Los cuidados básicos que necesita tu pileta para disfrutarla
Piletas de verano en Mendiolaza.
Aunque estamos en primavera ya hubo días de altas temperaturas y comienzan las tardes para disfrutar en la pileta. Ya sea que te guste pasar horas allí, o simplemente nadar por unos instantes, necesitas cuidar el agua para que se mantenga limpia y apta para usar. En diálogo con Gabriel Romas, vecino de Mendiolaza y experto en el tema, te traemos consejos para que cuides tu pileta de la mejor manera
Cuales son los productos necesarios
Romas comentó que el producto indispensable para el agua de las piletas es el cloro líquido. Lo recomendable es colocarlo por las noches para que cumpla su función de desinfectar; con la luz del sol desaparece y así permite que el agua esté lista para usar. Después hay otros complementos como el ácido muriático, pastillas de cloro, ionizadores, alguicidas y decantadores.
Él explicó que el ácido muriático se utiliza para regular el ph del agua, ya que el cloro al ser alcalino hace subir los niveles de ph. “Cuando sube hay que bajarlo con ácido muriático, que es lo opuesto de alcalino”, expresó.
Respecto a las pastillas de cloro, Romas aclaró que para él no reemplaza al cloro líquido, sino que más bien es un complemento para no colocarle cloro todos los días. Además explicó que en realidad las pastillas fueron creadas para usar en el skimmer, no es una boya. El skimmer es un equipo que evita que hojas, insectos y otros desechos de la superficie vayan al fondo. “ La boya no cumple al 100% los requisitos de mantener la pileta bien”.
Luego están los ionizadores que se encargan de llenar de carga positiva el agua. De esa manera permite disminuir el uso de cloro. “Por ahí escuche que poniendole eso no tenes que ponerle más cloro pero en realidad no es así, solo disminuye la cantidad”.
Respecto al alguicida y decantador, Gabriel dijo que se utilizan en momentos específicos. Por ejemplo el alguicida es cuando se le ve algas a la pileta; mientras que el decantador es cuando el agua se ve turbia.
Por último, la cantidad de cloro que se debe utilizar depende de factores como la ubicación de la pileta, la cantidad de uso que se le da, y la capacidad de litros que tiene. “Pero en una pileta promedio de 7×3 y 1 ⁄ 2 metros, si tiene 4 pastillas de cloro puestas, día de por medio le tenes que poner 2 litros de cloro y con eso la mantenes bien”, expresó Romas. Los costos de mantenimiento también dependen de esos factores, y la cantidad de luz solar que reciba.
Qué se hace en invierno
El vecino comentó que nota que en Mendiolaza por lo general las abandonan en invierno y luego quieren rescatar el agua en verano. Romas aclaró que lo correcto es mantenerla todo el año. “En invierno se pueden hacer dos servicios al mes con cloro y la pileta se mantiene perfecta- detalló- Solo se reducen los servicios a la mitad para que no se eche a perder”.
Asimismo explicó que en Córdoba hasta mayo hay formación de mosquitos y en septiembre nuevamente vuelven estos insectos; por esa razón no hay que abandonar el agua hasta que vuelvan los calores. Además, respecto al cuidado del material de las piletas Gabriel aclaró: “Manteniendo el ph y con el cloro bien, el agua no daña la pintura ni el material”.