Qué herramientas hay en la localidad para contener a la comunidad
Mendiolaza: Nueva ley de VIH.
Con la aprobación de la Ley de Respuesta Integral al VIH, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Hepatitis Virales y Tuberculosis; se actualizó así a la Ley Nacional de Sida que regía desde 1990. En diálogo con Demendiolaza, Carina Moreira, directora del área de Salud de Mendiolaza, detalló que aunque en el Centro de Salud cuentan con herramientas, por lo general se derivan al Hospital de Unquillo, a la doctora Gómez Bedacarratx.
Qué atención se brinda en Mendiolaza
Moreira comenzó aclarando que los test se realizan todas los días, en el horario de 07:00 a 08:00 cuando está presente el personal de laboratorio. “Lo ideal es que pase por el médico y el médico lo pida al test”, detalló Moreira. Además aclaró que solo se realizan masivamente cuando hay campañas especiales.
Además de resaltar que los test se realizan de manera anónima (a través de un código) y gratuita, Moreira también recordó que las personas pueden acercarse para asesorarse en el Centro de Salud y los profesionales les pueden brindar información. Carina también detalló que son pocos los casos que vienen teniendo, ya que la gran mayoría se derivan al Hospital de Unquillo.
La infectóloga Gomez Bedacarratx del Hospital de Unquillo detalló que en el hospital cuentan con un Centro de Asesoramiento y Testeo para Its y VIH que funciona martes y jueves de 10:00 a 11:00, sin turnos. Al Hospital no solo se derivan casos de Mendiolaza, sino también de todo el corredor de Sierras Chicas.
Allí se brinda asesoramiento sobre Its, uso de preservativo y se da la posibilidad de realizar el test rápido para el VIH, Sífilis y Hepatitis. “Está en 20 minutos y no hace falta ayuno, y es a demanda”, comentó Gomez. Además también se ofrece el test convencional, en el que se saca sangre y luego se buscan los resultados. Requiere de un pedido que puede ser firmado por un médico o alguien del equipo de salud.
En otras localidades también cuentan con los Centros de Asesoramiento y Testeo para Its y VIH, por lo que en general los casos positivos se derivan con la infectóloga Gomez para comenzar con la atención. Además vale resaltar que por ley el acceso a los medicamentos es gratuito, y Gomez resaltó que en el tiempo que lleva en el Hospital, no ha habido dificultades para la entrega de medicamentos.
Puntos importantes de la nueva Ley
Con 60 votos a favor y uno en contra, el pasado 30 de junio se aprobó esta ley. Uno de los aspectos claves, es que plantea un abordaje social del VIH con una perspectiva de género y de Derechos Humanos, haciendo foco en eliminar el estigma que hay alrededor. Al respecto, la doctora Gomez resaltó que el estigma es algo que los pacientes siguen sufriendo: no quieren que se enteren en sus espacios de trabajo o donde viven. Por esa razón, Gomez considera que el Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación por VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis que crea la Ley, puede ayudar a que haya mas información en la comunidad.
Además, la nueva ley aborda todas las enfermedades transmisibles que siguen prevaleciendo en nuestro país como la tuberculosis y la hepatitis; y declara de interés nacional la respuesta integral a estas infecciones, y la investigación científica en medicamentos. Por último, otro aspecto importante es que prohíbe que se realicen test en los exámenes médicos ocupacionales.