Hija y esposa de intendentes
El jueves de esta semana, Mendiolaza despidió a Claudia Cruzado. Fue esposa del ex Intendente Daniel Salibi, e hija del primer intendente de Mendiolaza, Oscar Cruzado. Acompañó desde la intimidad a quienes gobernaron nuestra ciudad desde el regreso de la democracia hasta el año pasado. Fue, también, madre de Facundo y Nicolás y abuela de Vitto. Durante muchos años se desempeñó como empleada municipal en el registro civil y fue la persona que más casamientos ofició en Mendiolaza.
Claudia se encontraba internada en la clínica San Salvador por un cuadro de gastroenteritis. El fallecimiento se produjo en horas de la madrugada tras ser intervenida quirúrgicamente de urgencia. El municipio decretó dos días de duelo oficial, y hasta el gobernador Martin Llaryora usó sus redes para manifestar su pésame a la familia.
Claudia Cruzado, el recuerdo de su esposo
La familia Cruzado llegó en el 82 acá a Mendiolaza. Nos conocíamos desde los 12 años porque éramos un grupito acá con la familia Soba y Bobadilla. Ella había terminado el séptimo grado en Córdoba y empezó el colegio secundario en Las Mercedes. Yo había terminado la primaria en el Domingo Faustino Sarmiento y al no haber secundario en Mendiolaza mis padres también me inscribieron en las Mercedes. Así que tomábamos el colectivo juntos a la mañana, arrancamos la secundaria juntos. Todo el grupo de amigos del colegio de Unquillo y acá son prácticamente los mismos, porque seguimos conectados.
Cuando cumplió los 18 años Claudia empezó a trabajar en el municipio, en la parte de carnet de conducir. Yo entré en julio también de ese año, pero todavía sin ningún tipo de relación, éramos solamente conocidos. Después de esos años, por esas cosas de la vida, que nunca se había dado una cuestión de mirarnos de otra manera, nació el amor y ya a los 20 años decidimos irnos a vivir juntos. Justo el 1°de febrero de 1990 que es la fecha de su cumpleaños.
En el ’93 nace Nico, y ella decide pedir licencia para abocarse a cumplir el rol de madre. Después vino Facu y decidió acompañarlos en todo su proceso de crecimiento. Por mis ausencias, porque yo ya después empecé a ser intendente, entonces ella era el pilar fundamental de la casa. Ha sido una brillante madre, ama de casa, protectora de sus hijos, de estar encima desde que llegaban del colegio con los deberes, con todo. La mayoría de las madres que la conocieron saben como era. Porque salía buscando los deberes a la tarde si alguna vez no iban al colegio, era una cosa obsesiva de eso para que estuvieran bien.
La que más gente casó
«En el 2010 cuando Nico y Facu se hacen adolescentes decide volver a trabajar, así que se vuelve a reincorporar, en el Registro Civil que era lo que más le gustaba, porque le gustaba casar, le gustaba hacer esos tramites.
Yo creo que es las más gente ha casado acá en Mendiolaza de 2010 a 2020″.
El 16 de junio de 2021, precisamente al ingresar al trabajo, comenzó el camino que la alejaría de la municipalidad.
«Ella llega y cuando va a marcar siente que como que se había apunado. Justo estaba la doctora Moreira que también llegaba ese horario, le toman la atención tenía 16. No había un signo de algo que pudiera pasar. Y ahí empezó todo un proceso, en el que pierde la audición. Incluso viajamos a Buenos Aires a ver un especialista, hasta que lamentablemente terminaron por diagnosticar hipoacusia súbita. Fue un momento durísimo, porque creo que por ahí nadie toma la dimensión de lo que implica quedar totalmente aislado. Eso fue un cambio de 180 grados para toda la familia. Empezamos a perder mucha vida social, juntadas con amigos, cumpleaños, casamientos, lamentablemente ya no podía ser parte de eso. Porque incluso cuando le hacen el implante coclear eso la aturdía.
Intentó, por tres meses, volver a la municipalidad, pero no podía. Sufría más porque normalmente la gente quiere ir y ser atendida rápidamente y sentía como que nadie quería que lo atendiera. Fue todo muy doloroso, muy triste. Así que decidió dejar y quedarse en su casa. Pero sufriendo mucho ella, psicológicamente muy mal porque ella misma se notaba que se iba aislando cada vez más. Pero todo el mundo que la conocía, los amigos, las amigas, trataron siempre de alentarla y ella con mucha fortaleza. El año pasado empezó a estudiar lengua de señas, eso también la motivó a empezar. Y este año había empezado la segunda etapa.
Hasta que nos dan la noticia de que vamos a ser abuelos. Cuando nació Vitto vino todo el otro proceso de nosotros tenerlo por las tardes, aunque sea un par de horitas. Ella nos decía ‘ustedes tienen todo, ahora mi función es dedicarme a Vitto’ «.
Un desenlace inesperado
«Hace dos meses empezó con un dolor en el estómago como que comía y se le hinchaba, fuimos a un gastroenterólogo. La acompañaba yo a todos los lugares cada vez que ella tenía que ir a un médico. Apareció un problema en el colon, pero nunca ni siquiera los médicos imaginaron que podía ser algo tan grave.
Entramos con una deshidratación, a que la estabilicen. Le iban a poner un par de sueros, y nos volvíamos a casa. Le repitieron estudios y se empezó a complicar el cuadro. La tensión no se podía estabilizar, en un día se bajó el sodio más de 10 puntos que eran cosas muy extrañas en cualquier organismo, cuando normalmente bajan uno o dos puntos el potasio, el sodio. Toda una serie de de situaciones que terminaron desencadenando en una cirugía. Su situación era muy delicada, nunca se pudo estabilizar clínicamente.
Fue conocida por todos, una gran compañera, con dos hermanas mayores. Siempre cargo de su mamá y de su papá. Nos tocó vivir todas las situaciones, pero siempre con una fortaleza enorme para siempre estar. La Wily era una mujer súper simple, sencilla, que no tenía absolutamente nada con nadie y jamás se jactaba de ser ‘la mujer de’ porque así hemos sido toda la vida. Creo que eso es lo que más la gente nos ha valorado siempre a mis hijos y fundamentalmente a ella.
Toda esta devolución de la gente, el acompañamiento a la familia, eso demuestra la clase de persona que fue. Creo que la gente siempre ha valorado lo que ha sido la Wily, y ese es el orgullo que nos queda a nosotros como familia, a mis hijos, a mí, a todos. Creo que eso es lo más importante, y destacar su fortaleza. La dejamos enterrada con su papá y su mamá, que era un deseo de ella y le pedimos que que fuese su ángel guardián de su nieto.