El lunes el HCD de Mendiolaza tratará la adhesión a la ley que establece el cobro de multas por incumplimiento de la cuarentena.
«El lunes está ingresando para tratar y lo vamos a tratar sobre tablas por la urgencia que amerita el tema y ha pedido, incluso, de la Provincia que lo quiere hacer en todos los municipios», explicó Sergio Argüello.
El Régimen Sancionatorio Excepcional COVID 19, que fue sancionado por la legislatura provincial el pasado 17 de julio, establece que las penalidades a las infracciones constatadas durante los primeros diez días corridos serán condonadas, un mecanismo habitual que permite la información y la advertencia a la población. Lo que implica que en el momento en que la Municipalidad de Mendiolaza adhiera la Ley, esta ya estará en plena vigencia y podrá iniciar directamente la etapa punitiva.
Consultado sobre la autoridad de aplicación en el ámbito municipal, el Presidente del HCD detalló: «Va a ser, como corresponde, a través de los inspectores municipales, en algunos casos será de Seguridad Ciudadana y en otros casos puede llegar a ser Industria y Comercio de acuerdo a lo que se salga a controlar».
Una vez labrada el acta de infracción, las actuaciones siguen su curso en la Municipalidad. «Pasa la oficina de faltas, y a través de la oficina de faltas se va gestionando y haciendo las averiguaciones, o los estudios necesarios para llegar a hacer las multas de acuerdo a la ley – explica Argüello – Cobra las multas y después, seguramente a través de algunos convenios para equiparar distintas partes de lo que hay de recaudación municipal o provincial se hará un saldo de cuentas entre municipios y provincias».
Según la Ley, los recursos resultantes de las multas, deben ser destinados al Fondo para la Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas.
Incumplimiento de medidas de protección personal, entre $5.000 y $10.000.
Incumplimiento de medidas de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales, entre $5.000 y $50.000.
Incumplimiento de medidas de prevención en relación a reuniones familiares o de cualquier otro tipo, entre $10.000 y $100.000.
Incumplimiento de disposiciones y medidas para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial, entre $50.000 y $500.000.
Incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario estricto y cualquier otra indicación epidemiológica, entre $20.000 y $200.000.
En todos los casos, habrá descuento de 50% por pago voluntario y se duplicarán los montos en caso de reincidencia.
La nota completa con Sergio Argüello puede escucharse en la siguiente grabación.