Repavimentación ecológica de la Intermunicipal
Durante miércoles y jueves se realizaron trabajos de repavimentación sobre la Ruta E57. Se trata de la primera prueba de bioasfalto en Mendiolaza, y en toda la provincia, para tratar un tramo completo de vía. El innovador material utilizado reemplaza con biocombustible los derivados del petróleo que se requieren para la mezcla. La municipalidad de Córdoba lo utiliza desde hace tres años para los trabajos de bacheo.
Un material amigable
EZ Street es la empresa proveedora del material con el que se realizó la repavimentación de un tramo de 1.200 mts de la ruta E57. Sus titulares, Pablo Hansen y Carlos Mammana introdujeron esta tecnología hace seis años y actualmente abastecen a distintos municipios de sur a norte del país
«Es el primer asfalto que lleva biodiesel – explica Mammana – Se coloca a temperatura ambiente, por ejemplo, en Córdoba se coloca con 30°, en Bariloche lo hacemos con 0°, en Ushuaia se coloca a -5°, en el norte a la temperatura que sea, o sea que es de colocación ambiente. Esto le da una característica de mayor trabajabilidad, con referencia al asfalto en caliente. Nuestro producto se elabora y se puede acopiar hasta un año, justamente por la utilización del biodiesel, además permite ir corrigiendo a medida que se va colocando».
Respecto a la durabilidad, Mammana aclara que es como un asfalto premium, aunque la durabilidad también depende de muchos factores como la base sobre la que se coloca. «Es exactamente como si fuera un asfalto nuevo en caliente, pero con aditivos que hacen, por ejemplo, que la humedad no lo dañe, se puede incluso trabajar mientras está lloviendo. Al tener el biocombustible, resulta mucho más flexible y mucho más resistente a las grietas que solemos ver en la ruta».
En términos ambientales, la utilización de biocombustible permite reducir la huella de carbono. «Al utilizarse biocombustibles, en vez de cemento asfáltico fósil, nosotros utilizamos casi un 30% menos de recursos naturales. Por eso es que nosotros decimos que es amigable al medioambiente y lo hacemos sustentable – detalla Mammana – Por otra parte, al ser aplicado a temperatura ambiente y utilizar biodiesel, no emana gases tóxicos, lo que beneficia la salud de los trabajadores que lo aplican».
Primera prueba, en Mendiolaza

Repavimentación de un tramo de 1.200 mts de la ruta E57. Prueba de bioasfalto en Mendiolaza
La decisión de realizar la primera prueba de bioasfalto en Mendiolaza, fue de la Dirección Provincial de Vialidad. La intención es evaluar los resultados sobre tramos completos de rutas para, posteriormente, adoptarlo como parte de la tecnología que se utiliza en la obra pública en la provincia.
El laboratorio de Vialidad Provincial, junto con la Universidad Nacional de Córdoba, junto con la empresa responsable de la aplicación y EZ Street, realizarán el seguimiento del trabajo realizado en Mendiolaza para avanzar en la adopción de esta tecnología.