Aprendices de héroes
Futuros bomberos de Mendiolaza
El cuartel de Bomberos Voluntarios de Mendiolaza tiene una nueva promoción de Aspirantes Menores. Son jóvenes que cumplieron con la capacitación durante un año.
Cómo se hace un bombero
La decisión de formar y crear un espacio para los aspirantes menores nació como respuesta a la inquietud de la comunidad. “Se decidió hace mucho tiempo porque tenemos muchas visitas de menores en el cuartel – comenta David Villarruel, suboficial de bomberos de Mendiolaza – Se tomó la decisión de formar la escuela de aspirantes menores para darle la oportunidad a esos chicos que quieren ser bomberos”.
La capacitación, que dura un año, instruye sobre lo que es el trabajo de bomberos y las actividades que hacen, pero con una intensidad más reducida que la de los adultos. Se intenta que los aspirantes tengan un conocimiento básico sobre primeros auxilios y sobre otras situaciones problemáticas que se les puedan presentar. A todo eso se le suman las jornadas compartidas con cuarteles vecinos o con los chicos de la agrupación serrana a la que pertenecen los bomberos de Mendiolaza.
Todas las actividades se realizan dentro de la institución. No están autorizados a salir a la calle a una intervención porque no tienen cobertura de los seguros, y también porque son menores. “Armamos capacitaciones donde se concentran aspirantes menores de distintos cuarteles y comparten conocimientos, regresan con nuevas experiencias” explica el suboficial Villarruel .
Ser o no ser bombero
Futuros bomberos de Mendiolaza
Las inscripciones para la Escuela de Aspirantes Menores se abren una vez al año. Los aspirantes deben tener entre 15 y 17 años y estar cursando el colegio secundario.
Durante tiempo el tiempo de instrucción los jóvenes se familiarizan con la vida del cuartel y definen si realmente les gusta o no. En caso de que les guste siguen cursando y así van sumando antigüedad dentro de la institución, y generando sus logros y conocimientos.
Luego de finalizar y aprobar la formación se obtiene la certificación de Aspirante a Bombero Voluntario y se presta juramento. Las certificaciones son entregadas todos los 2 de junio que es el Día del Bombero Voluntario. A partir de ese momento pasan a ser “bomberos uno” o “nivel uno” y de ahí en adelante van cambiando dependiendo de la edad y del rango al que van ascendiendo.
No todos los jóvenes deciden continuar su formación como bomberos adultos, pero aún los que se retiran se van con conocimientos y experiencias que les servirán el resto de sus vidas.