Se creará una Comisión de Relaciones Laborales
Se conoció este viernes el decreto del Departamento Ejecutivo que dispone la creación de una Comisión de Relaciones Laborales, a los fines de destrabar la relación entre el municipio y sus empleados. Participarán de la comisión miembros del Ejecutivo y representantes de los sindicatos. Se invita también a la presidenta del Concejo y se contempla la participación de los demás ediles. Esta nueva instancia para el conflicto en Mendiolaza comenzará con una reunión que se realizará el lunes, en la sede municipal. Mediante esta figura, contemplada en el estatuto del empleado municipal, desde el Ejecutivo buscan dar participación a diferentes actores, a los fines de encontrar una vía de solución a la crisis que ya lleva más de dos meses
Todas las partes a la mesa

Medias de fuerza de la semana pasada. Fotos: Juan Pandermalis. Nueva instancia para el conflicto en Mendiolaza
Mediante un decreto el Ejecutivo instó la creación de una comisión de relaciones laborales entendiendo que “es menester disponer también un espacio de diálogo para tratar asuntos relacionados a los aspectos laborales del Municipio”, según indican en el propio decreto.
A su vez, remarcan un aspecto que ha sido ampliamente criticado por los trabajadores, que refiere a la comunicación, y por este motivo, desde el municipio entienden que esta sería una instancia que permitiría contar con puntos de encuentro y mayor claridad en las necesidades e inquietudes de las partes.
La Comisión de Relaciones Laborales es una figura que se encuentra contemplada en el estatuto del empleado municipal, Ordenanza 603/2013 artículo 107. Hasta el momento, el municipio mantenía conversaciones de manera independiente con los dos sindicatos en los que se nuclean los trabajadores municipales. La creación de la Comisión implica que todas las partes se sienten a la mesa en el mismo momento.
Para su constitución, el Ejecutivo ha designado como sus representantes al secretario de Gobierno, Alejandro Javier Medrano; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Gino Maurino y a la directora de Gestión, Celeste Sanabria. También solicita la participación de personal de Tesorería y convoca a la Dirección de Capital Humano, conforme a lo previsto por el estatuto
Por parte de los sindicatos, participarán Oscar Ibarlucea y Nora Figueroa en su calidad de delegados normalizadores del Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales (S.E.T.M.M.) y Luciana Pérez Dávila y Martín Zamarreño en sus roles de delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
En el decreto también se convoca a participar a la presidenta del Concejo Deliberante, Lucia Roselli, y queda abierta la posibilidad de invitar a los demás Concejales en caso de ser preciso.
En este sentido, el estatuto del empleado municipal, fue modificado en su artículo 107, en el año 2022 donde se especificó que la participación de los Concejales debe ser sólo en casos puntuales e identificados en que corresponda dictar nuevas ordenanzas, o modificar las existentes, relacionadas a Estatuto, Escalafón y Remuneraciones del Empleado Municipal. En este sentido el artículo menciona: “El Concejo Deliberante podrá ser convocado a participar de la Comisión de Relaciones Laborales a petición de cualquiera de las partes, o podrá participar por decisión del Cuerpo Legislativo por mayoría simple, solamente en los siguientes casos:
- a) Modificación del Estatuto del Empleado Municipal
- b) Modificación del Escalafón del Empleado Municipal
- c) Remuneraciones del Empleado Municipal, en un todo de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal Nº8102
La primera reunión de la Comisión de Relaciones Laborales se llevará a cabo el día Lunes 21 de Octubre a las 10:00 horas en la sede Municipal;
Semana de negociaciones

Medias de fuerza de la semana pasada. Fotos: Juan Pandermalis. Nueva instancia para el conflicto en Mendiolaza
El lunes pasados los empleados municipales fueron convocados al patio del municipio para dialogar de manera directa con la intendenta Arning.
Sin embargo, al llegar la hora, fueron miembros de su gabinete quienes recibieron a los municipales, y no estuvo presente la intendenta. El principal orador fue el secretario de Gobierno, y una de las caras más visibles en lo que va del conflicto que atraviesa el municipio, Alejandro Medrano. De acuerdo a lo informado por los trabajadores, los representantes del Ejecutivo reafirmaron una vez más la crisis económica e insolvencia que mantiene al municipio en jaque.
Las posibilidades que se pusieron sobre la mesa para reducir el costo del pago a los trabajadores fueron variando. Entre ellas se propuso: la reducción de la jornada laboral en dos horas, o el cierre de la municipalidad un dia a la semana, o la reducción de una hora y el pago como suma no remunerativa de otra hora. Todas las posibilidades incluirían el congelamiento de los sueldos. Otro punto que se puso en discusión, es un acuerdo que establezca el pago del sueldo en dos veces, el 5 de cada mes y el resto, los días 20.
En principio, los representantes del Ejecutivo habrían afirmado que no se baraja la posibilidad de despidos, aunque la reducción horaria si pareciera ser una medida casi inminente.
Desde ATE remarcan la necesidad de contar con este espacio de diálogo que se venía solicitando desde hacía tiempo, ya que no solo se buscará acordar en materia de paritarias, sino también abordar las faltas de insumos y elementos de trabajo en diferentes áreas. Por caso, Martin Zamarreño, delegado de ATE resalta la falta de uniformes al personal administrativo, a quien no se le brindó aun. Lo mismo para elementos de higiene, oficina, hasta elementos que hacen a la seguridad laboral, como guantes a los recolectores de residuos.