La comunidad despidió al padre Luis Almada
Falleció ex párroco de Mendiolaza
El jueves falleció el ex párroco de Mendiolaza. Estaba próximo a cumplir 96 años y se encontraba internado desde 2017 en el Hogar San Camilo. Estuvo al frente de la parroquia San José de Calasanz durante 15 años.
Su huella en Mendiolaza
Fue hace apenas unos 20 años que asumió como cura párroco y se estableció en el pueblo, pero desde el principio parecía que había pasado acá toda su vida. Así lo recuerdan quienes compartieron con él su paso por Mendiolaza
Conocido por todos, el ex párroco Almada fue una persona alegre, decidida a ayudar y a cambiar en lo que pueda la realidad de los demás durante más de la mitad de su vida. Siempre se encontró en la firme búsqueda de un mundo en donde el hombre obtenga todo aquello que anhela y necesita. Luis sostenía que su responsabilidad era que los mensajes que transmitía llegaran a la gente generando una construcción y no una desconstrucción.
Su carisma y su integridad llegaron a cada una de las personas que lo conocieron y compartieron con él. Entre esas personas se encuentra el actual padre de la parroquia de Mendiolaza, Daniel Vottero. Antes de su llegada a las Sierras Chicas, el padre Daniel no había tenido mucho contacto con Luis, y a partir del momento en que comenzaron a compartir tiempo, quedó sorprendido por su permanente disponibilidad para con el otro y su constante alegría. “Se notaba en él el corazón de maestro” asegura el padre Daniel. Y esto es algo que Luis sostenía constantemente: que un cura debe estar con la puerta y la ventana abierta para todos. Y no sólo tener esta predisposición de atender y entender a los demás, sino de conocer el contexto de cada uno de los que se presentan con él.
«Compartimos muchas largas charlas. No quería molestar ni importunar, hace años que tenía todo preparado para el día de su muerte – comenta Daniel Vottero – recuerdo cuando compró la tumba… hasta me esperó, esta mañana (por el jueves) fui a verlo y poco después partió con un ‘gracias'».
Luis Almada no sólo fue uno de los pocos curas completamente establecidos en la parroquia de Mendiolaza, sino que fue el impulsor de la capilla que se encuentra en El Talar.
Luego de cobrar una herencia que le pertenecía a su familia, en el año 2005, lleva a cabo la construcción de la capilla bajo el nombre de “Capilla del Señor”. Al finalizar el año, el arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos Ñañez inauguró la capilla.
Padre Lalo
Falleció ex párroco de Mendiolaza
La partida del ex párroco inspiró a Néstor «Malambo» González. Estos son los versos que el poeta le dedicó en su despedida.
Padre Luis o Luis Almada,
Padre Lalo, un buen pastor.
Incansable hacedor
de una misión denodada.
que por siempre irá guardada
cual testimonio latente.
Tu obra estará vigente
como lema y estandarte
porque estás en todas partes,
porque vivís en la gente.
Inculcaste como guía
más que el dolor de la Cruz,
a un Señor vivo, a un Jesús
que es bondad y es alegría,
a un Señor es la energía
que nos pone en movimiento,
a ese Dios que es como el viento,
no se ve pero se siente.
Fuiste siempre consecuente
con ese predicamento.
Sembraste cual labrador,
por eso es que en Mendiolaza
germinó una hermosa casa:
la «Capilla del Señor»,
que es semilla, fruto y flor
de tus manos hacedoras,
de tu mente emprendedora
que no admitía descanso
Inquietud y río manso,
actitud remolcadora.
Un catequista ejemplar
conocedor del rebaño
Con el paso de los años
y constante trabajar
lograste, a otros formar
para seguir la misión.
Con entrega y vocación,
nos marcaste una huella
serás guía y una estrella.
Me guardo tu bendición.
La llegada a Mendiolaza
Falleció ex párroco de Mendiolaza
A sus 16 años comenzó a relacionarse con el mundo del catolicismo ejerciendo la profesión de docente en la congregación de la Sagrada Familia. Pero fue recién a sus 46 años cuando se convierte en cura. El padre siempre supo que su caso es un poco irregular debido a que la mayoría de los sacerdotes se ordenan jóvenes, pero en el sacerdocio descubrió un proyecto divino.
Luego de transitar por diferentes capillas del interior de Córdoba, y tras 22 años en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Alta Córdoba, Luis llega a la localidad de Unquillo en 2003 buscando un poco de tranquilidad y para reponer su salud.
Poco después le sugieren hacerse cargo de la parroquia de Mendiolaza que hasta ese momento era atendida por distintos curas de la zona. Con el tiempo, construyó la casa en la que vivió, en un terreno al lado de la iglesia y se instaló definitivamente en la localidad.
Se convirtió así en el cura de Mendiolaza. «Hay diferencia entre el Talar y Mendiolaza (Centro). En el Talar hay más matrimonios jóvenes, la misa se llena de chiquilines. Pero he encontrado mucho apoyo tanto allá como acá, moral y material”, dijo en una entrevista.