Nueva Tarifaria para Mendiolaza

Cuánto pagaran los vecinos en 2025

Nueva Tarifaria para Mendiolaza demendiolaza

El jueves 26 de diciembre se pondrá a consideración de los vecinos el Presupuesto y Tarifaria 2025, en la sede del Concejo Deliberante. La audiencia pública tendrá lugar desde las 18:30, y contará con un segunda lectura el lunes 30 de diciembre.  La nueva Tarifaria para Mendiolaza refleja aumentos en tasa claves con la inmobiliaria con aumento que promedian el 228% en relación a la Tarifaria vigente durante 2024. Nuevamente otros impuestos, tasas y multas se verán atados a un criterio de ajuste variable. En 2024 se expresó en litros de nafta, y para la Tarifaria 2025 será en Unidades Fiscales, donde cada unidad equivale al valor de un litro de nafta. En esta oportunidad este criterio alcanza también al impuesto al automotor.

 

Tasas inmobiliarias

Nueva Tarifaria para Mendiolaza

Para tasar a las propiedades inmuebles, estos se dividen en categorías de acuerdo a diferentes características. De acuerdo a esto, se los sectoriza en zonas, y se fijan las tasas contributivas, con base a la cantidad de metros cuadrados de cada propiedad. En una comparación estimada, con relación a la Tarifaria 2024, el aumento alcanza en todos los casos un promedio 228%. De esta manera, de acuerdo a cada zona, las tarifas quedan configuradas de la siguiente manera.

  • ZONA A-1: comprende todos los inmuebles que se encuentren dentro de Barrios Cerrados y que reciban algunos de los servicios municipales. Estos pasan de pagar en $102,24 M2 en 2024 a $336,00 en 2025, lo que implica un aumento del 228.64 %
  • ZONA A-2: comprende todos los inmuebles que se encuentren dentro de Barrios Abiertos con acceso restringido y/o control de acceso y que reciben algunos de los servicios municipales. Estos pasan de pagar $97,80 M2 en 2024 a $ 321,00 en 2025, marcando un incremento de 228.22 %
  • ZONA A-3: comprende todos los inmuebles cuyos frentes reciben los siguientes servicios: Recolección de Residuos  Alumbrado Público (Mantenimiento)  Mantenimiento de calles  Barrido de Calles. Estos pasan de pagar $85,75 M2 en 2024 a $282 en 2025. Esto implica un aumento porcentual del 228.86 %
  • ZONA A-4: comprende todos los inmuebles cuyos frentes reciben servicios como recolección de residuos,  alumbrado público (Mantenimiento)  mantenimiento de calles. Estos pasan de pagar $75,57 m2 en 2024 a $248 en 2025. Aumento del 228.17 %
  • ZONA A-5: comprende todos los inmuebles cuyos frentes reciben mantenimiento de calles  y recolección de residuos. Pasan de pagar $61,38 M2 en 2024 a $202 en 2025. Un 229.1 % de incremento
  • Zona A-6: comprende los inmuebles que se encuentren dentro de las zonas futuras de ampliación de servicios pasarán de pagar una tasa por hectárea de $95.000 por Hectárea en 2025, contra los $56.625 que se abonaba en 2024, lo que implica un 67.77 % de aumento.

A estas tasas, se le debe computar el adicional en el caso de los lotes baldíos, que en la nueva Tarifaria que da fijada de la siguiente manera: los inmuebles baldíos de barrios abiertos, barrios cerrados y abiertos con acceso abonarán la tasa establecida con un adicional del 100%. En este caso se mantiene el mismo porcentaje de adicional que se establecía en la Tarifaria 2024.

No obstante, se contemplan algunas excepciones donde ese adicional varía. Por ejemplo, Los inmuebles baldíos de barrios cerrados y abiertos con acceso controlado, en correcto estado de mantenimiento y conservación, abonarán la tasa establecida de acuerdo a la zona, con un adicional de sólo el 30%.

Los inmuebles destinados a pasajes y calles privadas, quedarán exentos de la tasa establecida, entre otras excepciones que fija la ordenanza, las que serán de aplicación a solicitud del titular y/o responsable del inmueble. No obstante, contempla la posibilidad de que estos beneficios se pierdan automáticamente de constatarse el incumplimiento de alguna de las condiciones establecidas.

Impuestos al automotor

Nueva Tarifaria para Mendiolaza

En el caso de los automotores, y acoplados, el aumento varía de acuerdo a cada categorización. Lo destacable, es que a partir de 2025 no se establecen montos fijos en pesos, sino que se mide a través de U.F. (Unidades fiscales).

Esto ya se había establecido en la Tarifaria 2024 para otras categorías, como multas o diferentes tasas contributivas, donde ya se había utilizado el parámetro variable del Litro de nafta como índice. Para 2025, se cambia el criterio a Unidades Fiscales, que se encuentran emparejadas al valor de litro de nafta. Para esto se establece el valor de la Unidad Fiscal (U.F.) en 1 litro de Nafta Súper tomando como referencia el precio oficial de surtidores YPF. El Departamento Ejecutivo deberá publicar el primero de cada mes el valor vigente de la Nafta Súper al último día del mes anterior, y regirá para todo el periodo independientemente de que se produzcan más variaciones de precios en el mismo. También deberá incluir en esta publicación el último índice IPC (índice de precio al consumidor) publicado por INDEC.

De este modo, un automóvil modelo 2005-2009 pasará a abonar 25 U.F. contra los $9.325,00 que abonó en 2024. Quedan exentos de estas tasas contributivas los vehículos automotores en general y motocicletas cuyos modelos sean anteriores al año 2005 y para el caso de ciclomotores de hasta 140 c.c. modelos anteriores al año 2015.  Cabe destacar que son los vehículos con más de 10 años de antigüedad los que quedan bajo el sistema recaudatorio municipal, y el monto a pagar surge de aplicar la alícuota del 1,5% sobre la valuación de los vehículos, que a tal efecto establezca el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba a propuesta de la Dirección General de Rentas, A.C.A.R.A. u otras tablas de similares características.

Unidades de medida variables

En la Tarifaria 2024 se incorporó por primera vez el litro de nafta como una unidad de medida para fijar diferentes tasas e impuestos en Mendiolaza. Hasta ese momento, los impuestos se encontraban prefijados, y no sufren mayores modificaciones. Con el afán de mantener las tarifas actualizadas, y hacerle frente a la crisis económica, se utilizó el criterio de “atar” los valores a un producto de gran variabilidad como lo es el combustible.

Desde diciembre de 2023 a diciembre de 2024 la nafta sufrió múltiples aumentos, alcanzando un incremento total de 172.28%. Para la Tarifaria 2025 se mantiene la misma iniciativa, aunque cambia la denominación de “litro de nafta” a “Unidades Fiscales (U.F.)”. Cada unidad equivale a un litro de nafta, por lo que en la práctica significa lo mismo.

Un caso donde sí se presenta una variación, es en los impuestos del automotor. En 2024 fue de las pocas categorías, junto al impuesto inmobiliario, que se encontraba expresado en pesos. Sin embargo para el 2025 cambia, y se ve alcanzado por esta nueva modalidad de actualización. 

Algunas tasas expresadas en unidades fiscales

Según la nueva Tarifaria para Mendiolaza, estos serán los valores para algunos servicios y multas.

Licencias de conducir: sus valores varían de acuerdo al tiempo y categoría, y van desde las 25 U.F. a las 35 U.F.

Registro civil: Matrimonio Celebrado en días hábiles 50,00 U.F., en días inhábiles 100 U.F, partidas o resoluciones judiciales (partidas nacimientos, defunciones, adopciones, etc) 25 U.F.

Multas de tránsito: Por conducir sin carnet se abona una multa de 55 U.F., con carnet vencido 70 U.F., exceso de velocidad 140 U.F., sin luces bajas o sin luz de frenos 80 U.F., siendo el monto más elevado por manejar en estado de ebriedad, lo que contempla una sanción pecuniaria de 500 U.F.

Multas comercio o industria: Por falta de inscripción se fija una multa de 50,00 U.F., siendo las más altas la falta de habilitación municipal con 150 U.F. o la producción de ruidos molestos, establecida en 200 U.F.

Multas por animales sueltos en la vía pública: En el caso de animales como perros sueltos en la vía pública, se establece una multa de 55,00 U.F. y por guardería y manutención con traslado (por día y por animal) 35,00 U.F. También se fija multa por atar animales en cercanías de calles públicas en 55,00 U.F.

Multas a la construcción fuera de norma: En el caso de las construcciones las multas mas altas son para las obras sin autorización, con 550 U.F., y por la violación al artículo 28° del capítulo II del código de edificación y uso del suelo 4.000,00 U.F.

Prácticas Centro de salud: En el caso de la salud pública, cabe destacar que los dispensarios de la ciudad cuentan con servicio sin cargo para los vecinos con domicilio en Mendiolaza, en lo que refiere a las atención primaria de la salud (pediatría, Medicina Familiar/Clínica Médica, ginecología, Odontología). Para aquellos que no tengan domicilio en la ciudad, deberán abonar por estas prácticas, 4,96 U.F. A su vez por otras prácticas, entre 1,86 U.F y 6,80 U.F. dependiendo la especialidad, y el domicilio del paciente, siendo siempre el monto menor para los vecinos de la ciudad.

 

Visited 1.127 times, 1 visit(s) today

4 comentarios

  1. Para semejante aumento del inmobiliario supongo q la intendente en el 2025 tendrá las calles con asfalto y cordon cuneta pq a la fecha no se puede circular por ninguna calle, recolección de residuos una vez a la semana con suerte , cero coherencia para decir las calles con mantenimiento etc etc , al periodista q escribió esta nota lo invito a q circule por la ciudad y desp hable con la Municipalidad para ver q piensa hacer pq hasta hoy NADA DE NADA

  2. Pamela ocampo

    Que. Cara dura la señora intendenta son un asco las calle alumbrado público dios deja mucho q desear STA mujer lo q ha hecho cn el polideportivo etc si nos ponemos a decir todo lo q falta deja mucho q decir vergüenza vergüenza mí Mendiola nunca estuvo tan mal

  3. A mí se me inunda la casa cada vez que llueve,ya que la calle no tiene cordón cuenta y se transforma en un río de agua y lodo cada vez que llueve…( Mantenimiento de calles… jajaja ,no existe)

  4. A 12 meses de asumir, la nueva administración de la Sra. Intendenta demostró que no administra ni gestiona, la voté pero es una verdadera decepción!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *