Cómo cuidar las plantas de las bajas temperaturas
Mendiolaza: el jardín en invierno.
El otoño de a poco fue dejando sin hojas la gran mayoría de los árboles y plantas, y lo que fue verde y frondoso ahora solo son ramas secas. En este invierno además de contar con bajas temperaturas, se le agrega un clima seco, lo que genera preocupación sobre cómo cuidar nuestras plantas hasta la llegada de la primavera. En diálogo con nuestro portal, Santiago, de Fábrica de Plantas, brindó algunos consejos para los vecinos.
Protección contra el frío
Una de las recomendaciones de Santiago, es que para proteger a las plantas de las bajas temperaturas y heladas, se les haga un cubresuelo con hojas secas. Por ejemplo pueden ser las hojas y flores que se marchitan de una planta, restos de pasto o palitos, cuidando siempre que la zona alrededor del tronco quede despejada.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el material que se use para el cubresuelo esté realmente seco, ya que cuando se sacan hojas de las plantas o árboles, a veces suelen estar verdes todavía, y se tienen que descomponer. En ese proceso intervienen varios agentes que pueden causar una plaga u hongos en la planta. “Es como cuando ponemos el compost y todavía no está listo”, expresó.
La poda puede esperar
Santiago explicó que la recomendación de no podar en otoño/invierno es porque el árbol está totalmente dormido y le cuesta cicatrizar, ya que toda la savia está abajo. Aun así aclaró que depende de cada árbol, ya que por ejemplo los árboles nativos siguen teniendo hojas y no sufren de ese apagón. “Por eso en agosto recomendamos la poda, ya que la savia está comenzando a subir para arriba y tiene más posibilidad de cerrar”, expresó Santiago.
Aun así, en caso de que sea necesario podar, para que el árbol sufra el menor daño posible, se debe realizar arriba de la yema del árbol. “La yema son esas bolitas del tronco, son como los entrenudos nuestros”, detalló Santiago, y es de donde salen las hojas y ramas. No hay que podar entre esa yema, porque se va a secar todo hasta donde el árbol cierra, en cambio arriba tiene la capacidad de cerrarse fácilmente.
Respecto a las ramas secas, Santiago recordó que aunque parezcan muertas por lo general en primavera vuelven a brotar las hojas. Para saber si una rama está seca o no, él recomendó raspar un poco la rama con una uña o una cuchillita y si esta verde debajo, es porque la rama está viva. En cambio, en caso de que no este verde es porque está seca, entonces se puede podar esa rama.
El riego y otras protecciones
Aunque las plantas requieren mucha menos agua en esta época ya que están inactivas, hay otras que siguen conservando su follaje. Para el caso de estas últimas, se recomienda regarlas de 3 a 2 veces por semana. En cambio aquellas que están en modo reposo y peladas, requieren menos riego por lo tanto una vez a la semana es suficiente.
Vale resaltar que cada planta tiene su particularidad y necesidad de riego; y que además este invierno está muy seco por lo que es necesario ayudar a las plantas. Por último, en lo posible a las plantas más sensibles se les puede colocar una tela antihelada; o ubicarlas debajo de la copa de un árbol, o cercanas a las ventanas.