Una empresa está realizando una prueba con sensor para monitorear el arroyo Saldán
Prevención de inundaciones en Mendiolaza.
Se trata de Sitrack, una empresa argentina que brinda herramientas para monitoreo satelital, control de combustible, entre otras. “Eso responde a un protocolo donde buscan hacer predicciones combinando meteorología y lo que es la medición de los caudales del río”, explicó Cristian Alvarez de Defensa Civil.
Pronósticos para crecidas
Alvarez explicó que esta empresa ya tiene experiencias trabajando con sensores de control de crecida en ríos como El Paraná. Por esa razón, el sensor va a ser monitoreado por Sitrack. “Villa Allende lleva más de un año de experiencia con esto y ha sido de muchísima utilidad”, comentó Cristian. Además resaltó la importancia de que al ser satelital y automático es muy importante para el área de Defensa Civil.
Aunque por el momento se trate de una prueba, Cristian informó que de acuerdo a la utilidad que brinda el sistema se evaluará en un futuro contratarlo. “Creo que acá ya no es tanto una cuestión económica sino de ver realmente la utilidad en cuanto al servicio de una alerta- explicó Alvarez- Si sirve para las alertas, ya el costo pasa a estar en segundo plano. Hasta ahora estamos viendo que da resultados”.
Aun así, Cristian expresó que para determinar algo importante va a pasar un tiempo. Por el momento, este sensor funciona a modo de prueba recolectando datos en el arroyo Saldán.
De que se trata la alerta temprana
Este sensor instalado, se suma al sistema de alerta temprana, explicó Alvarez. Este sistema está compuesto por acciones y elementos, principalmente la observación permanente del clima. Por ejemplo desde Defensa Civil vienen observando la formación de tormentas con 4 o 5 días de anticipación.
Luego si hay alguna tormenta se mide el nivel del río en distintos puntos de observación y cual es la velocidad con la que crece. Asimismo hay una comunicación permanente con Defensa Civil de las distintas localidades.
“Llegado el momento que tengamos una necesidad de hacer alguna clase de evacuación porque vemos que el nivel del río supera, tenemos el sistema de las sirenas que están instaladas a lo largo del arroyo Saldán”, explicó Alvarez.
Además, en conjunto con Bomberos, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil ya tienen en conjunto un protocolo de evacuación. “Ya tenemos señalizados los puntos de evacuación, cuales son los caminos para evacuar”,comentó Cristián. “En Mendiolaza si vemos que la creciente es inminente contamos con 40, 45 minutos para evacuar”, informó Alvarez.