños del barrio, detalló. Aunque surgió antes de que estén conformadas las comisiones vecinales,con el tiempo se fue colectivizando y adquiriendo más formalidad.
En esta ocasión además de las comisiones del Talar, también participan La Colombina, Taller de talleres y Sayana, ofreciendo espectáculos para las infancias. “Es un interés genuino por hacer algo que convoque a las infancias en su mes y no olvidarnos que el mes de las infancias tienen un sentido político y reforzar la perspectiva de los derechos”, comentó Maria.
Por ejemplo los derechos de las niñas y los niños del barrio, y de la ciudad, en relación a la plaza; los juegos; el espacio; la ciudad; conservar una vida más comunitaria, colectiva y social, describió Brogin.
Algunas de las actividades de este año, es la ya clásica bicicleteada por la Avenida Tissera. Esta idea surgió hace 4 años aproximadamente, por la fantasía de niñas y niños de poder circular libremente por la avenida. “Todos las niñas y niños esperan el festejo para salir a la Tissera en bici”, expresó Maria.
Este año sería el primer festejo normal post-pandemia, ya que el año pasado aunque se realizó fue dificultoso mantener los protocolos del momento en instancias como juegos y merienda compartida. Además Brogi agradeció a los comercios que siempre se suman donando alimentos para poder preparar la merienda. “Es encontrarnos y que las niñas y los niños sean protagonistas”, expresó.