Cierre de un año difícil
Luego de otro año de desafíos, el Centro de Jubilados de Mendiolaza realizará el cierre de sus talleres en una noche de festejo y reunión. Según explicó su presidente, Victoria Gastaldi, las mayores dificultades estuvieron relacionadas con lo económico, el acceso a remedios y la continuidad del taller de folklore. Ya está circulando la rifa por la canasta navideña, en beneficio de la institución.
Cambios y resiliencia
El 2024 trajo múltiples dificultades para el Centro de Jubilados, principalmente económicas. Con 320 socios registrados y con una cuota de $1000, solo 120 están al día, lo que complica la cobertura de gastos como luz, agua e Internet. «Este mes recibimos una factura de luz de $87.000», señaló su presidenta, Victoria Gastaldi.
Además, enfrentaron costos importantes para regularizar su personería jurídica, un proceso largo que demandó contratar una abogada y una contadora, con un costo total cercano a los 2 millones de pesos. A pesar de estas dificultades, lograron conformar una nueva comisión que regularizó los trámites exigidos por IPJ, lo que marca un avance significativo en la administración.
Por otro lado, Gastaldi comentó que por razones personales este año se quedaron sin profesora de folklore, razón por la cual formaron el ballet Los Desterrados. Sobre el curso de los talleres, señaló la dificultad de mantener su regularidad para los jubilados. “Los mayores siempre tenemos algo, que tenés que ir al médico, o que te duele la panza, o tenés un pariente enfermo, siempre hay una excusa para faltar justo ese día”, expresó.
Aun así, la dificultad más grande que han enfrentado los jubilados tiene que ver con el acceso a sus medicamentos. Por ejemplo, explicó que desde PAMI en algunos remedios han reducido el porcentaje de cobertura, lo que hace que el jubilado tenga que poner más de su bolsillo, lo que sumado a que la jubilación mínima no llega a cubrir una canasta básica, deja a las personas mayores en una situación muy vulnerable.
Como es de público conocimiento, el gobierno nacional dispuso que restringir a un grupo mínimo la cobertura 100% de los medicamentos y permite la tramitación de un subsidio social para quienes ganen menos de 1,5 haberes presivisionales mínimos, tengan una sola casa y un auto de más de 10 años.
Mirando hacia el 2025
Con el horizonte puesto en el próximo año, el Centro de Jubilados planea sumar nuevas actividades para fortalecer la comunidad. Entre las propuestas se destaca la organización de bingos solidarios para continuar recaudando fondos y también para ofrecer un día recreativo durante el fin de semana, momento en que muchos adultos mayores se encuentran solos.
Por otra parte, Gastaldi explicó que están en diálogo para que desde PAMI traigan docentes que brinden talleres Memoria, Gimnasia, Yoga y quizás también Folklore. De esta manera, sumarían más actividades para las personas mayores de Mendiolaza.
Una celebración en comunidad
El Centro de Jubilados de Mendiolaza cerrará el año con una fiesta de fin de año el próximo sábado 21 de diciembre desde las 20:00 . La celebración incluirá una presentación especial de los talleres de Gimnasia para adultos mayores, del cual participaron aproximadamente 18 personas, mujeres en su mayoría; y de folklore, donde un pequeño grupo de 7 socios presentará el ballet Los Desterrados.
Además, según adelantó su presidenta, se contará con un conjunto musical invitado que dará cierre al encuentro. El evento será con modalidad a la canasta, invitando a los participantes a traer su propia comida y bebida.
Asimismo, resaltó que ya está circulando la rifa de la Canasta Navideña, con el valor del número a $1.000. El sorteo de la misma se realizará el lunes 23 de diciembre por la Quiniela de Córdoba por la noche.