Se dará una charla abierta a la comunidad sobre fotografía regional
Fotografía de Mendiolaza presente en Salsipuedes. Foto: Lucho Casallas.
Será en el Complejo Cultural Ancón de Salsipuedes, sobre calle Belgrano 345. La jornada se desarrollará este viernes 13 a partir de las 18:30 y participarán fotógrafos de la región de Sierras Chicas, entre ellos Lucho Casalla quien es vecino de El Talar.
“Con el ojo en Sierras Chicas”
Bajo ese lema desde el Complejo Cultural Ancon y con la coordinación de Benita Cuellar, corresponsal de La Voz en Sierras Chicas, se organiza esta charla para la comunidad. Además de Casalla también participarán Gretel Martinez con fotografía narrativa, y Cuyen Slama con fotografía de aves.
Cuellar informó que la charla es libre y gratuita, aunque cuentan con un cupo limitado para 50 personas. “Nació con la idea de mostrar los trabajos y poder visibilizar quiénes son los fotógrafos de Sierras Chicas y sus trabajos”, expresó. Además, resaltó la importancia de la fotografía en Sierras Chicas.
Por su parte, Casallas expresó que la fotografía es una linda ventana para que se conozca más la zona. “La fotografía difunde una parte de las Sierras Chicas que no es muy conocida y valorada”, comentó. Aún así resaltó que post-pandemia esta situación ha mejorado.
Por ejemplo, él recuerda una fotografía que sacó a las nubes mammatus sobre el cielo de Mendiolaza y que se viralizó en varios portales y páginas. “Hay miles de fotos re lindas en zonas de Sierras Chicas”, expresó.
El ojo fotográfico
Fotografias: Lucho Casallas.
Cuellar explicó que cada fotógrafo tiene puesto el ojo fotográfico en lo que les gusta. En el caso de Casallas es la astrofotografía y la fotografía con drones. Él explicó que con la astrofotografía ha hecho intentos por la zona de Sierras Chicas, pero no es sencillo ya que hay mucha contaminación lumínica que viene desde la Capital y afecta hasta incluso Salsipuedes. Aun así, ha podido realizar fotografías de atardeceres, de la luna y de las tormentas eléctricas en el verano.
En lo que refiere a la fotografía con drones, él utiliza esta herramienta hace muchos años. “Me gusta porque te da otra mirada, y podes jugar con otras cosas”: luces, sombras, formas. “Con el drone ves otro paisaje totalmente distinto que no lo ves aunque seas alto o estés en un lugar elevado”, expresó.