El largo camino a la normalidad
Tras más de un mes de crisis institucional y paralización de las actividades, y sorteando una sesión en la que no se consiguió quorum, finalmente asumieron los nuevos integrantes del Concejo de Mendiolaza y recomenzaron las sesiones.
Con la mira puesta en retomar la sesión donde se analizaba Presupuesto y Tarifaria 2025, el Concejo se rearmó y asumieron el cargo Amalia Palacio y José Manno quien regresa al cuerpo tras una licencia para ocupar un cargo en el Ejecutivo.
La primera de las cuatro sesiones que se realizaron el miércoles, inició con la lectura de las renuncias de Lucia Roselli y Dolores Aramburu, en las que expresaron que sus decisiones se debieron a diferencias el Ejecutivo.
En el recinto estuvieron presentes la Intedenta, el Asesor Letrado y otros funcionario del Ejecutivo. También asistieron vecinos que, durante los cuartos intermedios, insistieron para que los concejales modificasen el horario de la sesión en la que al día siguiente se tratarían Presupuesto y Tarifaria 2025.
Sin quórum
La primera sesión extraordinaria del Concejo estaba prevista para el lunes 10 de febrero. Sin embargo, debió suspenderse por falta de quórum. Con la presencia de los concejales Felippa, Ruffini y Medrano, no alcanzaron el mínimo necesario para poder sesionar. El concejal Martin Marcolongo se encontraba de vacaciones, y la concejal Maria Lina (Melina) Catraro, decidió abstenerse y no asistir a la sesión. En diálogo con el programa radial Mañanitas de Mendiolaza, por la 102.7 FM Demendiolaza, dió detalles de las razones que motivaron esta decisión.
“La semana pasada cuando se invitó por WhatsApp a las extraordinarias no se adjuntó ningún pedido, salvo el decreto del ejecutivo donde nombra seis temas y ese es uno de los problemas. Yo empecé a hacer una serie de preguntas que no fueron contestadas. Entre ellas si teníamos la renuncia de las dos concejales salientes porque uno de los temas era la toma de la jura de los nuevos concejales. Antes de que jure alguien, tenemos que rechazar o aceptar las renuncias de las salientes. No me contestaron. No contestan. Es un silencio absoluto, como si no existiéramos. Estuve esperando, por eso fue hasta el último momento mi decisión, esperando algún tipo de respuesta o reacción del oficialismo, de los dos concejales oficialistas que están en el consejo, cosa que no sucedió”, explicó Catraro.
Por su parte el Concejal Martin Marcolongo, se encontraba de vacaciones, y explicó: “No han entrado en razón, en que no les ha ido bien el año pasado con esa metodología, y la siguen implementando ahora. Yo creo que lo correcto hubiese sido esperar un día más. Estuvimos esperando un mes, porque la renuncia de Lucía Roselli y de Dolores Aramburu fue hace prácticamente un mes. Yo me quedé todo el mes de enero esperando justamente la toma de la renuncia de estos dos concejales para que asuman los dos nuevos. No se dio, por que me parece a mi, no querían asumir otros que seguían en la lista, en el orden de mérito y estaban tratando de acordar quién iba a asumir. Y en función de eso es que se dilató este tema de tomar la renuncia de estas dos concejales y que asuman estos dos nuevos. Me parece que dilatarla un día más no iba a ser ningún inconveniente. Pero decidieron de igual modo hacerlo y se quedó trunca justamente por esta forma. Yo vi toda la explicación, yo incluso hablo mucho con ambos concejales de la oposición, con Catraro y con Felippa y entendí un poco las razones que planteó la concejal Catraro y acompaño algunas de las planteos que se hizo incluso.”
Las entrevistas completas a Catraro y Marcologo pueden verse en nuestro canal de YouTube
Renuncias y caras nuevas
En sesiones extraordinarias, el día miércoles el Concejo retomó sus actividades tras la fallida sesión del día lunes. En esta ocasión, y con la presencia de la Intendenta, se aceptaron las renuncias de las concejales oficialistas Lucia Roselli y Dolores Aramburu.
En la lectura de los motivos de sus renuncia ambas ex concejales esgrimieron que se debe a «no encontrar coincidencia con las decisiones del ejecutivo municipal» y agregan que «por respeto a sus principios y a sus vecinos», dimitieron de sus funciones. Los motivos expresados difieren sustancialmente de los publicados en el comunicado de enero firmado por el presidente interino Miguel Ruffini que decía “Lucía Rosselli y la Concejal Dolores Aramburu han presentado la renuncia a su función por razones personales”.
Para el rearmado del Concejo, se llamó al orden de sucesión de los cargos, dando prioridad a las mujeres que integraban la lista de acuerdo a la equidad de género prevista por ley. Debido a la falta de aceptación por parte de algunas Concejales electas, el Concejo quedó conformado con Amalia Palacio y José Manno, quienes habían integrado la lista del PRO como candidatos a concejales titulares.
En el proceso de reconstrucción del Concejo durante la sesión, se tomó juramento a Adriana Chautemps, Josefina Maria Tillard Buteler, Maricel Colazo, y María José Di Gregorio. Acto seguido se les aceptó el pedido de licencia a todas, quedando José Manno como Concejal por orden de sucesión.
Los nuevos concejales

José Manno, Gestión Gerencial y Gestión Pública, vecino de El Talar. Nuevos integrantes del Concejo de Mendiolaza
José Miguel Manno, asumió su lugar como concejal en 2023 con el cambio de gestión, y luego tomó licencia para desempeñarse en el cargo de director de Planificación y Gestión de Proyectos. Este cargo lo ocupó oficialmente hasta el 31 de julio, cuando se produjo una renuncia masiva de funcionarios, muchos de los cuales continuaron trabajando para el municipio en calidad de monotributistas.
Manno es vecino del barrio El Talar, donde vive con su esposa y dos hijos. Es diplomado en Gestión Gerencial, y diplomado en Gestión Gública, con estudios en ingeniería industrial. Brinda asesorías para organizaciones. Se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, donde enseña sobre Sistema Organizacional para la Excelencia (SOE). Trabajó para empresas como IVECO, CASE New Holland, Fiat, y Powertrain. En 2021 se sumó a trabajar y formar parte de la Comisión Vecinal Este del TALAR. “Ahí empecé este camino.
Siempre con la misma intención de buscar que la ciudad en la que elegimos vivir con mi familia esté mejor y salir de la tribuna y meterme en el campo, para poder generar cambios”, relata Manno.
Sobre su experiencia como director de Planificación, y sus expectativas en el Concejo, Manno comentó: “La secretaría es transversal. Esa figura me permitió estar presente en cada una de las Secretarías, en cada una de las direcciones, y conocer a nivel de detalle qué es lo que hace cada una. La función particular del área de planificación, gestión de proyectos y evaluación de gestión, permite esa libertad de meterse dentro de la dirección y poder conocer qué proyectos están haciendo, seguir esos proyectos en cumplimiento, en forma. Eso me va a brindar en el Consejo Deliberante tener un conocimiento de lo que se está haciendo y cuáles son las direcciones que está llevando esta gestión. Yo creo que es muy importante que el Concejo Deliberante entienda y comprenda a niveles de detalle lo que está sucediendo para poder colaborar, para poder corregir, para poder hasta controlar y acompañar. Que los proyectos que se propongan se cumplan como tienen que ser y que impacten positivamente en la ciudad. Eso es lo que yo veo como muy positivo.”

Amalia Palacio, abogada, vecina de Q2. Nuevos integrantes del Concejo de Mendiolaza
Amalia Palacio es la otra cara nueva en el Concejo y la más joven que integra el cuerpo. Tiene 27 años, es abogada y vecina de Barrio Estancia Q2. Se desempeña en el área de legales de una empresa privada, y es su primera experiencia en el ámbito público. “Para mí, lo que algunos pueden ver como una debilidad, para mí puede ser una fortaleza, que es justamente la juventud. Estamos en una época del país en general, de la sociedad, en que la gente está cansada, del discurso político, de lo largo, de la lentitud, de la no respuesta. Estamos evolucionando hacia un lugar de pragmatismo y rapidez en soluciones. Siento que puedo llegar a aportar de ahí, no solo con mi personalidad, sino también con mi formación profesional. Siento que mi lugar va a ser ese. Sentarme ahí, escuchar primero, más que nada, aprender, ver qué se necesita y tratar de ser expeditiva”, afirmó Palacio sobre sus expectativas en la función.
Las entrevistas completas a Manno y Palacio pueden verse en nuestro canal de YouTube