Maitena Ardiles fue la preferida del público
Maitena Ardiles, subcampeona sudamericana de karate adaptado, se consagró como la preferida del público y el Cóndor de la Gente quedó en Mendiolaza. La entrega de los Premios Cóndor 2024, organizada por la Agencia Córdoba Deportes, tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, reconoció a los deportistas, entrenadores y dirigentes más destacados de la provincia.
El «Cóndor de la Gente» es una categoría que debutó este año, permitiendo a la comunidad deportiva participar activamente en la elección de su favorito mediante votaciones en la cuenta oficial de Instagram de la Agencia. En esta edición, Maitena se destacó entre numerosos candidatos gracias al apoyo incondicional de sus seguidores y la comunidad en general.
Una victoria construida con esfuerzo y apoyo popular
A lo largo de las votaciones, Maitena superó a competidores de alto nivel como Franco Pinneti, medallista parapanamericano, Macarena Ceballos, y Benjamín Casas Luchador Olimpico. También logró imponerse frente al reconocido campeón mundial de fútbol Julián Álvarez. “Estaban asombrados de ver cómo subía la línea de las votaciones, era impresionante cómo la gente votaba a Maitena”, comentó Adriana Berrondo, madre de la deportista. Al mismo tiempo agrega, “fue un cierre espectacular de este año porque Maitena este año participó en 12 torneos nacionales, y provinciales, que obtuvo el primer puesto y un torneo internacional que obtuvo la medalla de plata, su primera experiencia internacional”
Sobre cómo fue el proceso, Berrondo comenta “No sé cómo comenzó todo, pero vi en Instagram la página de Deporte Córdoba preguntando quién es el deportista del año. Estábamos en casa con mi sobrino y mi hermana, y todos mencionaron a Maitena Ardiles. No había un listado para elegir, así que escribieron su nombre. No sé si eso influyó en su selección. Luego, la gente comenzó a votar, y al ver que los votos subían, empezamos a pedir apoyo a todos. La gente fue respondiendo porque hace años que Maitena transita Mendiolaza, entonces cada persona que vive acá la conoce o conoce su historia. Y lo emocionante era ver que vos pedías el voto a alguien que conocíamos y esa persona hacía como una cadena porque mandaba el mensaje al trabajo, a las amistades, a la familia. Todo el mundo votaba, todo el mundo. Yo creo que se apropiaron del evento y participaban demostrándole el cariño que le tienen”. Este reconocimiento es un claro testimonio de cómo el deporte adaptado sigue ganando visibilidad y apoyo en la provincia. Maitena, además de ser una destacada atleta, se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y superación, inspirando a otros jóvenes a alcanzar sus sueños. ·Fue un logro impresionante por la demostración de cariño de la gente. Y después también un logro importante, personal para Maitena y también para poner más visible la discapacidad, que las personas con discapacidad también pueden estar bien arriba, que pueden llegar lejos. Si tienen también gente que la apoyen”, enfatiza la madre de Maitena.
Premios Cóndor: un espacio para todos los deportes
Los Premios Cóndor 2024 celebraron más que solo los logros individuales. Este evento también busca incentivar el desarrollo deportivo en todas sus formas, desde el nivel escolar hasta el competitivo. Entre las categorías premiadas, se incluyeron disciplinas adaptadas, deportes electrónicos y clubes centenarios.
La ceremonia fue presidida por el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, quien agradeció a los presentes y destacó el compromiso del Gobierno provincial con el deporte. “Para el Gobierno de la Provincia de Córdoba, encabezado por el gobernador Martín Llaryora, el deporte es una política de Estado. Con esa premisa trabajamos desde 1999. Son veinticuatro años de estos premios tan importantes para deportistas, dirigentes, para las familias y para todos los que trabajan alrededor de un atleta”, señaló.
Los destacados de la noche
Además del galardón a Maitena Ardiles, otros premios importantes fueron entregados a figuras que llevaron el nombre de Córdoba a escenarios nacionales e internacionales. Entre los reconocimientos más destacados están:
- Cóndor de Oro y Mejor Deportista Extremo: José Maligno Torres (BMX freestyle).
- Mejor Dirigencia Deportiva Profesional: Instituto Atlético Central Córdoba.
- Deportista Masculino Profesional: Nicolás Cavigliasso (piloto de Rally Raid).
- Deportista Femenina Profesional: Valentina Pertegarini (copiloto de Rally Raid).
- Deportista Femenina en Deporte Adaptado: Elizabeth Noriega (natación).
- Deportista Masculino en Deporte Adaptado: Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia (fútbol para ciegos).
- Deporte en Conjunto Profesional: Dogos XV (rugby).
- E-Sports: Ismael Giorgi.
La ceremonia no solo premió a quienes alcanzaron el podio en diferentes disciplinas, sino también reconoció el esfuerzo de entrenadores, dirigentes y equipos que trabajan tras bambalinas para que los deportistas puedan brillar.
Un futuro prometedor para Maitena
Con este reconocimiento, Maitena Ardiles reafirma su lugar como una de las deportistas más queridas y admiradas de la provincia. Su reciente desempeño como subcampeona sudamericana de karate adaptado y su triunfo en el «Cóndor de la Gente» son apenas hitos en una carrera que promete seguir creciendo. Este premio no solo celebra su talento, sino también su capacidad para conectar con las personas y representar los valores del deporte: esfuerzo, disciplina y compromiso. “Pasamos una noche hermosa. Maitena estaba muy nerviosa, pero estaba tan feliz, , tan contenta y se la veía muy plena” comenta su madre, quien la acompañó a la gala, tal como lo ha hecho en todas sus competencias.
El impacto de su victoria en esta nueva categoría también subraya la importancia de seguir fomentando espacios donde todos los deportistas, sin importar su disciplina o modalidad, puedan ser visibilizados y reconocidos. Maitena es, sin duda, un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para apoyar el talento local y promover la inclusión en el deporte.
En palabras de su madre, este premio representa mucho más que un trofeo: es un recordatorio de que los sueños son alcanzables cuando se combinan esfuerzo personal y apoyo colectivo. Y para Maitena, este es solo el comienzo de una historia que promete seguir inspirando a muchos.