La universidad en Mendiolaza

En abril comenzaran formaciones en programación, comercio exterior y habilidades blandas

La universidad en Mendiolaza. Foto: Infosierras. 

Serán gratuitas y se brindaran a través de la Universidad Popular de Mendiolaza, un programa de extensión de la UNC que busca crear alianzas con distintos municipios de la región. Alejandro Mir, coordinador de este programa en Sierras Chicas, explicó que hay 160 actas de compromiso firmadas en la provincia para que comiencen a funcionar las distintas universidades populares.

Que son las universidades populares

“Lo que venimos haciendo son alianzas estratégicas con el municipio para poder armar y crear en cada una de las localidades Universidades Populares”, expresó Mir. Él detalló que las Universidades Populares son como las viejas escuelas de arte y oficio. “La idea que se llevó adelante desde esta gestión fue volver a recuperarlas”, comentó.

Cada municipio administra su Universidad Popular. De esa forma, cada localidad le va dando su impronta, mientras que desde la UNC acompañan para el desarrollo de la misma.

Mir explicó que para comenzar, se firma un acto de compromiso con el municipio interesado; y a partir de allí desde el programa se acompaña para el desarrollo de las distintas actividades, las certificaciones, y se pone a disposición los distintos recursos de la Universidad.

“Tenemos 160 actas de compromiso firmadas en la provincia”, informó Mir y en la región de Sierras Chicas hay universidades populares en Villa Allende, Unquillo, Rio Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, Mendiolaza y pronto en La Granja. Aunque en Mendiolaza el acta ya estaba firmada, el desarrollo de algunas actividades se demoraron debido a la pandemia, aclaró Mir.

El programa no pide a los municipios que hagan un edificio nuevo para el funcionamiento de la Universidad Popular; sino que utilicen los recursos disponibles, ya sea en un lugar fijo o en distintos espacios. “El concepto de tener una Universidad Popular no significa que tenga que haber un edificio, como el viejo concepto de edifico grande con el que entendemos la universidad-explicó Mir- El espíritu de la Universidad Popular es el conocimiento, y reconocer los conocimientos propios de los territorios”.

La Universidad Popular en Mendiolaza

Este programa depende del área de Planificación y la financiación es realizada por el municipio. Carolina Werner, secretaria del área, detalló cuales son las formaciones que comenzaran en abril: curso en Programación, curso en Comercio Exterior y el curso en Habilidades Blandas (competencias emocionales, comunicacionales y de autoconocimiento).

Los primeros 2 serán con modalidad mixta, es decir presencial y virtual; mientras que el último aún espera a disponibilidad de espacio para definir su modalidad. Aun así, Werner aclaró que aunque vuelva la presencialidad, van a continuar algunas formaciones en modalidad virtual, ya que la universidad pone a disposición muchos cursos en formato online. Además, aunque habrá formaciones que duren meses, también habrá otras que duren semanas o incluso una jornada.

Respecto al espacio, Werner detalló que el Intendente tiene la idea de que pueden concretarse aulas en el predio Ex-LV3. “Están pensando en dejar 1 aula o 2 en condiciones para que puedan funcionar para la Universidad Popular”, expresó.

Los formularios de inscripción para estos cursos se van a difundir a través del Instagram @universidadpopularmendiolaza. Asimismo, Werner resaltó que no va a haber un solo inicio de clases, sino que los cursos se van a ir generando a lo largo del año. “La oferta de la Universidad Popular es una oferta viva, se construye desde y para la comunidad constantemente”, expresó la funcionaria.

Visited 15 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *