La Legislatura modificó el Procedimiento Penal
Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles 5 de marzo dos nuevas normativas sobre niñez y adolescencia: la Ley de Procedimiento Penal Juvenil y la reforma a la Ley 9.944 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ambas iniciativas, presentadas por los legisladores Miguel Siciliano, Julieta Rinaldi y Victoria Busso, fueron sancionadas con amplio respaldo luego de un extenso debate.
Las nuevas normativas buscan fortalecer el sistema de protección de los derechos infantiles en la provincia y proporcionar más herramientas al Estado para garantizar tanto el resguardo como la reinserción social de menores en conflicto con la ley penal.
Un respaldo mayoritario
La sesión, presidida por la vicegobernadora Myrian Prunotto, contó con el apoyo del oficialismo y la oposición, incluyendo bloques como la Unión Cívica Radical, el Frente Cívico, el PRO y Construyendo Córdoba. La reforma también fue respaldada por la mayoría de los bloques unipersonales.
Principales modificaciones normativas
La Ley de Procedimiento Penal Juvenil establece normas específicas para los procesos que involucran a menores de 18 años en conflicto con la ley penal. Entre sus ejes principales, la norma:
- Define reglas generales y distingue el tratamiento para menores punibles y no punibles.
- Garantiza el debido proceso, con objetivos claros, plazos definidos y medidas proporcionales.
- Introduce el resguardo institucional excepcional solo en casos estrictamente necesarios.
- Implementa un sistema de intervención gradual para evaluar la evolución del menor en el proceso.
- Crea una Mesa de Seguimiento y Control de Políticas Públicas para monitorear su implementación.
Por su parte, la reforma a la Ley 9.944 actualiza el marco de promoción y protección de derechos de la infancia en la provincia, adaptándolo a los estándares internacionales.
Un debate con aportes multidisciplinarios
El tratamiento de estas leyes incluyó el aporte de especialistas en niñez y adolescencia, funcionarios judiciales, organizaciones civiles y universidades. La legisladora Victoria Busso destacó que la aprobación de estas normas permite «dotar de reglas claras a los poderes Ejecutivo y Judicial» y establecer «procedimientos eficientes para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes».
Por su parte, el legislador Miguel Siciliano enfatizó que la Ley de Procedimiento Penal Juvenil «busca brindar herramientas tanto a la Justicia como al Ejecutivo para abordar de manera eficaz las problemáticas que surgen cuando los jóvenes ingresan en situaciones delictivas».
Nuevas normativas sobre niñez y adolescencia