Aún no está habilitado el pago anual
Mendiolaza atraviesa un momento complejo a partir de la falta de presupuesto para 2025. El Ejecutivo debe manejarse con el Presupuesto y la Tarifaria de 2024 hasta que se aprueben los nuevos. Mientras tanto, los vecinos que planean pagar la cuota única se preguntan qué pasará con los impuestos en Mendiolaza y a otros les aparece en el sistema una deuda que no tienen.
Qué se paga y a partir de cuándo
Una de las primeras medidas de la intendenta Arning tras asumir el cargo, fue publicar a través de redes sociales un video convocando a los vecinos a regularizar sus deudas con el municipio.
Con quitas de hasta el 60%, se promovieron diferentes estrategias para incrementar la recaudación. A lo largo del año se fueron surgieron otras iniciativas como el Régimen Permanente de Pago de Deudas, que permite a los ciudadanos con obligaciones tributarias pendientes regularizar su situación con condiciones más accesibles, en cualquier momento.
Otra medida fue la inclusión del Contribuyentes Cumplidor en la en la Tarifaria 2024, como un incentivo destinado a quienes habían mantenido sus obligaciones fiscales al día, o las habían regularizado, otorgaba un descuento del 30% sobre las tasas correspondientes al 2024. También otorgaba descuento de 10% para quienes abonasen de contado o en dos cuotas y otro 5% por adherir al débito automático por tarjeta de crédito.
Pero todavía nada se sabe sobre 2025. Aquellos vecinos que buscan beneficiarse pagando los impuestos de manera anual en una sola cuota, o hasta dos cuotas, desconocen si podrán hacerlo, o cuánto deberían abonar.
Consecuencias de la reconducción presupuestaria
Según el artículo 33 de la Ley Orgánica Municipal (Ley 8102) “La falta de sanción de las Ordenanzas del Presupuesto y Tributos al 1 de Enero de cada año, implicará la reconducción automática de las mismas en sus partidas ordinarias y en sus importes vigentes.” Básicamente, el procedimiento de reconducción implica poner en vigencia el presupuesto del año anterior, eliminando sólo aquellos recursos que no se podrán volver a recaudar y los gastos que no se volverán a efectuar.
Para aquellos que abonan en una sola cuota tienen el primer vencimiento el 20 de febrero, día en el que vence también la primera cuota para quienes pagan en dos o más cuotas. Desde el municipio señalan sobre esta situación “estamos trabajando en la reconducción del presupuesto 2024. Estamos trabajando para poder dar una respuesta clara a los vecinos” aunque al ser consultados sobre la posibilidad de los vecinos que deseen abonar de manera anual, indican que aún no está habilitada la posibilidad, aunque trabajan para dar una solución antes del vencimiento en febrero.
Por otra parte, algunos vecinos al ingresar al portal de Rentas del municipio, encuentran que les figura deuda correspondiente al 2024, pese a haber pagado puntualmente Desde el municipio indican que en caso de encontrarse con deuda que no corresponda, los vecinos deben comunicarse con la oficina de rentas por whatssap al 3513 91-8370, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30, o bien acercarse hasta el edificio municipal para aclarar cualquier inconveniente.
.
Esto se llama incapacidad de gestion. Como no van a tener un balance y por lo tanto el presupuesto. Irresponsabilidad hacia los vecinxs q no sabemos cuanto deberemos derogar de nuestro bolsillo para afrontar los impuestos municipales. Hace 1 semana tengo la basura en mi cesto, no hay cronograma de recoleccion de residuos, calles oscuras, calles rotas y no paso nunca mas la maquina a emparejarlas. Centro de salud del barrio cierra todo enero. Increible, Tierra de nadie