El merendero de Mendiolaza en rojo

La merienda en juego

El merendero de Mendiolaza en rojo

Este espacio funciona desde hace cuatro años en B° El Perchel y desde diciembre del año pasado, las donaciones han disminuido hasta el punto de ser casi nulas. El contexto económico y social, sumado al cambio de gestión son algunos de los factores que han dejado el merendero de Mendiolaza en rojo. El proyecto resultó uno de los ganadores del presupuesto participativo del año pasado, pero no se ha efectivizado.

Por esa razón, el próximo viernes 17 de mayo, la Peña Patria que realizará German Marco, colaborará con el merendero. Al margen del costo de la entrada, los asistentes podrán colaborar con un alimento no perecedero a beneficio del merendero El Niño de Mendiolaza y el buffet será para la cooperadora de la Escuela Sarmiento. Participarán Cuti y Roberto Carabajal, DNI Folklore, Germán Marco, Ballet Jazmin de Luna, Cintia Morales; y la Campeona Provincial de Malambo Femenino. Será en el Salón para Pekes, Av. San Martín 3265 de Unquillo.

 

Remontando el espacio

La ayuda ha disminuido hasta convertirse en casi nula. El merendero de Mendiolaza en rojo

El merendero El Niño de B° El Perchel se ha convertido en un espacio fundamental de contención y encuentro para los niños de la zona. Aunque comenzó brindando la merienda una vez a la semana, sus fundadores siempre tuvieron la intención de que el lugar además funcione como centro cultural y social para todos los vecinos.

Casi no hay persona de Mendiolaza que de alguna forma u otra no haya colaborado con El Niño. Sin embargo, en los últimos meses, esta ayuda ha disminuido notablemente hasta convertirse en casi nula. Lilian Mayorga, una de las fundadoras del merendero, detalló que recién a mediados de abril, por el cuarto aniversario, comenzaron a activarse nuevamente algunas donaciones.

Por ejemplo, un amigo les consiguió criollos para algunas meriendas; el concejal por el radicalismo, Martín Marcolongo, les acercó 600 litros de yogurt bebible, que repartieron entre las familias; además de la donación de otro concejal que se mantiene de forma anónima, enumeró Mayorga.

Cuando se le consultó acerca de cómo sostuvieron el espacio durante estos meses, ella explicó que siempre mantuvieron las colaboraciones habituales de algunos vecinos, que aportaban azúcar o criollos, mientras ellos agregaban el resto.

El número de niños y niñas que asisten se mantiene regular, entre 42 y 43, a excepción de algunos que se sumaron al mudarse al barrio, explicó. Aunque venían sosteniendo la merienda martes y jueves, con el cambio de estación y el comienzo del ciclo escolar sólo será los jueves, ya que el horario de las 18:30, entre semana,  ya es muy tarde para los niños.

En lo que refiere al ánimo de ellos, Mayorga expresó que los nota muy entusiasmados con la escuela y otras actividades extracurriculares como fútbol o baile. “Por suerte no notan la situación que estamos viviendo en el país, se los ve tranquilos”, explicó.

 

Cambio de panorama

El merendero de Mendiolaza en rojo

Llian explicó que además del contexto económico del país, con el cambio de gestión, tanto a nivel municipal como provincial, notaron la caída de las donaciones. Además, detalló que ahora para recibir ayuda estatal hay muchos requisitos burocráticos. Por ejemplo, piden personería jurídica y aunque es algo que desde el merendero tramitaron, llevó tiempo y un largo periodo sin recibir ayuda.

Mayorga recordó que durante la gestión provincial anterior, cada dos o tres meses recibían bolsones que ellos podían repartir entre las familias.

Respecto a la ayuda municipal, ella explicó que ha dialogado con Desarrollo Social y la idea era trabajar con la Fundación Conin y Caritas de Mendiolaza. “Conin trabaja con chicos que tienen falta de nutrición y en el merendero no tenemos chicos que tengan ese problema”, señaló. Al contrario, el objetivo del espacio va por otro lado: “Nosotros hacemos otro tipo de contención, queremos un programa para que se integre a los chicos de El Perchel, a los abuelos, brindar capacitaciones”.

Asimismo, Mayorga explicó que están a la espera de ver qué sucede con el presupuesto participativo que está asignado para el barrio. “Abrazando Futuros” fue el proyecto que Lilian presentó a la convocatoria para el presupuesto participativo del año pasado y que resultó uno de los ganadores.

Esto significa, aproximadamente 3.000.000que deben destinarse a dotar de infraestructura y equipamiento al merendero El Niño. Una de las obras pendientes para el merendero, es terminar la conexión eléctrica, para que el espacio pueda tener su propio medidor, y que de esa forma se puedan comenzar a utilizar las computadoras que tienen guardadas, recordó Lilian.

 

Visited 32 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *