Música infantil desde Mendiolaza

Un repertorio con más de 20 años de trayectoria

Música infantil desde Mendiolaza demendiolaza

El grupo artístico independiente Tres Tigres lanzó su disco, Serenatas con Sanata, en Spotify. La creación de este trabajo de música infantil desde Mendiolaza condensa la trayectoria del espectáculo que lleva el mismo nombre y que ha recorrido diversos espacios y públicos desde hace más de 20 años. Carolina Vaca Narvaja, le pone letras, voz y algunos instrumentos.

El teatro y la música de la mano

Tras dos ediciones agotadas, Serenatas con Sanata llega a las plataformas. Música infantil desde Mendiolaza

El disco Serenatas con Sanata nació de la necesidad de preservar y compartir las canciones del espectáculo homónimo creado por Tres Tigres, un grupo artístico de Mendiolaza que fusiona música y teatro. Según Carolina Vaca Narvaja, integrante del grupo, el espectáculo surgió a principios de los años 2000, con la intención de vincular el teatro con la música. Desde entonces, ha recorrido diversas localidades y se ha adaptado a diferentes públicos, manteniéndose vigente gracias a su esencia lúdica y su capacidad de generar interacción con las infancias.

“El espectáculo tiene esa magia del aquí y ahora que envuelve a través de lo sonoro, lo visual y la interacción con el público. Creo que ese disfrute genuino es lo que lo hace atemporal”, explicó Vaca Narvaja. En el escenario, el grupo encarna a dos serenateros que cantan y cuentan historias, acompañados de un repertorio que incluye composiciones propias, temas tradicionales y piezas de la tradición oral.

Hasta el momento, este disco ya lleva dos ediciones agotadas. Aunque al espectáculo ya no lo llevan con fechas, sino más bien a pedidos de escuelas y espacios, Vaca Narvaja resaltó que “es un espectáculo que tiene muchas posibilidades”, tanto para los públicos como los espacios.

En el plano técnico, el lanzamiento en plataformas digitales fue posible gracias al programa AMA (Agregadora de Música Argentina), del Instituto Nacional de la Música (INAMU). Jorge Fernández, integrante del grupo, detalló: “Este programa permite que músicos asociados puedan cargar y compartir su música de forma gratuita. El programa solamente cobra un mínimo porcentaje de las regalías que esas reproducciones o descargas generen”. El proyecto contó también con el apoyo del Movimiento de Música para las Infancias (MOMUSI), que ha sido un espacio clave para el crecimiento del grupo y la difusión de su obra.

 

La música infantil en la actualidad

«Los espectáculos para la infancia deben escapar de los estereotipos.» Música infantil desde Mendiolaza

La música infantil mantiene un lugar especial en el arte por su capacidad de generar experiencias significativas en las primeras etapas de la vida. Para Carolina Vaca Narvaja, este género requiere un compromiso profundo con la calidad artística y estética: “Los espectáculos para la infancia deben ser de calidad, ofrecer experiencias nuevas y escapar de los estereotipos. Los chicos son exigentes, y lo simple, bien hecho, es lo que más los atrapa”.

El repertorio de Serenatas con Sanata incluye canciones tradicionales y composiciones originales, con un enfoque en el juego, la interacción y la sensibilidad. Además, las canciones buscan ser disfrutadas por públicos de todas las edades, generando un espacio compartido entre niños, padres y abuelos. “Siempre pensamos en que disfruten tanto los chicos como los adultos que los acompañan. Eso es algo que para nosotros tiene mucho valor”, señaló.

Serenatas con Sanata cuenta con la recopilación, composición e interpretación de Carolina Vaca Narvaja y Jorge Fernández, músico. Además, la dirección y puesta en escena  del espectáculo está a cargo de María Nella Ferrez.

Visited 47 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *