El Talar está juntando firmas para solicitar un plan de emergencia hídrica
Mendiolaza reclama por el agua.
Representantes de las comisiones vecinales (Este y Oeste), Mendiolaza Viva y Espacio Sayana se han reunido para pedir por la implementación de un plan integral de emergencia hídrica. La nota, con el reclamo y las propuestas, será entregada la semana próxima a la Cooperativa de Agua Unquillo Mendiolaza y a la Municipalidad de Mendiolaza.
Entre hoy, el sábado y el domingo habrá distintos puntos y horarios para que los vecinos puedan acercarse a firmar la nota. “Fuimos a ver el reglamento de la cooperativa y de ahí sale un marco para dar servicio de agua potable, y en ese marco hay algunos puntos que nos basamos para la nota”, explicó Valeria Peirano de Mendiolaza Viva. Por su parte Andrea González, presidente de la comisión vecinal Talar Oeste expresó los puntos importantes del reclamo: “Que se declare la emergencia hídrica en la zona y que se establezca un plan a corto y largo plazo para solucionar estos problemas”.
Un reclamo de años
Andrea González, comentó que esta acción surgió por el reclamo que llega de los vecinos por las reiteradas ocasiones en la que el suministro de agua se ve interrumpido. Peirano por su parte explicó que la falta de agua es un problema de hace varios veranos. “Es diferente todos los veranos pero siempre pasa que la factibilidad del servicio se resiente”, comentó Peirano.
Valeria explicó que ya sea por la rotura de un caño o por la falta de agua en Sierras Chicas, en la zona sufren la discontinuidad del servicio. Por eso, más allá de los motivos, los vecinos con esta nota proponen que se tomen medidas para que no vuelva a suceder un verano como este.
En base al marco de la Cooperativa, algunos puntos que los vecinos reclaman y resaltan en el documento a presentar son:
-El servicio debe ser continuo, y sino se tiene que avisar. Además ante la rotura de un caño tiene que haber un plan de emergencia; es decir que el suministro debe tener continuidad, no se puede ver afectado por una rotura.
-Un plan B para un verano con escases del recurso y que debe ser previsto desde octubre. Un plan B puede ser llevar agua con camiones, tener disponible bidones de agua, chequear si las cisternas están en condiciones, ayudar a las familias que no pueden tener cisternas a que la tengan, enumeró Peirano.
-Además piden por una mejor administración del recurso. “La cooperativa tiene información de cuáles son los grandes consumidores; y administrar que el que tenga más sea solidario con las familias que no tienen agua”, explicó Valeria.
Asimismo Peirano explicó que detrás de la YPF que se encuentra sobre la Ruta E-53, en diciembre del año pasado se realizó una audiencia para un nuevo barrio que entraría en la jurisdicción de Unquillo. Ella participo y allí se dio a conocer que se daba la factibilidad para 100 bocas nuevas. “No digo que no las habiliten sino que por ahí hay que hacer obras”, expresó.
Por otro lado, González resaltó que “en todas las localidades vecinas están haciendo reclamos y se están movilizando. “El reclamo es general en toda Sierras Chicas”, comentó. “Estamos proponiendo que podemos aportar desde los vecinos y las vecinas para mejorar el servicio. No es la intención de quejarse por quejarse”, expresó Peirano.
Lugares para firmar
Viernes: desde las 18:30 a 20:30 en Centro Cultural Sayana.
Sábado 22: de 10:30 a 12:30 en Plaza de la Bandera; y de 10:30 a 13:30 en Centro Cultural Sayana.
Domingo 23: Para conocer el domicilio y el horario comunicarse a los siguientes números:
-3543-639716 Valeria
-351 2094318 Marcos
-351 356 2070 Andrea