Un problema que no se acalla
Los ruidos molestos suelen ser uno de los motivos más frecuentes de enfrentamiento entre vecinos. En los últimos días se reiteraron los reclamos por caños de escape y fiestas en Mendiolaza. En B° Los Cigarrales por las motos y en B° El Talar por las fiestas en Equitania, la problemática es común y se extiende a otros barrios. Por su parte, Seguridad Ciudadana explicó que lleva a cabo los controles cuando recibe los reclamos pero que la dificultad radica en poder atestiguar cuando las personas incumplen la ordenanza 881 que regula la emisión de ruidos.
Vivir aturdido
La comunidad de Los Cigarrales manifestó su preocupación por los ruidos molestos provocados por motocicletas con escapes libres y las ocasionales picadas que se realizan en la zona. Según Claudia Suligoy, presidenta de la Comisión Vecinal, estos ruidos afectan la convivencia y la calidad de vida del barrio.
“Nosotros también tenemos derecho a la convivencia, a terminar con la contaminación sonora, porque hay momentos en que se hace imposible mantener una conversación cuando salen estas motos con los escapes libres”, expresó Suligoy en Mañanitas de Mendiolaza, en la 102.7 FM Demendiolaza.
Si bien reconoció que el problema incluye a motociclistas particulares y repartidores, señaló que los casos más problemáticos provienen de vecinos que circulan con total impunidad. “Los deliverys trabajan a la noche, pero salen cada 20 minutos. En cambio, hay dos particulares que es increíble la impunidad con la que se manejan. Hemos hablado con Seguridad Ciudadana, pero todo cae en saco roto”, afirmó.
“Intentamos dialogar con un vecino (por el ruido de los vehículos), pero no hubo respuesta. Luego recurrimos a la policía, que nos indicó hacer una denuncia en la Jueza de Paz. No sabemos en qué quedó porque los ruidos siguen estando”, concluyó.
Por otro lado, la vecina también se refirió a las picadas que suelen realizarse esporádicamente en la zona, específicamente sobre la ruta vieja, entre las 03:00 y 04:00. Aun así, aclaró que, desde la tragedia que ocurrió el 20 de febrero frente al aeropuerto, no han vuelto a escuchar picadas. “Esto que pasó en Córdoba lo sabía todo el mundo, es vox populi, lo sabía cualquiera, la policía y la justicia”, agregó.
Otro vecino de la zona relató que esas picadas se arman en minutos y desaparecen, dificultando así poder grabar cuando suceden. “Por lo que se escucha, parece ser desde la Capilla hacia Unquillo, no entiendo porque no hay cámaras en esa zona”, indicó a nuestro portal.
Respecto a las fiestas en Equitania, el salón de fiestas ubicado en camino San José y ruta E53, el reclamo viene de los vecinos del Talar y Las Corzuelas, los barrios más cercanos al predio. Si bien no ocurren todos los fines de semana, en el último tiempo han sido frecuentes, generando malestar para descansar por las noches. A pesar de que algunos vecinos presentaron reclamos, el problema persiste.
La respuesta del municipio
Cristian Cerri, Director de Seguridad Ciudadana, admitió que, sobre los motociclistas con escapes libres, han recibido llamados, aunque no de manera habitual. En estos casos, aclaró que los controles deben realizarse con los vehículos en movimiento. “No puedo aplicarle la ordenanza a un vehículo que está parado. Un vecino puede decir que alguien tiene una moto ruidosa, pero yo tengo que detectarlo en la vía pública”, explicó en el programa Se hace tarde, por la 102.7 FM Demendiolaza.
Cerri señaló que, cuando un motovehículo es detenido con un escape fuera de regla, se le retiene hasta que el propietario lo reemplace por uno reglamentario. “El vehículo sale del corralón con el escape nuevo colocado”, indicó. Además, instó a los vecinos a mantener el diálogo con Seguridad Ciudadana ante cualquier inconveniente: “La gente de la Comisión de Cigarrales si tiene que hablar, tienen mi teléfono personal, que me hablen las veces que sean necesarias; cuando me han contactado, hemos acudido a lo que ellos han necesitado”, detalló.
En lo que refiere a las picadas, Cerri explicó que hay vehículos que circulan en la via pública y tienen el estilo de ser autos de picada. Aun así, al igual que sucede con los caños de escape libre, deben encontrar a los sujetos en una situación de conducción peligrosa. “Yo mismo detecté una conducción peligrosa de un joven y cuando lo paramos no tenía su licencia correspondiente y el auto fue demorado”, relató. “Hasta el momento no tenemos alguna organización de picadas”, informó.
Respecto a las fiestas, comentó que el municipio realiza un trabajo previo de fiscalización junto a la policía, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), los dueños y los organizadores.
“Por ahí los decibeles en un lugar al aire libre son variables. El factor del viento juega muchísimo. Nosotros pedimos que ubiquen los parlantes en un cierto lugar para minimizar el impacto sonoro, pero si el viento cambia, el panorama de la fiesta también cambia”, explicó Cerri.
Según el funcionario, el municipio cuenta con un protocolo de actuación en estos casos. “Cuando acudimos por primera vez, se los invita a bajar el volumen. Si detectamos que el nivel supera el permitido, preavisamos que si hay otro reclamo de vecinos, volvemos con un acta o clausura”, detalló.
Lo que dice la ordenanza
Desde 2020, la ordenanza municipal 881 regula la emisión de ruidos y vibraciones que afecten a las personas, sus bienes o el ambiente. Establece niveles máximos de ruido según la zona, la actividad y su procedencia. Para ruidos fijos:
– Zonas residenciales: 50 dB durante el día, 45 dB por la noche y 40 dB en días feriados.
– Zonas comerciales: 60 dB de día, 55 dB de noche y 45 dB en feriados.
– Zonas industriales: 65 dB de día, 60 dB de noche y 55 dB en feriados.
Respecto a los ruidos móviles como vehículos, el artículo 8 señala que ningún motovehículo puede emitir un ruido de escape superior a los niveles permitidos, que varían según la cilindrada:
-Motocicletas:
∙ menores de 50 cm3 : 70,0 dBA
∙ entre (50 – 125) cm3 :78,0 dBA
∙ entre (125 – 350) cm3 : 80,0 dBA
∙ mayores de 350 cm3: 82,0 dBA
-Automotores de pasajeros con una capacidad no mayor de nueve (9) asientos, incluyendo el conductor: 90,0 dBA
-Automotores destinados al transporte de pasajeros con una capacidad superior a los nueve (9) asientos, incluyendo el conductor, con un peso bruto no mayor de 3,5 Tn: 98,0 dBA
-Automotores destinados al transporte de pasajeros con un peso bruto superior a 3,5 Tn: 102,0 dBA
-Automotores para transporte de mercaderías y otros usos con un peso bruto no mayor de 3,5 Tn: 90,0 dBA
-Automotores para transporte de mercaderías y otros usos con un peso bruto superior a 3,5 Tn: 102,0 dBA
Escape y fiestas en Mendiolaza
Se les ha pasado las frecuentes fiestas privadas en el Club House del country El Terrón. Reiteradamente denunciadas, y hasta el día de hoy desde Seguridad Ciudadana no han hecho nunca una medición con el decibelímetro que tiene el municipio. Ni se molestan en venir. Incluso en una ocasión, alguien del Seguridad Ciudadana, mientras los ruidos se oían desde la ruta, «midió» con un teléfono móvil y no «registró» nada. Todas fiestas autorizadas, con agentes de la Policía de la Provincia haciendo adicionales (lo que está terminantemente prohibido por ley: no pueden hacer adicionales en lugares donde se están comentiendo contravenciones). Todo denunciado, pero el Ministerio de Seguridad no contesta, pese a que las denuncias están hechas por CIDI. Todo al amparo de la Municipalidad, y ya que tienen problemas de dinero, el «sobre» sea bienvenido.