Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

Un espacio de cultura para revalorizar

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

Han pasado ocho años desde que se inauguraba el Museo a Cielo Abierto en Mendiolaza. En su momento todo empezó con las esculturas sobre los troncos de plátano, hasta llegar a convocar artistas de toda la provincia, cuyos trabajos fueron llenando las calles de la localidad, tanto con esculturas como con pinturas en distintos espacios públicos. A pesar del esfuerzo por mantenerlas, algunas de las obras se han ido deteriorando. Un ejemplo de ello son las pinturas en las garitas, o los troncos de plátano. En marzo del año pasado sus impulsoras dejaron el proyecto por motivos personales y los registros que entregaron dan cuenta de 75 obras realizadas. Desde entonces su gestión está a cargo de la Municipalidad.

La cultura en el espacio público

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza
Ana Gollan tiene dos obras en el museo: una hormiga y una cama. Respecto a su estado, ella expresó no haberlas visto muy bien. “No es culpa del museo, sino que la gente es dañina- comentó Gollan- A la hormiga le sacaron las antenas y en la cama rompieron una lechuza».

Nes Budano tiene en el museo tres obras: «Te presto mis zapatos», que es el gigante que se encuentra al final de la costanera; un pájaro hecho con chatarra que arrastro el rio en el 2015 y que se encuentra en el triángulo de los bomberos; y por último una de las camas que se encuentra en la plazoleta frente a la Municipalidad. Al hablar del estado de sus obras, él comentó que las ha visto en buen estado, aunque mencionó que hay otras que tienen algún deterioro. «En el espacio público es casi imposible que no sean vandalizadas», dijo Budano. Aún así, tanto Budano como Gollan rescataron que en comparación a otros lugares la gente de Mendiolaza las ha cuidado.

Elia Bisaro por su parte tiene la escultura de una ola que se llama «Juntos». Antes tenía también una escultura en uno de los troncos de plátano, pero debido al mal estado del árbol tuvo que ser retirada. Respecto al estado de su obra, está gestionando para poder arreglarla, ya que le falta una esfera. En relación al museo, Bisaro expresó que está poco explotado, pero que deberían seguir impulsándolo porque es un espacio lindo. Además, opinó que estaría bueno que inviten artistas de otro lado, ya que «la riqueza está en la variedad».

Budano, se refirió al museo como un espacio interesante. También agregó que la selección debe ser responsable, ya que de alguna manera se está haciendo una «educación artística». «Es necesario llevar el arte al público que no va normalmente a galerías», expresó.

Un lugar para los artistas y la comunidad

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

Laura Suárez, una de las impulsoras junto a Ana Belén Muir y Adriana Marchese, explicó que la idea del museo, era un lugar donde las obras quedaran en el espacio público y donde los artistas pudieran trabajar. «Vimos la posibilidad de hacer algo que tuviera mayor continuidad en el tiempo», expresó Suárez.

Adriana Marchese agregó que cuando comenzó la idea del museo, eran tres mujeres con ganas de hacer algo en Mendiolaza. «Habíamos investigado un poco y encontrado un museo a cielo abierto en Chile-explicó Marchese- Creímos que teníamos una posibilidad de hacer algo parecido en Mendiolaza».

En un momento Ana Belén Muir dejó el museo y se sumó Pilar Cesana. Aunque el museo se encuentra en el espacio público, llegó a tener dos sedes, la última en el lugar donde hoy funciona el Concejo Deliberante. Para el año 2020 solo quedaban Laura Suárez y Adriana Marchese. Ambas decidieron conjuntamente dejar la sede, ya que tenían proyectos personales que no eran compatibles con el museo.

Marchese también explicó que la situación económica de los últimos años fue haciendo difícil el trabajo del museo. «Eran proyectos muy lindos pero tenían su costo- comentó -No es que no se pudieran realizar porque eran muy caros, sino que la situación económica nos fue acorralando». Marchese no recuerda un presupuesto de lo que costaba cada obra. Aún así, detalló que además del material, a cada artista siempre se le pagaba por su trabajo.

El futuro del museo

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza

La idea era que la sede continuara con otras autoridades, pero con el comienzo de la pandemia no fue posible. Además, el contexto sanitario llevo a que el año pasado el museo no tuviera actividad. En la actualidad se encuentra a cargo del área de cultura de la Municipalidad.

Patricia Molina, encargada del área de cultura, informó que el museo ya no contará con una sede. Explicó que se realizarán acciones puntuales, como fue la convocatoria a la escultura por los 25 años de bomberos. Molina también comentó que en la actualidad están trabajando en un convenio con la Universidad Provincial de Córdoba. La idea es poder hacer un mantenimiento y restauración a las obras que lo requieran. «Las esculturas de plátano muchas se encuentran en un estado calamitoso» – expresó Molina -Hemos sacado varias esculturas, ya que muchos bichos se han comido algunos árboles».

Respecto a los archivos del museo, Molina informó que se registraron 75 obras. Aún así, ese número sólo da cuenta de las obras que se realizaron, pero no contempla aquellas que ya no se encuentran en el museo. Un ejemplo, es una de las garitas que fue recientemente pintada en su totalidad de un solo color. Molina explicó que la razón fue que estaba vulnerada con pinturas obscenas que no se podían sacar.

Adriana Marchese por su parte, expresó que espera ver concretada la restauración de algunas obras del museo. Además, insistió en que la comunidad también cuide ese espacio. «Me gustaría que la gente pueda entender que eso es parte de nuestra localidad, y que si le hace daño se está haciendo daño a sí mismo».

Por su parte, Suarez reconoció que «el trabajo que hizo el museo dejo un bagaje artístico muy
interesante y que necesita una restauración y a eso va encaminado». Además, aclaró que el espacio tiene una posibilidad de continuidad que se verá en los próximos meses.

 



Acerca de Demendiolaza

 

Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como Cultura, Vecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.

Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.

Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por Youtube, Facebook y Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.

 

demendiolaza

Sitios amigos

Casa Roller

I Ching el Pozo de Agua

Nei Tan

demendiolaza

 

Visited 8 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *