El impuesto inmobiliario aumentará casi un 43%
Tarifas de Mendiolaza 2022.
El proyecto de tarifaria para el 2022 ya fue presentado en el Concejo y aún espera su lectura y tratamiento. La tarifaria inmobiliaria para el próximo año continúa determinando los montos por m2 a partir de 6 zonas y para el 2022, las tasas tendrán un aumento de casi un 43%. Por otro lado, los carnets de conducir en sus distintas categorías costarán un 44% más.
Inmuebles edificados
Para calcular la tasa sobre el inmueble, la tarifaria distingue 6 zonas, y para aquellos inmuebles de hasta 2.000 m2 las tasas serán las siguientes:
A1: son los inmuebles que se encuentran en barrios cerrados y reciben todos los servicios. En esta zona la tasa será de $23 por cada m2.
A2: son aquellos inmuebles que están en barrios abiertos con acceso restringido y que también reciben todos los servicios. En esta zona la tasa será de $22 por cada m2.
A3: Son los inmuebles cuyos frentes reciben recolección de residuos, alumbrado público, mantenimiento y barrido de calles. En este caso la tasa será de $19,30 por cada m2.
A4: Son los inmuebles cuyos frentes reciben recolección de residuos, alumbrado público y mantenimiento de calles. Para esta zona la tasa será de $17 por cada m2.
A5: Son aquellos inmuebles que reciben mantenimiento de calles y recolección de residuos. Para esta zona la tasa será de 13,80 por cada m2.
A6: Son inmuebles que se encuentran en zonas donde a futuro se brindaran o ampliarán los servicios municipales. En este caso el cálculo de la tasa no se realiza por m2, sino por hectárea. Por cada hectárea, deberán abonar $1.500.
Aun así, hay montos mínimos para aquellos terrenos que son más pequeños. Por ejemplo un terreno de 400 m2 que se encuentra en la zona A3 debería pagar $7,720 si se realiza el cálculo de acuerdo a la tarifa; pero el monto mínimo para esa zona es de $7700. Por lo tanto este último monto es el que deberá pagar. Para la zona A1 el monto mínimo es de $10.000; A2 es de $9.500; A4 es de $6.100 y la A5 es de $5.100.
Para los lotes de más de 2.000 m2 y hasta 5.000 m2, abonarán sólo el 50% del valor establecido para cada metro cuadrado. Los lotes que van de más de 5.000 m2 hasta 10.000 m2 solo abonarán el 30% de cada metro cuadrado; mientras que aquellos que excedan los 10.000 m2 solo abonarán el 20% del valor de cada metro cuadrado. Esto aplica para todas las zonas mencionadas anteriormente. De esa manera, la tasa va disminuyendo a medida que los terrenos son más grandes.
Formas de pago
Se puede pagar al contado con vencimiento hasta el 11/02/2022. Aquellos vecinos que elijan esta opción y no registren deudas al 30/11/2021, tendrán un descuento del 20%; aquellos que si registren deuda contarán en cambio con un 10% de descuento.
A la vez, también se puede pagar en 11 cuotas, y a cada una se le agregara un porcentaje de ajuste de acuerdo a lo establecido por el INDEC.
Tasas e impuestos automotores
Las tarifas para automóviles, rurales, ambulancias y autos funerarios para el 2022, cuyos modelos sean de la franja temporal 2002-2006, será de $2600. Este monto implica un aumento del 44% respecto a la tarifa de este año.
Para camiones, jeep y furgonetas modelo 2002-2006 la tasa será de $3.600. Para camiones y colectivos de hasta 15.000 kilogramos la tasa será de $4.400; de más de 15.000 kilogramos $5.500.
Los acoplados de carga de hasta 5.000 kilogramos la tasa será de $2.600; de 5.001 a 15.000 kilogramos $3.600; y más de 15.000 kilogramos $4.400.
Para aquellos vehículos de modelos del 2007 y posteriores, el monto a pagar surgirá de aplicar la alícuota del 1,5% sobre la valuación de los vehículos. Este último monto será establecido por el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba a propuesta de la Dirección General de Rentas, A.C.A.R.A. u otras tablas de similares características.
Por otro lado los carnet de conductor por 3 años, más permiso de examen (teórico-práctico) y guía instructiva tendrá el siguiente valor de acuerdo a las categorías.
-A1, A2, A3 Y D3: $2.600.
-B1, F y G: $3.000
-B2, C, D1, D2, E1, E2, D4: $3.400
Para otorgar los carnet por 1 año, más el examen y la guía instructiva, tendrá un valor de $2.300 para todas las categorías. El duplicado del carnet de conductor tendrá un costo de $1.200, y el certificado del carnet de conducir costará $1.000.