El reclamo fue convocado por vecinos de la cuesta del Crespín
Vecino de la cuesta de El Crespín, en B° Valle del Sol quedaron nuevamente aislados. Unas cincuenta familias vienen reclamando por el deterioro de la calle después de cada lluvia y la falta de respuestas de la Municipalidad. En las últimas horas la situación empeoró ya que la Municipalidad colocó material suelto que complicó aún más el tránsito. Esto fue el disparador de una Manifestación por las calles de Mendiolaza y por el incumplimiento de otros servicios municipales, que se realizó el sábado y de la que tomaron parte vecinos de diferentes barrios. La Intendenta, acompañada por funcionarios del Ejecutivo y concejales del oficialismo, salió a la explanada del edificio municipal a dialogar con los manifestantes.
Peor el remedio que la enfermedad

La situación en la cuesta del Crespín provocó la manifestación por las calles de Mendiolaza
Mónica Ambort, vecina de la cuesta del Crespín, en diálogo con el programa Mañanitas de Mendiolaza, por la 102.7 FM Demendiolaza, relató el momento que les toca atravesar a los habitantes de la zona.
La entrevista completa puede escucharse en nuestro canal de Youtube.
«Hace varios días que no llueve, porque antes el problema era la lluvia, y cada vez que llovía la cuesta se convertía en intransitable, ahora hace varios días que no cae una gota de agua y hace 48 horas que vino la máquina a supuestamente arreglar la cuesta y han tirado una cantidad de material que ha quedado suelto sobre la cuesta, de manera que hoy a la mañana yo he vuelto a mi casa a la mañana, no he podido subir. Lo intenté dos veces con mi autito, que es un auto bastante potente a pesar de su pequeño tamaño, y he tenido que subir caminando, he visto como un Volkswagen color rojo con trabajadores de la construcción arriba reventaron el coche, lo intentaron una vez, lo intentaron dos veces y a la tercera reventando los neumáticos y tambaleándose como si fuera un barco en medio de una tormenta en el mar, subieron, ¿por qué? Porque la tierra o el material que han tirado, yo no sé quién hace el asesoramiento técnico, la dirección técnica municipal para hacer el trabajo que realizan en nuestra cuesta, pero el material está todo suelto y como bien dijo recién un vecino en el WhatsApp que está al rojo vivo el WhatsApp de nuestro barrio, parece una duna, efectivamente, parece una duna,
La situación es desesperante, yo subía caminando haciendo un enorme esfuerzo, se me caían las lágrimas y después escuchás los relatos en el grupo de WhatsApp, la gente que tiene que ir a llevar a sus niños y niñas a las actividades, ni hablemos los que salieron temprano a trabajar y saben que más tarde cuando vuelvan de sus tareas probablemente no puedan subir, mi vecina de la otra casa que tiene un familiar enfermo y tienen que estar permanentemente disponibles para asistirlo, no pueden ir y venir. Es una situación de terror la que estamos viviendo, y acá estamos abandonados por la municipalidad, solos, desamparados, es muy desesperante vivir así, a alguien le va a dar un infarto si seguimos en esta situación.
Varios vecinos están en contacto con la Municipalidad para ver si realizamos una obra duradera, pero eso no se hace de un día para otro, además hay tensiones, o sea, hay diversas opiniones dentro de los vecinos, a pesar de lo cual conversamos amigablemente y estamos bastante unidos y movilizados por este tema, pero no es algo que se vaya a resolver en 24 horas, porque entre otras cosas, además de que requiere dinero, que no todas las personas acá arriba lo tienen, requiere que deje de llover. O sea, una obra que no puede empezarse antes de que terminen las lluvias, pero mientras tanto, nosotros qué?
Es muy desesperante vivir así, ayer los vecinos hablaban de lo que les ha costado, uno gastó $1.000.000 en arreglos del auto. No puede ser, nosotros no somos gente que andamos en 4×4, cada uno tiene el auto que se ha podido comprar y que quizás sea el único auto que se compre en muchos años, y no nos sobra el dinero para hacer arreglar el auto. Pero además estamos teniendo un deterioro en nuestra salud mental, ¿sabes lo que es levantarte a la mañana y decir tengo que ir a tal lado y primero pensar en la cuesta, comunicarnos entre los vecinos y cómo está la cuesta, y salir de tu casa y no saber si vas a poder volver?».
La manifestación

Vecinos cortaron la Ruta Intermunicipal. Manifestación por las calles de Mendiolaza
La situación descripta por Mónica Ambort decidió a los vecinos a convocar a una movilización el sábado, frente al edificio municipal. La iniciativa surgió de los vecinos de la cuesta del Crespín: «Convocamos a todos l@s vecin@s a levantar la voz. Calles en mal estado, calles oscuras, falta de recolección de basura.»
En la mañana del sábado, unos 40 vecinos, entre los que se encontraban habitantes de distintos barrios, iniciaron la manifestación sobre la Ruta Intermunicipal, y posteriormente se trasladaron a los jardines de la Municipalidad, donde reclamaron la presencia de la intendenta, Adela Arnin.
La intendenta, acompañada por el Asesor Letrado, César Tillard, el presidente provisional del Cocejo Deliberante, Miguel Rufini, y algunos funcionarios de segunda línea, se acercó a dialogar con los manifestantes. Allí expuso las explicaciones ya conocidas: que la Municipalidad, por el manejo de la gestión anterior, no cuenta con recursos disponibles para atender sus demandas.
Los vecinos expresaron su desacuerdo con la justificación de la Intendenta, señalando que, a lo largo de un año, han recibido respuestas similares sin avances en la resolución de los problemas planteados. La intendenta, visiblemente molesta, acusó a los vecinos de no cumplir con el pago de impuestos, una afirmación que fue desmentida por los asistentes, quienes aseguraron que muchos de ellos sí están al día con sus obligaciones fiscales.

Manifestación por las calles de Mendiolaza
Durante el encuentro de los manifetantes con las autoridades, en el que estuvo permanentemente presente un policía, hubo momentos de tensión como cuando la Intendenta increpó a una vecina que la estaba filmando, o cuando le dijo a otro vecino que no hablaría con él mientras usase sombrero y anteojos.
La situación se complicó aún más cuando el Asesor Letrado de la Municipalidad, propuso que los vecinos se organizaran para financiar las reparaciones de las calles mediante Contribución por Mejoras. Los manifestantes respondieron que estarían dispuestos a colaborar, pero solo si se les proporcionaba un desglose claro de los impuestos que pagan.
La discusión se prolongó durante aproximadamente dos horas, culminando con la retirada gradual de los vecinos, quienes se sintieron insatisfechos con las respuestas.
Gracias equipo de DeMendiolaza por cubrir nuestra protesta. No podemos seguir viviendo así.
Sensiblemente IMPRESENTABLE ESTE PERSONAJE LLAMADO INTENDENTA
Ppr favor hacerle un gran favor a nuestra querida mendiolaza y sobre todo a mi VALLE DEL SOL
RE. NUN. CIA. AN DA. TE