Qué hacer para disfrutar
Con los primeros días de marzo inician las propuestas culturales en Mendiolaza. La oferta es numerosa y diversa: yoga para niños, formaciones musicales, talleres recreativos de manualidades, danza, teatro para todas las edades, lengua de señas y computación, son algunas de las posibilidades que abren los espacios culturales privados y municipal. Con cuotas desde los $15.000 a los $40.000, las y los vecinos de todas las edades, pueden ya elegir diferentes actividades para esta primera mitad del año.
Ámbito privado: inician las propuestas culturales en Mendiolaza
La Colombina
Desde el 19 de febrero comenzaron las inscripciones para las clases de teatro que comienzan en marzo. Las propuestas abarcan a todas las edades y son de aprendizaje integral para la expresión de emociones a través del arte. Además, las profesoras cuentan con experiencia y son activas en el ambiente teatral de Córdoba.
Las inscripciones tienen un costo de $15000, mientras que la cuota del mes de marzo es de $22.000. La Colombina está en Los Tilos 2628, B° El Talar. Por consultas, comunicarse al 351 6156883.
Espacio Paola Checchia
Ofrece talleres anuales para todas las edades. Desde danza para niñas y niños de 4 años en adelante; jazz para jóvenes y adultos y arabe. También brinda flamenco y body ballet (un entrenamiento con la estructura de la danza clásica). La cuota es de $30.000 por mes y las actividades se realizan dos veces a la semana. Además el espacio está abierto a propuestas como talleres, teatro charlas. Espacio Pao Cecchia está en Bv.Italia esquina Pan de Azúcar, de B° Lomas de Mendiolaza. Por consultas, comunicarse al 351 506-6050
Escuela de Música Nueva Sol
La escuela, cuyas propuestas comienzan en marzo, ofrece clases particulares de distintos instrumentos y de canto: guitarra eléctrica, batería, piano, saxo, flauta traversa, quena, entre otros instrumentos y clases de canto. Son aproximadamente 9 los profesores y en distintos horarios brindan las clases, previa coordinación con cada alumno. Además, tienen un taller de ensambles, donde se toca en grupo y está dividido en las siguientes edades: de 7 a 12 años; de 12 a 20; y de 20 en adelante. Asimismo, cuentan con un taller de iniciación musical para infancias desde los 3 a 7 años. El taller de iniciación es una actividad más lúdica, no es tanto desarrollo de una técnica, sino son juegos introductorios al campo general de la música.
La cuota para las clases de instrumentos es de $40.000 e incluye los ensayos del ensamble. Asimismo, aquellas personas que solo quieran asistir al ensamble, la cuota es de $28.000, al igual que los talleres de iniciación a la música para infancias. Escuela de Música Nueva Sol está en La Alameda 1811, B° El Talar. Por consultas, comunicarse al 3543 304909.
Huerta en Flor
Aún se encuentra ultimando detalles de sus propuestas, pero por lo pronto, los sábados 8 de marzo y 12 de Abril tendrá dos talleres simultáneos para todas las familias. Huerta en Casa, desde los 4 a los 12 años; y Sexualidad en el Hogar, para padres, abuelos, tíos y docentes.
Durante el primer semestre, brindará dos encuentros por mes desde marzo hasta julio con un equipo de disertantes que propone diversos temas para guiar la mirada, el disfrute, el conocimiento y el trabajo que requiere un huerto en el hogar
En mayo, Carlos de @huertaorganica.ba dictará jornadas sobre huertas pequeñas y medianas. Huerta en Flor está en Las Abelias 387, B° El Talar. Por consultas, comunicarse al 351-2296-143.
Pina Danzas
La academia de danzas comienza el año brindando clases anuales y regulares de Iniciación a la danza y a la gimnasia; Danza clásica infantil; Danza clásica juvenil y adulto; Danza jazz infantil; Danza jazz juvenil y adulto; Danza contemporánea juvenil y adulto; Free dance infantil; Gimnasia rítmica infantil; Yogadanza; Danzas folclóricas Juvenil y adulto; Danzas urbanas adolescente; Baile urbano juvenil y adulto; Tango; Tap; Salsa y Bachata; Zumba.
Los horarios van desde la mañana hasta la tarde-noche, sumando también los sábados. El valor promocional de la inscripción en febrero es de $5.000 y en marzo cuesta $10.000. El valor de la cuota de marzo va desde los $20.000 hasta los $30.000. Pina Danza está en Av. Tissera 3250, de B° El Talar. Por consultas, comunicarse al 3517667124.
Coral Mendiolaza
El clásico coro de la ciudad vuelve a La Cocinita Barro y Fuego, en El Bosquecito. Dirigidos por Carlos Allievi, los ensayos serán los martes de 20:00 a 22:00. Los requisitos son: 1- ser mayor de edad (sin límite más que la sana condición vocal) 2- presentarse a auditar cualquier martes durante los meses de febrero, marzo y abril 3- no se requiere experiencia previa ni conocimientos musicales. 4-compromiso con el grupo
La cuota mensual es de $15.000 y no se abona inscripción. Coral Mendiolaza funcionará en Pje El Bosquecito, ingresando por San José de Calasanz al 1.000. Por consultas, comunicarse al 3515 52-7099
Amigos Mágicos
El costo de todos los talleres es de $20.000 por mes y se requiere una inscripción por única vez y por grupo familiar (por si después se suma un hermano, por ejemplo) de $5000 mil. Durante febrero, la inscripción estará con un descuento del 20%.
-Taller de teatro para infancias de Amigos Mágicos “el mundo que llevo dentro”, para dar los primeros pasos en el mundo del teatro. El enfoque del taller está puesto, fundamentalmente, sobre el aspecto creativo del teatro, buscando que los niños puedan experimentar con su cuerpo, voz e ideas al máximo. Se abordarán temas como el vestuario, el espacio, la escenografía, la música y la luz, todo como eje para seguir estimulando el bagaje creativo de los participantes.
– Taller de música para infancias, Descubriendo mis sonidos, donde se incorporaran herramientas y saberes para crear música en formato de canciones u obras instrumentales.
-Taller de juego expresivo para primeras infancias, que pone el foco en habilitar su expresividad y creatividad a través de actividades lúdicas donde primen el disfrute y el vínculo entre ellos; además se invita al adulto acompañante a que se quede a presenciar la clase y a disfrutar del juego. Algunas de estas propuestas serán: canciones, juegos físicos y orales, acercamiento a imágenes y lecturas que estimulen su imaginación.
-Taller de arte para infancias, El arte es el reflejo del alma, un espacio para conectar con el arte en todas sus formas de expresión por medio del dibujo, pintura y técnicas plásticas.
-Taller de Yoga para infancias, un espacio de juego, movimiento y conexión. Se explorarán posturas de yoga adaptadas a los más pequeños; juegos de respiración y relajación; dinámicas para fortalecer la creatividad; espacios de expresión y conexión.
-Taller de danza – movimiento expresivo, para explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y el movimiento, con juegos y elementos que nos ayudarán a conocer diferentes ritmos musicales.
Además, el espacio realizará eventos culturales durante todo el año, al menos uno al mes, destacándose en vacaciones de invierno o el festejo de Halloween. Amigos Mágicos está en San José de Calasanz 181, de B° Valle del Sol. Por consultas, comunicarse al 3543456299
Lilah Espacio
Lilah, es la primera escuela de yoga para niños/as avalada por la Federación Sudamericana de Yoga. Además de la titulación, las personas podrán matricularse en la federación y contar con la opción de titulación internacional. Para este 2025 ofrecerá formación de Yoga para las Infancias, con 10 encuentros presenciales / vivenciales, prácticas reales con niñas/os, biblioteca virtual y espacio de consultas.
Además, los jueves a las 18:00 habrá práctica de yoga para infancias de 3 a 6 años, y a las 19:15 para 7 a 9 años
Lilah Espacio está en Las Moras 390, B° El Talar. Por consultas, comunicarse al 3513949129.
Taller Cumelen
El Taller de Cerámica invita a participar de los cursos anuales de cerámica destinados a jóvenes y adultos. Las personas podrán aprender las distintas técnicas de modelar a mano; conocer la producción con moldes (técnica de colada); desarrollar proyectos personales que pueden enfocarse desde una cerámica utilitaria o una cerámica escultórica; investigar y experimentar un sin fin de técnicas decorativas cerámicas ( esmaltes, engobes, bajo y sobre cubiertas, óxidos, cuerdo seca, etc.); y tener un acompañamiento personalizado en tu proyecto creativo.
Las clases están a cargo de Julieta Seia (Prof. de artes visuales, Lic. en escultura y cerámica dedicada a la investigación y producción de la cerámica desde hace más de 40 años). Los horarios y días disponibles son los martes de 17:00 a 19:00 o jueves de 10:00 a 12:00. La cuota mensual es de $35.000(no incluye materiales y horneada de piezas). Taller de arte Cumelén está en Rosario, esquina Malvinas, B° Mendiolaza Centro. Por consultas, comunicarse al 3543-572222
Petit Atelier
Ofrece cerámica, pintura y francés inicial para grandes y chicos. Además, contará con la propuesta innovadora de cerámica y francés para adultos. Habrá distintas profesoras y la semana próxima estarán publicando horarios y costos, ya que aún están cerrando detalles.
Las novedades se anunciaran por su cuenta instagram. Petit Atelier está en Italia, esquina Pan de Azúcar, B° Lomas de Mendiolaza. Por consultas, comunicarse al 3512 48-6152
Otros espacios
Espacio Holistico Mantis. Contará con una propuesta variada, entre ellas un taller de Bailar Jugando, Jugar Bailando, que explorara la danza y el movimiento como llaves para el autoconocimiento, los lunes de 18:30 a 20:00; Canto Terapeutico Marea de Voces, los martes a las 19:00; Yoga y Yoga para gestantes, los martes y jueves desde las 08:30; Danza Afro, los jueves a las 19:00; y Yoga Terapeutico los viernes a las 18:30.
Espacio Holistico Mantis está en Av. Tissera 4026, B° El Talar. Por consultas, comunicarse al 1160218587.
Por otro lado, espacios como Sayana, Fábrica de Plantas y Espacio Creativo Gabriela Arte, aún están en proceso de armar las actividades para la primera mitad del año, por lo que lo comunicaran en sus redes en las siguientes semanas.
Ámbito Municipal: inician las propuestas culturales en Mendiolaza
Municipalidad de Mendiolaza
Se brindarán en la Casona Municipal, a excepción de Folclore Arte y Tradición. La inscripción es gratuita y la cuota tiene un valor de $15.000. Aun así, si por alguna situación particular alguna persona no pueda pagarla, se va a articular con desarrollo social. Las inscripciones son completando el formulario de las historias destacadas del municipio en Instagram, por whatsApp al 3543570343 o presencialmente en la Casona, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30.
Las propuestas son:
-Folclore arte y tradición, lunes y miércoles de 20:00 a 21:30, en el Centro de Jubilados, con Nestor Malambo Gonzalez como profesor.
-Folclore Infantil Raíces de Tradición, martes de 19:30 a 20:30 y viernes de 19:00 a 20:00.
-Lengua de señas, miércoles de 15:00 a 17:00 (Nivel 1)
-Lengua de señas, viernes 15:00 a 17:00 (Nivel 3)
-Capoeira Infantil, martes de 18:00 a 19:00.
-Taller literario para jóvenes y adultos, jueves de 16:00 a 17:30.
-Tango, miércoles de 20 a 21:15.
-Bachata, lunes y miércoles de 19:00 a 20:00.
-Yoga, miércoles y viernes de 9:00 a 10:00.
-Telar azteca y cuadrado, martes de 15:00 a 16:30.
-Arte para niños, miércoles de 16:00 a 17:30 y de 17:30 a 19:00.
-Taller de pintura, miércoles de 17:30 a 19:30.
-Guitarra, viernes de 17:30 a 19:00.
-Mosaiquismo, miércoles de 10:00 a 12:00 y jueves de 17:45 a 19:45.
-Tejido, jueves de 15:00 a 17:30.
-Folclore Inicial Jazmin de Luna, jueves de 20:00 a 22:00.
-Folclore avanzado Jazmin de Luna, lunes de 20:00 a 22:00.
-ABC Lab Centro de Capacitación y Asesoramiento Digital, martes y jueves de 8:00 a 13:00.
-Italiano básico 1, lunes de 10:00 a 12:00.
-Yoga infantil, martes de 17:00 a 18:00.
-Radio y Locución “De Raíz”, martes de 15:00 a 17:00.
Inician las propuestas culturales en Mendiolaza