Una alternativa de formación sin fronteras de pueblo ni edad
Egresados de la Universidad de Mendiolaza
El miércoles se entregaron los certificados a los primeros «egresados» de la Universidad Popular de Mendiolaza. Entre quienes realizaron las diferentes capacitaciones se encuentran vecinos de Mendiolaza y de ciudades vecinas, de todas las edades. Todos ellos valoraron positivamente la experiencia y planean seguir su formación.
La Universidad Popular de Mendiolaza (UPM) surgió hace sólo seis meses. Durante este tiempo ofreció cursos y talleres que se realizaron en alianza con instituciones no gubernamentales de la ciudad, y otros diseñados por la Universidad Nacional. Algunos fueron presenciales y otros, virtuales. Hubo capacitaciones que duraron meses y otras de una sola jornada.
Así, asumiendo distintos formatos, alcanzaron un infinito muy amplio de intereses que incluyeron el arte, la cocina y las destrezas necesarias para el campo del trabajo. Siempre con aval de la Universidad Nacional de Córdoba a través de su Programa de Universidades Populares, dependiente de la Secretaría de Extensión.
Agradecidos y entusiasmados
Juan Carlos Quiñones tiene 64 años y el miércoles recibió el certificado de que está capacitado en “Masajes Piernas y Pies Cansados”. Vive en Villa Allende, es cosmiatra, se formó en Depilación y Peluquería de Varones y además está estudiando Maquillaje Profesional. «Siempre me gustó la estética, pero lo que más me llamó la atención es lo relacionado con masajes – comenta Juan Carlos – Mirando el celuar vi la publicidad de Celeste Imerso y me interesó el certificado que daba la UPM. Ojalá que siga esto, porque es muy lindo y para todas las edades y lo que importa es la actitud, las ganas de hacer las cosas que a uno le gustas. Fue una experiencia muy hermosa y voy a seguir adelante con los masajes». Su capacitación fue el resultado de la alianza de la UPM con el Centro Cultural Valle del Sol.
Sandra Rivadero vive en Cóndor Alto e hizo el taller de Fermentos aplicados a la panificación que la UPM organizó en conjunto con Santa Rosita. También hizo el curso de Alimentación para Infancia en el merendero El Niño de B° El Perchel. «Nos separa solamente el río, así que yo asistí al colegio y a todo en Mendiolaza, incluso mis hijos fueron al colegio ahí. – cuenta Sandra – Fue una linda experiencia. Compartimos con un grupo de personas que la mayoría nos conocíamos, los profes eran excelentes personas y quedamos en que nos vamos a seguir capacitando. Son cursos muy útiles para la economía familiar. Ojalá haya más gente que se interese por este tipo de cursos que ayudan mucho para una salida laboral o para emprendimientos. Así que vamos a seguir, nomás, siempre, siempre en Mendiolaza, porque me gusta la ciudad».
La entrega de certificados
Egresados de la Universidad de Mendiolaza
Según informó la Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional de la Municipalidad, Carolina Werner, La Universidad Popular de Mendiolaza tuvo 261 alumnos desde que comenzó a funcionar y 97 de ellos recibieron su certificado el miércoles.
El acto de los primeros «egresados» de la UPM se realizó en la Casona Municipal. Estuvieron presentes autoridades de la Municipalidad y del Concejo Deliberante. Hicieron uso de la palabra el Coordinador Regional de Universidades Populares, Alejandro Miraglia y el Intendente Daniel Salibi.
Ambos expresaron su satisfacción por lo logrado hasta ahora y sus crecientes expectativas para los próximos años.
Días atrás se firmó en Jesús María la creación de la región Sierras Chicas-Colón que agrupará a las 14 Universidades Populares de la zona, por donde ya pasaron unas 12 mil personas.