Mendiolaza comenzará a cobrar las tasas 2025

Como la última de 2024, más el IPC

22 Ene 2025 a las 17:38

Mendiolaza comenzará a cobrar las tasas 2025 demendiolaza

La situación planteada a partir de la oposición de los vecinos a los proyectos de Presupuesto y de Tarifaria 2025, que provocaron los grandes debates ocurridos los días 26 de diciembre, en la audiencia pública y el 30 en la sesión en la que debía darse la segunda lectura de esos dos instrumentos, dejó a la Municipalidad sin un instrumento que le permitiese iniciar el cobro de las tasas. En las últimas horas el municipio definió una alternativa y Mendiolaza comenzará a cobrar las tasas 2025. Será aplicando los valores de la última cuota de 2024 más un porcentaje idéntico al de la inflación según el IPC. Por ahora no habrá cuota única, ni semestral. Baja el descuento para contribuyente cumplidor.

Final de un año agitado

Como informásemos, en ese momento los concejales del oficialismo propusieron una reducción del porcentaje inicialmente calculado por el Ejecutivo, que en el caso de la tasa inmobiliaria el incremento interanual llegaba al 228%, dejándolo en lo que sumaba el Indice de Pecios al Consumidor (IPC) entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024

Los concejales de la oposición, y los alrededor de 300 vecinos que estuvieron presentes el 30 de diciembre, tampoco acordaron con esa propuesta. Se dispuso, entonces, un cuarto intermedio que dura hasta hoy

A esto se sumo el reemplazo del secretario de Hacienda, Luis Roldán, por Gabriela Diaz y las renuncias de la presidente del Concejo Deliberante, Lucía Rosselli, y de la concejal oficialista Dolores Arambu. 

Según informó Miguel Ruffini, quien ha quedado a cargo de la presidencia del Concejo, los reemplazos de las dos ediles salientes se realizarán en la sesión preparatoria, que sucede habitualmente en la segunda quincena de febrero. Hasta ese momento, si se convocase a una sesión, el oficialismo estaría en minoría.

Asi, sin Tarifaria aprobada para 2025, ni Concejo que la aprobase en los próximos días, el municipio estaba limitado para recaudar y los vecinos que quisieron pagar sus obligaciones de forma anual no pudieron hacerlo.

Empezar a recaudar

Este miércoles, en diálogo con la 102.7 FM Demendiolaza, la secretaria de Hacienda, Gabriela Diaz, explicó cómo Mendiolaza comenzará a cobrar las tasas 2025. A continuación, un extracto de la entrevista.

«Estamos haciendo todos los ajustes técnicos para poder implementar la tarifaria 2024 en nuestro sistema como estaba prevista, con algunos cambios.  En primer lugar, los valores de las tasas del impuesto inmobiliario y del impuesto al automotor van a ir ajustados por el IPC, tal cual como preveía la tarifaria 2024.

La misma Tarifaria del 2024 va a actualizarse mes por mes por el IPC. Es lo que venía sucediendo,  la cuota 2 en marzo, ya tenía el IPC de enero cargado, y así sucesivamente. Ahora, en febrero, nosotros tenemos que cargar el IPC de diciembre sobre la última cuota que se cobró.

En principio no vamos a habilitar la posibilidad de la cuota única, ni de la cuota semestral. La tarifaria de 2025 sí tiene prevista la cuota única y la cuota semestral. Entonces, si se aprobase, se tendría que descontar a los vecinos que quieran pagar cuota única o semestral lo que ya hayan pagado hasta ese momento.

Así, hasta que el Concejo termine el cuarto intermedio, se habilita la posibilidad de que el vecino pague la cuota uno y la cuota dos.

Estamos con niveles tan básicos de actualización, porque el año pasado, en la tarifa 2024, no se previó la inflación de diciembre y enero, que fue terrible. Entonces, venimos arrastrando en un desfasaje bastante importante de las tasas respecto a la inflación . Esto no se pudo explicar bien en las sesiones, pero es  de donde nacía el espíritu de unos índices bastante mayores a los que estamos hablando ahora. Dada esta situación, nosotros vamos a bajar el índice del Contribuyente Cumplidor, que tenía un beneficio del 30%. Lo vamos a dejar como los años anteriores, que era del 20%.

Entonces, aquellos vecinos que quieran venir a pagar, van a poder venir a pagar la cuota 1 y 2. Y si corresponde, van a tener un 20% de descuento como beneficio dentro de esa cuota, que después será aplicable también la cuota anual, si se aprueba la Tarifa 2025. Además sigue vigente el beneficio del 5% adicional por débito automático

Esperamos que entre el viernes y el lunes, el sistema esté disponible para el pago. El problema fundamental que tenemos es que la programación del sistema nos la hace un tercero. Entonces, estamos esperando que el tercero nos confirme que ya está listo, sino no le podemos tomar el dinero del vecino porque tenemos el riesgo de cobrar y que después no lo podamos imputar correctamente.

La municipalidad viene en un periodo difícil y no tener qué cobrarle al vecino nos ha puesto en una situación un poco más delicada. Claramente la expectativa era que la Tarifaria y el Presupuesto se aprobaran. No sucedió y lo tuvimos que reajustar. Y en este montón de alternativas que surgieron, definimos empezar por esto. Por lo menos darnos al vecino la posibilidad de que pague esta parte.

Mientras tanto, estamos trabajando en gestión de deuda vieja. La idea es ir compensando la falta de recaudación del impuesto 2025 con deudas viejas. Son movimientos que se ven de a poquitos, porque las deudas más grandes ya se trabajaron en otros momentos, ahora son pequeñas deudas. Son muchos los contribuyentes que deben importes pequeños

La tarea es dificultosa porque no tenemos la dirección de los contribuyentes, porque no lo podemos notificar, porque esta dirección no existe. Hay tantos errores en la base de datos, que se fueron viendo el año pasado, que por eso se decidió cambiar de sistema. Estamos haciendo un cambio de sistema de información, por el mismo sistema que tiene la Provincia y que tienen otros municipios. Se ha hablado con muchos de estos municipios que lo han recomendado.

Entonces parte de esto es ir puliendo la base de datos para poder trabajar con el vecino. Comunicarnos y darle la deuda al vecino y decirle, mire, este es su número de cuenta, esto es lo que tiene que pagar, esta es su deuda, y hasta que vemos cómo lo puede pagar».

Mendiolaza comenzará a cobrar las tasas 2025

Visited 1.546 times, 1 visit(s) today

12 comentarios

  1. Es hora de ordenar las cuentas de este municipio y esta es la oportunidad. Gabriela tiene la honestidad y el conocimiento de sobra para lograrlo. Ojalá la comunidad lo entienda así y le dé su apoyo.

    • Incremento de funcionarios. Incremento de sueldos. Pérdida de los servicios. Ciudad campo y una sola vez al año recogen ramas y encima ni eso hacen. Calles y rutas invadida por la tierra por las lluvias y montones de empleados con el celular en la mano, más ninguno con una pala. Está gestión solo ha demostrado ser más inútil que la anterior

  2. Seguimos con la improvisacion, se tendría que haber reunido el C D y tratar este tema que es importante para el municipio como para los vecinos, pero parece ser que nos quedan tres largos años de conducción inestable

  3. Son improvisados , desconocedores de la administración pública, desordenados, y no conocen la cultura, sociología y estructura social de Mendiolaza

  4. Es la peor gestión que tuvo mendiolaza….eso que la administración anterior no dejó la ara muy alta!!!

  5. Carlos nasser

    Es legal lo que están haciendo? El consejo deliberante, los tribunos de cuenta, la oposición, no tienen nada para decir?

  6. Realmente no ven la realidad , para proponerse a cargos hay que estar CAPACITADO ! Saber gestionar ver prioridades , vincularse con la gente ! La gente no va a pagar impuestos esto es lo que se está organizando .

  7. Vergonzoso lo de esta gestión….todos incapaces y soberbios….las necesidades básicas no son resueltas….calles destrozadas, luminarias insuficientes, poda sin recoger, seguridad ausente…..Saldan, Villa Allende y otras ciudades aledañas con casi todas sus calles en excelente estado….acá no tenemos ni la posibilidad de hacernos escuchar….estoy cansado de escribir por Instagram, la aplicación que ni le dan bolilla, Facebook y WhatsApp….ni una persona que te atienda….sinceramente…..no veo la hora que se vayan

  8. Cristina Bordenabe

    Como me borran los comentarios , solo voy a escribir : si no están capacitados : renuncien . La peor gestión que hemos vivido en Mendiolaza . Los vecinos se están organizando para no pagar impuestos obviamente con asesoramiento legal

  9. Y los que pagamos la cuota única 2024? PERDEMOS COMO EN LA GUERRA. No tienen idea de cómo se gestiona, por eso VÁYANSE.
    Los vecinos debemos organizarnos para no pagar.
    Nos manejaremos como uds: si no cumplen sus obligaciones, por qué lo debemos hacerlo nosotros?
    Pagaremos con ka misma moneda.

  10. Marlene Valenzuela

    Opino que no alcanza con la buena predisposion de una persona que gestione bien,es un grupo que tomo la gestión y realmente no tenían idea de lo que les esperaba,la conducta lógica,coherente y honesta es dejar los cargos y permitirle a otros tomar la conducción de la ciudad,la democracia lo pide, esto es injusto ,que en un bello lugar hoy tengamos tantos problemas solo por la codicia del poder y la incapacidad de decir yo no puedo que siga otro,eso colaboraría a una mejor democracia.

  11. Alejandro Berretta

    No dudo de la capacidad ni de la honestidad de Gabriela. Dicho esto la pregunta es? Gabriela sabe que nos quiere cobrar una tasa por servicios que no se prestan. La única forma de hacernos oír es no pagando la tasa.
    Estoy convencido que la recaudación se usa para pagar el sueldo de una banda de inútiles, que ni siquiera da la cara o atiende al vecino. Nos toman por giles escondiéndose detrás de las redes sociales. Por más de 20 años he pagado cuota única y ahora no voy a pagar si quieren cobrar vengan a mi casa y les pago, así puedo aprovechar de decirles en la cara lo que no les puedo decir por qué no se puede hablar con los Dioses del Olimpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *