SINTONIZA NUESTRA RADIO ONLINE!

Un emprendimiento local lanzará su primer libro este lunes 

Juegos y Emociones en Mendiolaza

Juegos y emociones en Mendiolaza.

Se trata de Siento Jugando, un emprendimiento nacido en pandemia que busca trabajar el reconocimiento y expresión de las emociones a través de juegos. En el marco de la Feria del Libro Córdoba, presentarán su libro “¿Dónde está Bubu?” el 4 de octubre, en El Espejo Libros a las 19:30. El evento es acompañado por la presentación del taller de teatro de La Colombina

Un libro para todas las edades

Este libro es una de las herramientas del proyecto Siento Jugando que llevan adelante Verónica Cappri y la diseñadora gráfica Anabella Sciamanna, quien busca darle forma a través del diseño a las distintas herramientas. «¿Dónde está Bubu?» fue escrito por Cappri y relata la historia de Bauti, un niño al que se le pierde su juguete “Bubu”. Desde ese punto de partida, en la historia se comienzan a armar estrategias de búsqueda. 

Verónica es psicóloga con orientación en psicoanálisis, y en su consultorio con los niños empezaba a notar que le faltaban recursos materiales para trabajar la simbolización; que los niños pudieran imaginarse que es lo que sucedía con las cosas cuando se perdían. “Así surge el libro, un poco viendo a mis pacientes y a mis hijos”, explicó. 

Ella detalló que el libro trae sugerencias de aplicación, y además brinda la propuesta de que los chicos puedan mandar una foto de un dibujo de ellos que represente ese juguete que se perdió. “La idea es generar un ida y vuelta en ese plano de la imaginación de los chicos y acompañarlos a ese proceso de simbolización y de imaginarse cosas- especificó Cappri- es un proceso muy necesario para el desarrollo de los chicos en término de salud mental”.

Aunque el libro surge del trabajo con niños, Verónica comentó que es de utilidad para todas las edades. Antes de presentar los productos, tanto Verónica Cappri como Anabella Sciamanna eligen personas de su entorno para que los prueben. Así sucedió con el libro, y la psicóloga dijo que por las devoluciones que recibieron, también fue muy movilizante para los adultos: “en términos de que se pierde cuando uno se muda, cuando uno termina un vínculo o con la muerte de alguien”. 

Herramientas disparadoras para trabajar las emociones

Fotos: Facebook de Siento Jugando.

Siento Jugando nació en agosto del 2020. Aunque tanto Verónica como Anabella tenían sus dudas por la situación pandémica, decidieron lanzarse y presentar su primer juguete: la lotería de las emociones. “Nos animamos y nos fue re bien en un montón de aspectos. Tuvo una llegada muy linda y los productos gustan”, expresó Cappri. 

Este lunes 4 de octubre presentarán el libro en Córdoba, y en dos semanas también lo presentarán en Villa del Rosario. Aun así, Verónica expresó que tienen deseos de hacer talleres en la localidad y que se empiece a difundir más el proyecto. “Es una idea pendiente trabajar propuestas en Mendiolaza”. 

En la web del emprendimiento, además de la lotería de las emociones, se pueden ver otras 3 herramientas. Verónica explicó que el desarrollo de cada una lleva mucho tiempo de diseño y armado, ya que junto a Anabella buscan que cada propuesta sea lo más abierta posible. “No queremos dar ideas acabadas de situaciones y que se debe sentir en esa situación sino que realmente quien lo reciba, ya sea un libro o un juego, pueda proyectarlo de acuerdo a la necesidad de expresión que tenga”, detalló Cappri. 

Por el momento, tienen en lista de espera 3 proyectos más. Se enfocan al ámbito de la salud, educación y familiar. Sus clientes son profesionales como psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos, kinesiólogos, docentes y también familias particulares. “Nuestra idea es llegar a los colegios también para poder aplicar un ámbito emocional agradable y apto para generar el aprendizaje- adelantó Verónica- Porque consideramos que va de la mano, la posibilidad de aprender con un bienestar emocional y psíquico”.

Siento Jugando: como acercarse a este proyecto

Cappri explicó que han tomado su consultorio en Av. Martín Tissera 2325 como sede de Siento Jugando. Las ventas de las herramientas se hacen virtualmente y las personas interesadas se pueden acercar al consultorio para conocer los juegos. Asimismo, se pueden organizar encuentros virtuales para conocer más en detalle las propuestas del emprendimiento.

Aunque en un  principio habían enmarcado el proyecto para niños, luego a través del uso y devoluciones que iban haciendo los clientes, quedó como una propuesta para trabajar las emociones sin importar la edad. Por esta razón los juegos se suelen utilizar también en talleres para adultos. 



Acerca de Demendiolaza

Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como CulturaVecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.

Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.

Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por YoutubeFacebook Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.

demendiolaza

Sitios amigos

Casa Roller

I Ching el Pozo de Agua

Nei Tan

demendiolaza

¡Compartí esta noticia!

Completa aquí tus datos.
Nos comunicaremos a la brevedad.